No menu items!
InicioBienestarRemedios caserosQué hacer contra la ortiga

Qué hacer contra la ortiga

 

La ortiga es una planta que se incluye en la familia de las urticáceas. Esta es comúnmente conocida por su característica de producir veneno.

Esta planta se puede encontrar en diversas partes del mundo y es temida por todos. Pues al contacto puede producir picazón y ardor en gran exceso.

Creemos que es conveniente hacerte saber cómo aliviar los síntomas asociados a esta planta. A continuación 5 formas efectivas de combatir las molestias ocasionadas por la ortiga.

Cómo tratar las molestias producidas por Ortiga

La planta de la ortiga en su estructura está cubierta de pequeños vellos, los cuales se adhieren a la piel y desprenden ácido fórmico. Estos a su vez producen una reacción alérgica muy molesta y dolorosa, la cual empieza con inflamación de la piel, ampollas, enrojecimiento, picor y ardor intenso.

Para aliviar estos síntomas hay diversas opciones. Presentando las más importantes a continuación:

  • Lo primero que debemos hacer es no entrar en pánico. Al tocar o rascar el área afectada lo que ocasionamos es esparcir más los vellos. En este orden lo más recomendable es tomar una cinta adhesiva y con cuidado ir retirándolos.

  • Luego con mucho cuidado, debemos terminar de quitar los restantes de sucio y pelos, con una toalla o tela bastante suave humedecida en agua fría. Tratando de no esparcir más la irritación.
  • Algunos de los productos más efectivos y versátiles son los cristales de aloe vera. Aplicar este componente al área afectada aliviará un poco el ardor e hidratará la zona.

  • Otra manera de calmar dicha molestia en caso de no tener aloe es hacer una especie de crema con bicarbonato de sodio y agua. Se aplica en la zona irritada hasta que seque y luego se aplica encima un poco de vinagre.
  • Por último y si las alternativas anteriores no calman del todo los síntomas, podemos aplicar agua oxigenada o en su defecto peróxido de hidrógeno en un algodón. Frotando con cuidado sobre la piel afectada.

Alergia a las Ortigas

La ortiga no solo es causante de picazón e hinchazón en la piel al contacto. También puede provocar un cuadro alérgico en algunas personas. Los síntomas de dicha alergia son muy similares a la fiebre del heno. Esta incluye estornudos, rinitis alérgica, secreción nasal, picazón en los oídos, así como enrojecimiento y picor en los ojos.

Cuando se presentan síntomas agudos, es recomendable contar con un antihistamínico o un desensibilizador. A menudo inyectado para su mayor eficacia. Esto hará que los síntomas mejoren rápidamente.

También te puede interesar: Cómo puedo concentrarme mejor

Cómo deshacerse de la Ortiga

Una de las mejores soluciones para tratar esta maleza es un herbicida sistémico a base de glifosato. Este actúa llegando hasta las raíces y mata en su totalidad la planta.

Hay personas que la eliminan cortándole desde la raíz. Pero es recomendable eliminarla con herbicida, ya que evita exponerse al contacto directo con la misma. A  su vez, existe la posibilidad de que vuelva a crecer.

Curiosidades de la planta de la Ortiga

En ocasiones las personas suelen utilizar esta planta con fines medicinales, o alimentos. Sin embargo, esto es recomendable solo para quién tenga conocimiento de ese tipo de procesos. Pues un mal manejo puede ocasionar muchas molestias.

Entre esos usos está calmar la tos, diarreas, afecciones renales y afecciones reumáticas (artritis, gota). Además se utiliza también para tratar las hemorroides, enfermedades de la piel y cuero cabelludo. La mayoría de estos usos se da a través de infusiones.

En conclusión es una maleza que se encuentra en muchas zonas del mundo, la cuál se debe evitar por los riesgos que presenta al tocarla.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram