No menu items!
InicioEstilo de vidaCuriosidadesRemedios naturales para la fibromialgia: ¿Qué es? ¿Cómo tratarla?

Remedios naturales para la fibromialgia: ¿Qué es? ¿Cómo tratarla?

 

La fibromialgia es una anomalía conocida por presentar síntomas como dolores músculo-esqueléticos generales, fatiga y sensibilidad. Por lo general, coexiste con otras afecciones, como el insomnio, ansiedad o la depresión.

A ciencia cierta no se sabe la verdadera causa, pero lo que es un hecho es que no tiene cura.

Sin embargo, hay métodos estándar de tratar este trastorno utilizando antidepresivos, analgésicos y medicamentos anticonvulsivos.

No obstante, estos pueden ser eficientes para calmar los síntomas de algunas personas, pero para otras no.

Es por ello que muchos optan por remedios naturales complementarios, los cuales conocerás a continuación.

Remedios naturales para la fibromialgia 

Algunos estudios respaldan terapias no farmacológicas que traen beneficios a pacientes con este tipo de alteración. Entre ellas están:

La acupuntura

Una medicina tradicional china que inserta agujas muy finas en partes específicas del cuerpo con el fin de tratar algunas enfermedades.

Estudios sugieren que este método puede mejorar la rigidez y el dolor causado por la fibromialgia de manera temporal. No obstante, se requiere de más investigaciones para comprobar su veracidad, puesto que el resultado es moderado.

Remedios naturales para la fibromialgia
Remedios naturales para la fibromialgia

 

El yoga y taichí

Ambas disciplinas tienen cierto potencial de alivio, ya que se realizan movimientos lentos y suaves, combinados con respiración profunda y meditación.

En 2010 se publicó un estudio en el New England Journal of Medicine, en el cual los resultados fueron prometedores. Las personas que practicaron el tai chi notaron mejoras en cuanto al dolor, depresión y calidad de sueño.

Por lo que, podría ser un método eficaz para tratar esta afección. Sin embargo, se reconoció que se deben hacer estudios más extensos y a largo plazo.

 

Masajes

A pesar de ser difícil de verificar con un estudio clínico, parece ser de utilidad para distintos tipos de dolores musculares, incluyendo la fibromialgia. Los masajes pueden promover la relajación, calmar la tensión, reducir el estrés y mejorar la circulación.

 

Suplementos para la fibromialgia

Se han empleado ciertos complementos que ayudan a reducir la debilidad al dolor y fortificar el sistema nervioso. Entre los favorables para la fibromialgia podemos mencionar:

S-adenosil-L-metionina (SAMe)

Las investigaciones demuestran que sirve para tratar la depresión y los dolores crónicos relacionados con la osteoartritis. También calmar síntomas como, la fatiga y rigidez matutina de la fibromialgia.

Sin embargo, requiere de más estudios. Pues una revisión divulgada en junio de 2017 en el Journal of Clinical Psychiatry, informó que los ensayos son escasos y no todos notaron un beneficio.

El 5-hidroxitriptófano (5-HTP)

Este aminoácido natural favorece a tu cuerpo produciendo serotonina. Funciona de forma parecida a los antidepresivos aliviando el dolor, fatiga, rigidez matutina y ansiedad. Según una investigación difundida en Rheumatology International.

Otros remedios naturales

  • Magnesio
  • Vitamina D
  • Ejercicio físico moderado
  • Alimentación adecuada
  • Tratamientos quiroprácticos
  • Terapia psicológica y cognitivo-conductual

También hay plantas que funcionan como medicina natural.

Por ejemplo, las infusiones de:

  • Jengibre
  • Tomillo
  • Cúrcuma
  • Gingko biloba
  • Bardana, diente de león y trébol
  • Valeriana o manzanilla

Para concluir, la medicina natural está dirigida a recuperar tanto el equilibrio anímico como el fisiológico. Por ende, puede ofrecer mejores resultados para tratar este trastorno.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram