La sobreexposición a los rayos UV, es decir ultravioleta, genera enrojecimiento en la piel y ardor en ella, estos síntomas se ven reflejados un par de horas después de este hecho. Debido a este maltrato, la piel puede presentar consecuencias como cáncer, manchas o resequedad.
Por esta razón se recomienda protegerse en todo momento, bien sea en días nublados o fríos, ya que estos reflejos naturales se encuentran siempre presentes. A su vez, es importante mantener presente los cuidados que se deben realizar para saber qué hacer ante una quemadura de sol.
Síntomas
Cuando consideras que estos síntomas te están afectando, querrá decir que sufriste una sobreexposición a los rayos ultravioleta, las cuales puedes reconocer como:
- Enrojecimiento en la piel: sensación de ardor o calor en la parte expuesta.
- Fiebre e inflamación: si la quemadura es grande, puede traer como consecuencia la subida de la temperatura del cuerpo y la inflamación de la parte afectada por el sol.
- Ampollas: una vez que salgan estas lesiones es recomendable observarlas con un especialista, ya que contienen líquido y al romperse sin tener cuidado puede contraer infecciones.
También te puede interesar: Remedios que te ayudarán a calmar el ardor de las quemaduras
Las quemaduras de sol no son buenas, sea poca o mucha, de ninguna manera es beneficioso una sobreexposición porque aumenta el riesgo de tener consecuencias a largo plazo, como mencionamos anteriormente. Por esta razón siempre es bueno saber qué hacer, informándose de las medidas a tomar ante una quemadura de sol.
Tabla de contenidos
¿Qué hacer antes ante una quemadura solar?
Luego que ocurren daños grandes en la piel por los rayos UV, no se puede volver atrás para evitar la gravedad del asunto. Sin embargo, con ciertos consejos se puede aliviar el dolor, asimismo si la quemadura es muy grande, es importante asistir a un profesional. Ahora bien, aplicar estas recomendaciones seguramente te será muy beneficioso:
- Toma agua: primeramente, necesitas que tu cuerpo no se deshidrate, así el proceso de regeneración en la piel puede ser más rápido y mejor para tu salud.
- Frío: dentro de lo que se debe hacer ante una quemadura solar, sin duda alguna se encuentra el aplicar pañitos de agua fría en la zona afectada, ya que contrarresta los efectos del calor dejado por la sobreexposición a los rayos UV. Para ver los resultados de esto se debe realizar varias veces al día
- Hidrata la zona: las cremas o geles causan alivio ante el enrojecimiento, porque hidratar la piel facilita su regeneración.
- Protección: ante una quemadura solar es fundamental protegerse de la exposición a los rayos UV, de esta forma no sufrir más daños hasta sanar completamente el área.
¿Qué NO hacer ante una quemadura solar?
Así como son muchas las recomendaciones para ayudar al proceso de regeneración de la piel, es importante evaluar la contraparte de esta situación y qué es lo que no se debe hacer ante una quemadura de sol, evitando prolongar los daños. Estas pueden ser:
- Alcohol: productos que contengan alcohol como perfumes o spray debido a que estos estarían perjudicando la mejora en el área enrojecida, por lo contrario, se irrita aún más.
- Romper ampollas: rasgar estas ampollas creadas a causa de las quemaduras solares puede traer consigo infecciones debido a que la piel se ve expuesta, haciendo el cuadro de sanación más grave.
- Piel descamada: cuando se encuentra este enrojecimiento se debe permitir que esta se cure de manera progresiva y natural será la opción recomendada, así que evita descamar la piel a propósito, ya que altera su proceso natural.
Conclusión
Las quemaduras de rayos UV se ven reflejadas después de pasar aproximadamente de 2 a 4 horas expuestas a estas sin ningún tipo de protección, por esta razón si quieres prevenir todos estos procesos lo mejor que puedes hacer es usar un parasol. De esta forma, podrás evitar cualquier complicación en tu piel.
Finalmente, saber qué hacer ante una quemadura solar te será de gran ayuda para poder tratar con esta situación en casa, sin embargo, si se torna muy complicado y no avanza la regeneración de la piel, es importante buscar asistencia médica.