La radiofrecuencia facial es uno de los tratamientos de belleza preferidos por gran número de celebridades, su fin es penetrar en la piel de manera que esta resulte más tersa, lisa y joven.
En este artículo te explicaremos a detalle qué es la radiofrecuencia facial, cómo se realiza y cuáles son sus beneficios principales, de manera que sepas todo sobre este tratamiento que cada día tiene más auge.
¿Qué es la radiofrecuencia facial?
La radiofrecuencia facial es un tratamiento en el que se utilizan ondas electromagnéticas en la piel del rostro mediante distintas herramientas. Estas ondas penetran en la piel desde sus capas más superficiales hasta las más profundas.
No produce ningún tipo de dolor durante su aplicación, sólo una leve sensación de calor fácil de sobrellevar, por lo que no es necesario el uso de anestesia.
El calor emitido por las ondas en la piel activa la producción de colágeno y ayuda a la eliminación de toxinas, como resultado se obtiene un rostro rejuvenecido, con menores líneas de expresión, firmeza y suavidad.
Esta es una técnica conocida entre los famosos de Hollywood como “mini lifting” y es una de las preferidas entre ellos ya que en una corta sesión se logran unos resultados estupendos, justo lo que se necesita antes de un evento.
La radiofrecuencia facial se puede realizar en distintas partes del rostro como la frente, pómulos, mandíbula, lateral del cuello, bolsas bajo los ojos, entre otras.
También te puede interesar: 5 maneras de hacer limpiadores faciales en casa
El número de sesiones que se realizan de radiofrecuencia facial pueden variar, lo mas común es que se hagan de 4 a 6 al año para realizar un mantenimiento completo. El tiempo de cada sesión es de alrededor de 30 minutos y no es necesario guardar algún reposo después de esta aplicación.
Zonas en las que se aplica la radiofrecuencia facial
Este tratamiento se puede aplicar en distintas zonas del rostro como:
- Frente para reducir las líneas de expresión y levantar las cejas.
- Debajo de los ojos para eliminar las ojeras y bolsas.
- Mejillas para eliminar los poros dilatados.
- En la línea de la mandíbula para disminuir la flacidez y enmarcar más la cara.
- En el cuello para tensar la piel y eliminar la papada.
¿Para quiénes está indicada la radiofrecuencia facial?
La radiofrecuencia facial está indicada para cualquier persona que después de los 30 años quiera tener mejoras en la piel de su rostro, especialmente para aquellos que presenten flacidez leve o media que no se quieran tratar a través de una cirugía o procedimientos agresivos.
Beneficios de la radiofrecuencia facial
Toma nota de todos los beneficios que ofrece la radiofrecuencia facial:
Disminuye la flacidez de la piel
La radiofrecuencia facial disminuye la flacidez de la piel, haciendo que el rostro tenga una apariencia más firme y libre de arrugas y líneas de expresión gracias a su efecto tensor.
Cuando se aplica las ondas electromagnéticas en la piel se produce una contracción de las fibras de colágeno existentes en la dermis, esto porque reaccionan a la exposición a la temperatura durante cierto tiempo.
Reduce la grasa
La aplicación de calor en la radiofrecuencia facial es capaz de penetrar en las diferentes capas de la piel haciendo posible la reducción de grasa acumulada en diferentes zonas del rostro o cuello como la papada.
Esto también tiene un efecto en el acné, el cual se reduce de manera considerable, ya que en la técnica se logra la eliminación de la grasa de forma natural a través del drenaje linfático.
Ayuda en diferentes problemas de la piel
Además de tener un efecto afirmante, la radiofrecuencia facial también ayuda en otros problemas de la piel como lo son el acné, las cicatrices, los eczemas, la cuperosis, la hiperpigmentación, las lesiones vasculares, etc.
Mejora el aspecto general de la piel
Esta es una técnica que en general mejora la apariencia de la piel de muchas maneras ya que renueva y repara las células, aumenta la circulación sanguínea local y elimina las toxinas de la piel haciendo que el rostro luzca firme, elástico y luminoso.
Contraindicaciones de la radiofrecuencia facial
La radiofrecuencia facial no debe aplicarse en los siguientes casos:
- Pacientes con cardiopatías graves.
- Problemas de coagulación.
- Embarazo y lactancia.
- Enfermedades del tejido conectivo.
- Pacientes de cáncer.
- Obesidad mórbida.
- Personas con enfermedades neuromusculares.
- Enfermedades del tejido conectivo.
Como ves la radiofrecuencia facial es un tratamiento ideal para darle un aspecto juvenil y terso a tu piel de forma inmediata y sin tener que recurrir a procedimientos agresivos, ¿te animarías a probarlo?