No menu items!
InicioNutriciónDieta mediterránea¿Qué es la dieta mediterránea?

¿Qué es la dieta mediterránea?

La dieta mediterránea es una propuesta cultural de la forma sana de comer que tienen los países que conforman la cuenca mediterránea. Las primeras referencias a esta dieta se hicieron en un estudio realizado en 1948 haciendo énfasis al estilo de vida que llevaban los países de esta zona comparados con otros países como Japón y Estados Unidos. Lo más significativo de todos los estudios realizados hasta el momento ha sido el bajo índice registrado de enfermedades coronarias en la zona.

El 16 de noviembre de 2013 la dieta mediterránea fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Un hecho que ha contribuido a la mayor publicidad de esta dieta y a una mayor uniformidad de la propuesta mediterránea para el mundo.

Conozcamos con la lectura de este artículo las principales características de la dieta mediterránea, una valiosa herencia para la salud y el buen vivir.

Características principales de la dieta mediterránea

Alto consumo de vegetales en tu dieta 

La dieta mediterránea se caracteriza por tener un alto consumo de vegetales en su propuesta diaria. En cada receta se puede ver abundancia de vegetales, frutas frescas, frutas secas y legumbres. Se evitan los vegetales y frutas procesadas, en su lugar, se prefiere las frutas frescas y de temporada.

Grasas monoinsaturadas

Una de las curiosidades de este tipo de dieta es que en la zona mediterránea se consume incluso más grasa que en los Estados Unidos, sin embargo, los registros de incidencia de enfermedades coronarias son mucho más bajos. Una de las principales razones es que el consumo de grasa es principalmente monoinsaturada, siendo el aceite de oliva el rey de las grasas. Los productos ricos en omega-3 se consumen en una buena cantidad como el pescado azul.

Consumo de vino tinto en tu dieta 

El consumo de vino de forma moderada resulta indispensable en la dieta mediterránea, siempre acompañando a las comidas y se ha categorizado como el mejor protector cardiovascular. De hecho, el vino tinto parece ser la respuesta a la paradoja francesa que afirma que Francia es un país con alto consumo de grasas y, sin embargo, de poca incidencia de enfermedades cardiovasculares.

 

El vino contiene flavonoides, polifenoles y resveratrol, sustancias que contribuyen a actuar como antioxidante, rejuvenecedora visual, protectora de la piel, efectos antidiabéticos y antidepresivos.

Atención en cómo se come

La dieta mediterránea no solo se basa en lo que se come, sino también en cómo se come. La cantidad de vegetales es amplia en el plato y se sirven aproximadamente 5 raciones diarias. El resto de los alimentos se sirven de forma moderada y si se consume carnes rojas se hace en pocas cantidades. La cantidad de comida en el plato no es exagerada, pero sí se come completo y variado, ensalada, sopa, segundo plato y postre.

También te puede interesar: ¿Qué come una chica fitness?

No se prohíbe nada

Y, por último, lo más importante es que en la dieta mediterránea no se prohíbe nada, el secreto está en la moderación. No se repiten comidas innecesariamente buscando un balance diario de proteínas, carbohidratos, vitaminas, minerales y fibras. No se come en abundancia, pero puedes comer chocolate, postre, disfrutar de vinos y no tienes que se vegano. Todo puede ir en el plato a la hora adecuada, en la cantidad precisa y en la combinación más certera.

 

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram