Si estás buscando una manera alternativa y natural para tratar afecciones musculares, óseas, trastornos psicológicos, de los órganos y de un largo etcétera para mejorar tu salud, nos complace presentar una fantástica técnica terapéutica de curación.
Estaremos hablando en breve sobre qué es la osteopatía, sus principios de acción y sus beneficios. Te adelantamos que, al terminar de leer este artículo, vas a desear haber conocido toda esta información, mucho tiempo atrás.
Tabla de contenidos
¿Qué es la osteopatía?
La osteopatía es una disciplina y una técnica que evidencia y se vale del potencial que posee nuestro propio organismo para auto curarse naturalmente.
Saber que es la osteopatía puede ser muy útil como parte de procesos curativos de distinta índole. Considerándose un beneficioso tratamiento de respuesta inmediata, así mismo, figurando como una alternativa complementaria a los métodos de la medicina tradicional.
Principios y funcionamiento holísticos
Gracias a que la osteopatía comprende el cuerpo humano como un todo interconectado y en armonía, de acuerdo a los aspectos físico, mental, espiritual y química; se hace habitual acudir a ella para tratar diversas alteraciones de desequilibrio en las diferentes estructuras óseas, órganos internos y externos, tejidos blandos, de los fluidos y más.
Destacando el hecho de que no resulta invasiva, ni emplea sustancias farmacológicas, siendo considerada ampliamente por la colectividad de fisiatría, rehabilitación, y de la medicina en general, como un método por lo demás seguro y amigable con los pacientes. En concreto, cuando la manejan profesionales calificados y reconocidos.
Padecimientos que tratan los osteópatas
Quienes representan el papel de guardianes del conocimiento y de encargado de diagnosticar y ejecutar los tratamientos; con el fin de mejorar la salud del paciente, son llamados osteópatas.
Haciendo uso principalmente del tacto, masajes y movilizaciones corporales; además de otros elementos como el agua, los cambios de temperatura, las descargas eléctricas, los profesionales de la salud osteopática abordan la restauración de la funcionalidad normal del organismo.
Centrándose en entrevistas al paciente, los análisis previos, la calificación y el procedimiento terapéutico de las complicaciones en las diversas áreas, que en su conjunto conforman el cuerpo humano. En particular, las siguientes:
En el sistema músculo esquelético
Primeramente, lo que se considera que es la osteopatía estructural, asiste patologías relativas a los músculos, los huesos y articulaciones en casos donde el equilibrio y la movilidad característica de dicho sistema se encuentra comprometida.
Las más importantes a nombrar son contracturas, esguinces, tendinitis, artrosis, escoliosis, cifosis, lesiones deportivas de diversa índole, dolores en músculos y articulaciones, entre otros.
En los sistemas internos o viscerales
A su vez, la osteopatía también se enfoca en las unidades funcionales del organismo, demostrando un enorme interés en el bienestar general, de una gran variedad de afecciones.
La lista de afecciones y padecimientos afines que el osteópata atiende es formidable. Comenzando por las úlceras, estreñimiento, colon irritable, gastritis, hernia de hiato, gases, diarrea aguda; dentro del sistema digestivo.
En el caso particular de sistemas urinario y genital, tenemos la incontinencia urinaria, dismenorrea y amenorrea, infecciones urinarias crónicas e, incluso, trastornos relativos a la menopausia.
Y muchos otros
Entre otros padecimientos que atiende la osteopatía se encuentran ciertas complicaciones cardiovasculares y respiratorios, entre los cuales contamos el asma, la insuficiencia cardiaca, la bronquitis, hipertensión, tos o sinusitis.
Además, abarca algunos problemas neuronales, entre ellos, las migrañas, cefaleas de origen vario y neuralgia del trigémino. Así como también, trastorno del sueño, vértigo, mareo, fatiga, cansancio generalizado, ansiedad o estrés.
Síntesis y conclusiones sobre la osteopatía
Para añadir un poco más a la noción sobre qué es la osteopatía y sus implicaciones, no está de más recordar que el cuerpo tiene la increíble capacidad de curarse a sí mismo. El osteópata tan solo facilita dicho proceso que, por fortuna, se encuentra a disposición de cualquier persona.
Sin tener en cuenta tu edad, género o dolencia; las técnicas osteopáticas, y todos sus beneficios antes mencionados, están a tu alcance para que puedas sanar y restaurar nuevamente el bienestar.
Si la consideras como una opción firme, asegúrate de conversar con el médico de cabecera o un osteópata verificado, para obtener más información. Ten en cuenta que la medicina tradicional y la osteopatía no son excluyentes entre sí.