No menu items!
InicioSaludQué es la rosácea y cómo identificarla

Qué es la rosácea y cómo identificarla

 

La rosácea es una afección en la piel muy común que se caracteriza por presentarse como un enrojecimiento visible en la cara acompañada de protuberancias y ardor. Esta puede confundirse con el acné y son las mujeres de edad media y tez clara las más propensas a padecerla.

Aunque no existe cura para la rosácea, por medio de un tratamiento adecuado se puede lograr reducir los signos de esta enfermedad. En este artículo te diremos todo sobre la rosácea, cómo identificarla y demás informaciones de interés.

¿Qué es la rosácea?

La rosácea es una enfermedad crónica que afecta principalmente a la piel, pero también a los ojos en algunos casos. Causa enrojecimiento en la dermis además de aparición de espinillas.

Es más común en adultos de edad media o avanzada, sobre todo aquellos con un tono de piel claro. Los síntomas de la rosácea pueden aparecer durante un tiempo y después desaparecer para volver otra vez. Es fácil confundir esta afección con el acné por lo que es importante estar atento a todos sus indicadores.

También te puede interesar: El uso de medicamentos para tratar el acné

Síntomas de la rosácea

A continuación te nombramos los síntomas de la rosácea:

Enrojecimiento facial

La rosácea causa una especie de rubor o enrojecimiento en la parte central de la cara. Un síntoma que puede ser difícil de notar en las pieles más oscuras.

Protuberancias

Los pacientes con rosácea pueden empezar a desarrollar protuberancias o granos con pus similares al acné.

Ardor

La rosácea hace que la piel afectada se vuelva sensible y caliente haciendo que los pacientes presenten picor y ardor en la zona, por lo que sentirán una tendencia a rascarse que empeorará aún más el estado del rostro.

Problemas oculares

Muchos pacientes con rosácea también presentan molestias en los ojos como párpados secos, hinchados o irritados, a estos casos se les llama rosácea ocular y viene acompañado de los síntomas cutáneos nombrados anteriormente.

Nariz agrandada

Con el paso de la enfermedad, esta va dejando problemas estéticos en el rostro como nariz agradada o rinofima. Siendo esto algo que ocurre más frecuentemente en hombres que en mujeres.

Venas visibles

Otro de los síntomas de la rosácea es la aparición de venas visibles en las mejillas, las cuales son vasos sanguíneos que se rompen y por ende se notan.

Causas de la rosácea

Sobre esta enfermedad aún hay mucho que investigar, ya que no se tiene un patrón genético de la enfermedad, sin embargo, sí se sabe que las personas que están más predispuestas a padecerla son  aquellas que tengan familiares que la sufrieron.

También se tiene que está enfermedad es más común en zonas rurales debido a la contaminación que termina por debilitar la piel.

Un último posible causante de la rosácea es el uso de cremas específicas, como aquellas que tienen ingredientes potencialmente irritantes ya sea sulfatos, alcoholes, perfumes y fragancias que pueden afectar a pieles sensibles y con tendencia a esta afección.

Tratamiento de la rosácea

Si bien no hay cura para la rosácea, sí hay tratamientos que permiten evitar que los síntomas de esta enfermedad empeoren, estos son los siguientes:

  • Para el enrojecimiento y las erupciones en la piel se usan antibióticos específicos y cremas que contengan medicamentos como la brimonidina y ácido azelaico.
  • Tratamientos de rayos láser o con Luz Pulsada Intensa (IPL).
  • Humectantes y protectores solares para la piel seca y sensible.
  • Gotas oculares para las molestias en los ojos causadas por la rosácea.
  • Cirugía estética en casos donde los bultos en las mejillas, nariz y rostro en general son muy graves.

Qué empeora la rosácea

Hay ciertas situaciones que pueden afectar la piel de un paciente con rosácea desencadenando un brote, estos son:

  • Los cambios de temperatura, sobre todo en zonas donde hace mucho calor al tiempo que viento y frío.
  • Baños con agua caliente.
  • Los rayos de sol directos en la piel.
  • Los lugares muy secos pueden aumentar el picor en la piel.
  • Las comidas con ingredientes picantes o alimentos azucarados los cuales elevan la temperatura del cuerpo y empeoran los síntomas de la rosácea.

 

La piel con rosácea es muy delicada, por lo que se deben usar los productos adecuados para tratarla. Te aconsejamos que en caso de sospechas de padecerla consultes a un profesional cuanto antes que te indique un tratamiento asertivo.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram