No menu items!
InicioSaludTratamientos¿Qué es la Taninoplastia Capilar? Todo sobre este tratamiento

¿Qué es la Taninoplastia Capilar? Todo sobre este tratamiento

Si has oído hablar de la taninoplastia capilar y estás intrigado por saber qué es, este es tu artículo. ¿Será este el secreto para tener un cabello suave y brillante? ¿Se acabaron los días de lucha contra el frizz y los rizos indomables? ¡Sigamos leyendo para descubrirlo!

Definición de Taninoplastia Capilar

La taninoplastia capilar es un tratamiento para el cabello que utiliza taninos, una sustancia natural que se encuentra en plantas como el roble y la castaña. Esta sustancia penetra en la fibra capilar, alisándola y nutriéndola desde el interior, lo que da como resultado un cabello más liso, suave y brillante.

¿Cuánto Tiempo Dura la Taninoplastia?

Si estás considerando someterte a este tratamiento, es posible que te preguntes, ¿cuánto tiempo dura la taninoplastia? La respuesta puede variar dependiendo de varios factores, como la textura de tu cabello y cómo lo cuidas después del tratamiento, pero generalmente, puedes esperar que los efectos de la taninoplastia duren entre 3 a 6 meses.

¿Qué Componentes e Ingredientes tiene la Taninoplastia?

La taninoplastia, también conocida como alisado con taninos, es un tratamiento capilar que utiliza componentes naturales para alisar y nutrir el cabello. A diferencia de otros tratamientos de alisado, la taninoplastia no contiene formaldehído, un compuesto que puede ser perjudicial para la salud.

El ingrediente principal de la taninoplastia son los taninos, unos polifenoles vegetales que se encuentran en diversas plantas y frutas. Los taninos son conocidos por sus propiedades astringentes, antioxidantes y antiinflamatorias. En la taninoplastia, estos compuestos actúan en la estructura del cabello para proporcionar un alisado natural y duradero.

El proceso de taninoplastia generalmente incluye una combinación de taninos con otros ingredientes que ayudan a mejorar la salud y el aspecto del cabello. Entre estos ingredientes podemos encontrar:

  • Proteínas: Muchos tratamientos de taninoplastia incluyen proteínas, como la keratina, para ayudar a reestructurar y fortalecer el cabello. Las proteínas pueden ayudar a rellenar las zonas dañadas del cabello, lo que resulta en un cabello más suave y con menos frizz.
  • Aceites naturales: Los aceites naturales, como el aceite de argán, el aceite de coco y el aceite de jojoba, son a menudo parte de los tratamientos de taninoplastia. Estos aceites pueden ayudar a hidratar el cabello y a sellar las cutículas, lo que contribuye a un alisado más duradero.

  • Vitaminas y minerales: Algunos tratamientos de taninoplastia también pueden incluir vitaminas y minerales que nutren el cabello y el cuero cabelludo. Por ejemplo, la vitamina E es un antioxidante conocido que puede ayudar a proteger el cabello contra los daños causados por los radicales libres.

Diferencias entre Taninoplastia y Keratina

La taninoplastia y la keratina son dos tratamientos capilares populares que buscan suavizar, alisar y mejorar la salud general del cabello. Aunque ambos comparten objetivos similares, existen diferencias notables entre ambos tratamientos que pueden influir en tu elección. Aquí te presentamos algunos puntos de comparación:

  • Componentes

Uno de los factores más notables que distingue a estos dos tratamientos es la sustancia activa que se utiliza.

Taninoplastia: Como su nombre indica, la taninoplastia utiliza taninos, unos polifenoles que se encuentran de forma natural en plantas y frutas. Los taninos son antioxidantes y tienen propiedades antiinflamatorias, lo que puede ayudar a proteger y nutrir el cabello y el cuero cabelludo.

Keratina: Por su parte, los tratamientos de keratina se basan en la proteína keratina, que es uno de los componentes clave del cabello. A menudo, estos tratamientos también incluyen aldehídos o formaldehídos, los cuales pueden ser potencialmente irritantes o dañinos para algunas personas.

  • Proceso

La forma en que cada tratamiento se realiza también varía.

Taninoplastia: Este tratamiento trabaja abriendo las cutículas del cabello, permitiendo que los taninos penetren y nutran la fibra capilar desde el interior. Una vez que los taninos han sido absorbidos, el cabello se sella y se alisa con una plancha.

Keratina: En un tratamiento de keratina, la solución de keratina se aplica al cabello y luego se sella con el calor de una plancha. Esto permite que la keratina penetre en el cabello y lo alise, pero también puede cambiar la estructura interna del cabello, a diferencia de la taninoplastia.

  • Resultados

Ambos tratamientos buscan suavizar y alisar el cabello, pero la duración y la intensidad de los resultados pueden variar.

Taninoplastia: Los resultados de la taninoplastia son más naturales y pueden durar de 3 a 6 meses, dependiendo del tipo de cabello y de los cuidados post-tratamiento.

Keratina: Los tratamientos de keratina suelen dar un aspecto de alisado más intenso. Sin embargo, el efecto desaparece gradualmente con los lavados y puede durar de 2 a 4 meses.

Aunque la taninoplastia y los tratamientos de keratina comparten algunos beneficios, existen diferencias significativas en cuanto a los ingredientes utilizados, el proceso de aplicación y los resultados finales. Para determinar cuál es el mejor tratamiento para tu cabello, te recomendamos que consultes con un profesional del cabello.

Taninoplastia vs Nanoplastia

Al igual que la taninoplastia y la keratina, la nanoplastia también es un tratamiento capilar diseñado para suavizar y mejorar la salud del cabello. Vamos a comparar la taninoplastia y la nanoplastia, sus diferencias y similitudes.

  • Componentes

Taninoplastia: Como mencionamos anteriormente, la taninoplastia utiliza taninos, unos polifenoles naturales que se encuentran en las plantas y las frutas. Los taninos tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden ayudar a proteger y nutrir el cabello y el cuero cabelludo.

Nanoplastia: La nanoplastia se basa en ácidos frutales y colágeno, utilizando la nanotecnología para permitir que estos componentes penetren en la estructura del cabello. Este tratamiento también es libre de formaldehído.

  • Proceso

Taninoplastia: Este tratamiento trabaja abriendo las cutículas del cabello, permitiendo que los taninos penetren y nutran la fibra capilar desde el interior. Una vez que los taninos han sido absorbidos, el cabello se sella y se alisa con una plancha.

Nanoplastia: En la nanoplastia, el producto se aplica al cabello, se deja durante un periodo de tiempo y luego se enjuaga. Después, el cabello se seca y se plancha para sellar los ingredientes dentro de la fibra capilar.

  • Resultados

Taninoplastia: Los resultados de la taninoplastia son más naturales y pueden durar de 3 a 6 meses, dependiendo del tipo de cabello y de los cuidados post-tratamiento.

Nanoplastia: Los resultados de la nanoplastia pueden variar dependiendo del tipo de cabello, pero generalmente, este tratamiento ofrece un alisado suave y natural que puede durar hasta 3 meses.

También te puede interesar: Trucos y consejos para evitar que se engrase rápido el pelo

La taninoplastia y la nanoplastia son dos tratamientos capilares que ofrecen beneficios similares, pero utilizan diferentes ingredientes y procesos. Ambos son alternativas más naturales y menos dañinas que los tratamientos de alisado tradicionales. Para decidir cuál es el mejor para tu tipo de cabello y tus necesidades, te recomendamos que consultes con un profesional del cabello.

También te puede interesar: Los 5 Aceites Fundamentales para Sanar el Pelo en Casa

La taninoplastia capilar puede ser una gran opción si estás buscando un tratamiento para suavizar y alisar tu cabello sin recurrir a químicos fuertes. No olvides siempre realizar cualquier tratamiento capilar con un profesional certificado para garantizar los mejores resultados y la salud de tu cabello.

¡Así que ahí lo tienes! Ahora sabes qué es la taninoplastia capilar y cómo puede ayudarte a tener un cabello más suave y manejable. ¿Estás listo para probarla? ¡Tu cabello podría agradecerte por ello!

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram