No menu items!
InicioBienestarTrucos y consejosQué hacer contra los ácaros

Qué hacer contra los ácaros

 

Los ácaros son pequeños microorganismos clasificados como arácnidos que hacen vida en muchos de nuestros espacios, mayormente en las habitaciones. Estos pequeños insectos están presentes en el polvo, no son visibles a simple vista. Y se reproducen con mayor rapidez en ambientes húmedos, cálidos y con poca ventilación.

Aunque estos no siempre son causantes de problemas mayores, a menudo son relacionados con alergias respiratorias, cutáneas y oculares.

Por lo anterior, en este artículo te proporcionaremos algunas de las soluciones más comunes y efectivas para eliminar estos insectos.

¿Cómo eliminar los ácaros en el hogar?

Vivir sin estos pequeños insectos es casi imposible. Sin embargo se pueden tomar diversas medidas para disminuir su presencia y proliferación. A continuación se mencionan las más relevantes.

Ventilar los espacios

Es de gran utilidad e importancia abrir las ventanas y puertas para que el aire pueda circular con libertad. Esto no solo ayuda a eliminar los ácaros y la humedad, también ayuda a sacar malos olores y refrescar los espacios.

También te puede interesar: Cómo reconocer las alergias

Se recomienda dejar circular el aire libremente por mínimo media hora al día.

Mantener la humedad controlada

Los ácaros no tienen capacidad para ingerir agua. Ellos se hidratan debido a la humedad presente en el ambiente. Por ello, una manera muy eficaz de combatir su presencia y proliferación es instalando deshumidificadores en el hogar. Llevando así el nivel de humedad por debajo del 45%.

Limpiar almohadas y colchón

Qué hacer contra los ácaros

Existen en el mercado diferentes productos para eliminar a los pequeños insectos. Estos vienen muy similares a los insecticidas comunes, pero diseñados para aplicar en todas las superficies dónde se sospeche pueda haber ácaros.

Además ya existen en el mercado fundas anti ácaros, las cuales sustituyen la ropa de cama normal.

Lavar las sábanas

Cambiar las sábanas de forma constante impide la permanencia y esparcimiento de los ácaros por el resto de la casa, dormitorio y ropa. Las sábanas deben ser cambiadas una vez a la semana.

Al hacerlo, lo más recomendable es lavarlas con el agua a una temperatura de 60°C. Ya que el agua fría no los elimina del todo, solo se reducen si al menos se enjuagan 4 veces.

Reducir la cantidad de polvo

Se debe utilizar un paño húmedo para evitar que al momento de limpiar cualquier superficie, el polvo y los ácaros se esparzan hacia otros lugares. Es recomendable aspirar todas las superficies utilizando un filtro especial para ácaros.

Evitar alfombras

La alfombra es de los hábitats preferidos de estos insectos, debidos a la presencia constante de polvo.  En especial, por el material en que se fabrican y por la humedad que puedan almacenar.

Es importante evitar telas como la lana o tejidos de pelo grueso o largo y de ser así, aspirarlas de forma frecuente.

Asear y poner límites a las mascotas

Bañar a la mascota de forma constante es imprescindible para controlar la proliferación de ácaros. Cepillar y mantener una alimentación adecuada también es primordial ya que al tener la piel hidratada evita que células de la piel se desprendan y sirva de alimento para estos artrópodos.

También se recomienda evitar que las mascotas se suban a la cama o los muebles. En caso de permitirlo, se debe aspirar de forma constante, ya que son portadoras de ácaros.

En conclusión, la presencia de los ácaros es inevitable, pero se pueden implementar muchas medidas de aseo para evitar su proliferación. En el mercado existen productos para la erradicación, así como diversos métodos caseros para exterminarlos.

Alternativas caseras como soluciones de agua con vinagre, bicarbonato y aceites esenciales. Además alcohol y baños de sol, son medidas aplicables para ayudar a combatir estos microorganismos.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram