No menu items!
InicioEstilo de vidaConsejos¿Qué es la gamificación? Beneficios y consejos

¿Qué es la gamificación? Beneficios y consejos

La gamificación es una técnica de aprendizaje en la que se usa la dinámica de los juegos en el ámbito de la enseñanza, una estrategia que da unos resultados muy favorables por lo que cada vez es incorporado en más aulas.

En este artículo te diremos todo sobre la gamificación, desde en qué consiste hasta cuáles son sus beneficios y consejos para ejecutarlo de forma efectiva.

¿Qué es la gamificación?

La gamificación es una técnica de aprendizaje que trae la dinámica de los juegos al ámbito educativo con el objetivo de obtener mejores resultados, así hace posible que los alumnos adquieran conocimientos, mejoren diferentes habilidades y demás capacidades.

Cada día la gamificación es un método aplicado por más educadores gracias a los buenos resultados que se obtienen con ella.

La manera en la que funciona la gamificación es primero explicando a los alumnos las dinámicas del juego y así en la medida en la que va jugando sigan adelante hasta completar sus objetivos.

De manera que cuando el maestro quiere despertar interés en la actividad por el niño puede optar por juegos en los que si se cumplen los objetivos se obtiene una recompensa, en el caso de que se busque conseguir que su atención esté en la actividad una dinámica con temática de competitividad será lo más acertado.

Este modelo lúdico de enseñanza consigue motivar a los alumnos para que tengan compromiso y ánimo de superación, haciendo que la experiencia de aprendizaje e internalización de conocimientos sea positiva y amigable.

Este método emplea modos de recompensa en función de los objetivos que alcanza el alumno, ellos son:

  • Acumulación de puntos: Se van acumulando puntos según acciones concretas.
  • Escalado de niveles: La persona va escalando a mejores posiciones según sean sus logros.
  • Obtención de premios: Por alcanzar objetivos el alumno va ganando premios.
  • Regalos: Se les dan a los usuarios regalos por alcanzar objetivos.
  • Desafíos: Competiciones entre los usuarios en los que el ganador obtiene puntos o premios.
  • Misiones o retos: Conseguir un objetivo ya sea solo o en grupo.

Beneficios de la gamificación

Son varias las ventajas de introducir la gamificación como método de aprendizaje en el aula, a continuación te las nombramos:

Mayor motivación: Este sistema de aprendizaje lúdico hace que los alumnos estén en un ambiente de competitividad, el cuál hará que se mantengan enfocados y se esfuercen por alcanzar sus objetivos.

También te puede interesar: ¿Qué ocurre en tu cerebro cuando juegas a las máquinas tragaperras?

Se incentiva la cooperación: Si bien muchos de los juegos de la gamificación no tienen sentido de colaboración hay otra gran cantidad que sí. En estos los alumnos deben aprender a trabajar en equipo para alcanzar sus metas de manera que se incentiva en ellos un espíritu de solidaridad y cooperación.

Aumenta el rendimiento: Como lo indicamos arriba, cuando hay competitividad se aumenta la motivación de los participantes y por ende también su rendimiento. Además de que también es claro que somos mucho más productivos cuando algo además de educarnos nos entretiene.

Más aprovechamiento de las TICs: Con este método se aprovechan las tecnologías de la información y la comunicación, todos estos avances digitales que son sumamente lúdicos y que facilitan el aprendizaje al ser una forma divertida y amigable de adquirir conocimientos.

Hace divertidas las asignaturas: La gamificación puede aplicarse a todas las asignaturas y es una manera que hace que se pueda aprender más fácil la información, ya que la manera tradicional con libros en ocasiones es tediosa y hace difícil para algunos alumnos entender los conceptos.

Aumenta la concentración: A los niños principalmente se les hace complicado permanecer concentrados en algo que no les gusta, por eso la gamificación es un método tan efectivo, ya que al divertir a los alumnos hace que permanezcan centrados al tiempo que van aprendiendo.

Mejora el sentido lógico y de resolución de problemas: Los retos que se plantean en estos juegos educativos hacen que los alumnos necesiten de usar su sentido lógico para tratar de resolverlos.

Consejos para emplear la gamificación en el aula

A continuación te damos unos consejos esenciales para implementar este método de aprendizaje en el aula:

Define un objetivo: Debes establecer cuáles son esos conocimientos o habilidades en los que quieres que tus alumnos mejoren.

Propón un reto en específico: Los alumnos deben saber cuál es el objetivo del juego a realizar y cómo deben hacerlo.

Lleva el aprendizaje tradicional a juegos: Tienes que tener bien claro el funcionamiento de este método para que logres transmitir los conocimientos de una forma divertida.

Establece las reglas del juego: Antes de iniciar con la actividad todas las reglas deben estar bien aclaradas.

Motiva mediante Competiciones: Cómo te lo dijimos anteriormente, la competitividad hace que los alumnos permanezcan centrados y motivados.

Da recompensas: Crea un sistema de recompensas en el que los alumnos obtengan un determinado premio por alcanzar una meta.

 

Sin duda la gamificación es una técnica de enseñanza positiva para los alumnos. Con ella es posible aprender conceptos y habilidades de una manera más lúdica, demostrando que estudiar también puede ser divertido.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram