No menu items!
InicioEstilo de vidaTendenciasQué es la autofagia y sus beneficios

Qué es la autofagia y sus beneficios

La autofagia es un proceso regenerativo de nuestro cuerpo a nivel celular. Su gran auge en los últimos años se debe a la vinculación con la belleza y pérdida de peso que se le ha encontrado. 

Si quieres saber qué es la autofagia y sus beneficios quédate en este post, aquí te diremos todos los detalles de este proceso que cada vez más personas están implementando en sus vidas. 

¿Qué es la autofagia? 

La autofagia es el proceso natural a nivel celular regenerativo del cuerpo. En él las células se degradan y reciclan para renovarse a través de las que se dañaron.  Puede ser de tres tipos: macroautofagoa, microautofagia y autofagia.

Este proceso reduce la posibilidad de contraer ciertas enfermedades, aumenta la esperanza de vida y se le asocia con la longevidad, belleza y pérdida de peso. Esto porque provee al cuerpo de lo necesario para la renovación celular y generar energía.

La autofagia fue identificada en 1960 por primera vez, adquirió gran relevancia después de la investigación sobre los mecanismos de autofagia del científico japonés Yoshinori Ohsumi en 2016. 

Beneficios de la autofagia 

A la autofagia se la ha asociado con distintos beneficios para el cuerpo. Estos son los 3 principales:  

Previene enfermedades neurodegenerativas 

La neurodegeneración es una enfermedad en la que las células del sistema nervioso central mueren. Esta patología no tiene cura y se empeora con el paso del tiempo. 

Al reducir la cantidad acumulada de células dañadas en el cerebro, se produce un efecto positivo previniendo problemas como la neurodegeneración.

Refuerza el sistema inmunitario 

Este proceso de regeneración celular puede reforzar el sistema inmunitario, el cual es el encargado de ayudar al cuerpo a combatir infecciones y demás enfermedades.

Envejecimiento 

La limpieza y renovación de las células es clave para la salud y para vivir una vida larga. La autofagia por ende puede ser de gran ayuda para reducir los signos de envejecimiento. 

¿Cómo activar la autofagia? 

La autofagia se activa en el organismo de forma automática en situaciones estresantes, sin embargo, si se quiere inducir se puede hacer de la siguiente manera: 

Ayuno 

Qué es la autofagia y sus beneficios

El ayuno es una de las formas más comunes en las que se activa este proceso. No es necesario que se hagan ayunos muy extensos, el intermitente es suficiente. Solo extiende las horas para comer entre cada comida. 

Dieta Cetogénica

Esta dieta consiste en consumir comida con bajos niveles de carbohidratos y proteínas y elevar las de grasas. De esta manera se produce un estado de cetosis donde el organismo usa la propia grasa del cuerpo para generar energía. 

Ejercicio

Otra forma de impulsar este proceso es a través del ejercicio físico, ya que en él las células del cuerpo sufren daños y necesitan ser reparadas, dando lugar a la autofagia.

También te puede interesar: ¿Qué pasa cuando te desvelas?

Ahora que ya sabes qué es la autofagia y cuáles son sus beneficios para la salud, no dejes de consultar al médico en caso de que quieras activarla, ya que cualquier cambio en tu dieta y estilo de vida debe ser aprobado por un profesional.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram