También conocida como gayuba, la uva ursi como se le conoce es un excelente alivio en el tratamiento de infecciones del tracto urinario, se utiliza como diurético y se le atribuyen propiedades antisépticas, astringentes y antiinflamatorias.
Este pequeño arbusto que no alcanza un gran tamaño tiene además grandes aportes al bienestar físico por su contribución para combatir algunas enfermedades, no solo de tipo infeccioso.
Tabla de contenidos
Llena de grandes atributos
Se le usa no solo para tratar infecciones, se cree que puede ayudar en la eliminación de cálculos renales, por ser un diurético natural también es utilizada para bajar la presión arterial, se utiliza como antiséptico para limpiar heridas.
Se habla de que esta planta ayuda a disminuir la hiperpigmentacion de la piel, reduciendo el oscurecimiento, ya que es fuente de antioxidantes y arbutina. Por sus propiedades astringentes también disminuye los brotes de acné en la piel.
Se le atribuye su ayuda en tratar problemas estomacales, disminuir el ácido úrico, desinflama, y se utiliza especialmente en casos de cistitis, nefritis y pielonefritis.
Contraindicaciones de usar uva ursi
Puede estar contraindicada, como en la mayoría de los casos a mujeres en gestación y periodo de lactancia, ya que no se conoce sobre los posibles riesgos sobre el desarrollo fetal, y la producción de leche materna, lo ideal es que se evite su uso.
También se prefiere evitar el uso en menores de doce años, sobre todo en edades comprendidas de 0 a 2 años de edad es muy importante que no se administre ningún tipo de infusión.
¿Tiene efectos secundarios?
Es poco común que se hable de efectos secundarios ante un remedio natural, pero en casos aislados es posible que se llegue a padecer algunos efectos secundarios tales como:
- Nauseas.
- Vómitos.
- Dificultad respiratoria.
- Tinnitus.
Se dice que tomar en exceso esta planta puede resultar perjudicial ya que se le asocia a daños renales, daños hepáticos, daños intestinales entre otros. Se dice que en exceso puede potenciar la proliferación de células cancerígenas.
También te puede interesar: ¿Qué son los prebióticos y en qué nos benefician?
¿Se debe restringir el uso de la uva ursi?
Es recomendable que se tome en pequeñas dosis, ya que uno de sus compuestos activos son los taninos, lo que en exceso podría causar irritación gástrica. Recuerda que su uso prolongado al igual que de cualquier planta medicinal puede ser contraproducente.
Pero es innegable que usando de manera moderada es una valiosa colaboración de diferentes maneras a la salud y el bienestar de aquellos que buscan medicina alternativa.
La recomendación es que mantengas una dieta rica en frutas, y verduras que eleven el pH de la orina, de esta manera no sufrirás daños renales que afecten tu salud.
La naturaleza es sabia y nos ofrece este tipo de plantas capaces de contribuir con el alivio de diversas enfermedades, y en donde el tallo como las hojas y el fruto son totalmente aprovechables.
Lo importante es no excederse con las tomas y mantener el contacto médico, que es muy importante en todo momento. Y mucho más si se trata de personas que presente otros síntomas o alguna otra patología.