No menu items!
InicioSaludTratamientos¿Qué es el Retinol Vegetal y por qué debería importarte?

¿Qué es el Retinol Vegetal y por qué debería importarte?

Todos hemos oído hablar de los increíbles beneficios del retinol para la piel. Pero, ¿sabías que existe una versión vegetal de este potente ingrediente que puede ser aún más suave y amigable con tu piel? Bienvenido al maravilloso mundo del retinol vegetal.

¿Qué es el Retinol Vegetal?

El retinol vegetal, también conocido como bakuchiol, es un compuesto natural que se encuentra en las semillas y las hojas de la planta de Psoralea Corylifolia, más conocida como babchi. Originaria de la India, esta planta ha sido utilizada durante siglos en la medicina ayurvédica y china debido a sus propiedades curativas.

A pesar de su nombre, el retinol vegetal no es un tipo de retinol. Sin embargo, tiene una estructura química similar y ofrece muchos de los mismos beneficios para la piel que el retinol, sin algunos de los efectos secundarios no deseados.

¿Para qué sirve el retinol vegetal?

Así como el retinol convencional, el retinol vegetal es conocido por su capacidad para acelerar la renovación celular y aumentar la producción de colágeno. Esto significa que puede ayudar a suavizar las arrugas y las líneas finas, mejorar la textura de la piel, y reducir la apariencia de manchas oscuras y poros grandes. Sin embargo, a diferencia del retinol convencional, el retinol vegetal es menos irritante, lo que lo hace más adecuado para las personas con piel sensible o aquellas que tienen problemas para tolerar el retinol convencional.

Formas de aplicarse el retinol vegetal

Al igual que otros ingredientes activos para el cuidado de la piel, el retinol vegetal puede encontrarse en una variedad de formatos, desde serums y aceites hasta cremas y lociones. Cada formato tiene sus propias ventajas y puede ser más adecuado dependiendo de tu tipo de piel y tus necesidades individuales. A continuación, te ofrecemos un resumen de cómo se puede aplicar el retinol vegetal en cada uno de estos formatos.

Serums y Aceites

Los serums y los aceites son a menudo la opción preferida para aquellos que buscan el máximo impacto de sus ingredientes para el cuidado de la piel. Estos productos son altamente concentrados y están diseñados para penetrar profundamente en la piel. Para aplicar un serum o un aceite con retinol vegetal, simplemente dispensa unas gotas en la palma de tu mano, frota las manos para calentar el producto y luego aplícalo sobre la piel limpia y tonificada, dando ligeros toques para ayudar a su absorción.

Cremas

Las cremas que contienen retinol vegetal pueden ser una opción excelente para aquellos con piel seca o madura, ya que a menudo también contienen ingredientes hidratantes. Para aplicar una crema con retinol vegetal, toma una pequeña cantidad con la punta de tus dedos y aplícala sobre la piel limpia y seca, realizando movimientos suaves y ascendentes.

Mascarillas

Las mascarillas con retinol vegetal pueden ser una forma efectiva de obtener una dosis intensiva de este ingrediente. Para usar una mascarilla con retinol vegetal, aplica una capa uniforme sobre la piel limpia, deja actuar según las indicaciones del producto (generalmente de 10 a 20 minutos), y luego enjuaga.

Exfoliantes

Algunos exfoliantes también contienen retinol vegetal, lo que puede ayudar a potenciar sus efectos de renovación celular. Para aplicar un exfoliante con retinol vegetal, masajea suavemente el producto sobre la piel húmeda, luego enjuaga.

Recuerda, siempre es importante realizar una prueba de parche antes de introducir un nuevo producto en tu rutina de cuidado de la piel. Además, debido a que el retinol vegetal puede aumentar la sensibilidad al sol, es fundamental usar protector solar durante el día, incluso si aplicas el retinol vegetal por la noche.

Beneficios del retinol vegetal

El retinol vegetal ofrece varios beneficios para la piel, por eso está ganando popularidad en la industria de la belleza y el cuidado de la piel. Aquí te presentamos los beneficios más importantes:

  • Estimulación de la Renovación Celular

El retinol vegetal, como su contraparte animal, ayuda a estimular la renovación celular. Esto significa que acelera el ciclo de vida de las células de la piel, ayudando a la piel vieja a exfoliarse más rápidamente y a las células nuevas a llegar a la superficie. Esto puede resultar en una piel más suave, brillante y de aspecto más joven.

  • Mejora la Producción de Colágeno

El retinol vegetal puede ayudar a mejorar la producción de colágeno, una proteína que contribuye a la firmeza y elasticidad de la piel. A medida que envejecemos, la producción de colágeno naturalmente disminuye, lo que puede llevar a la formación de arrugas y flacidez. Al estimular la producción de colágeno, el retinol vegetal puede ayudar a mantener la piel luciendo firme y joven.

  • Reducción de Manchas y Despigmentación

El retinol vegetal puede ayudar a reducir la aparición de manchas y descoloraciones de la piel. Al acelerar la renovación celular, puede ayudar a eliminar las células que contienen pigmento y a reemplazarlas con células nuevas. Esto puede resultar en una piel de aspecto más uniforme.

  • Tratamiento del Acné

El retinol vegetal también puede ser beneficioso para aquellos que sufren de acné. Al aumentar la tasa de renovación celular, puede ayudar a prevenir la obstrucción de los poros, uno de los principales causantes del acné. También puede ayudar a reducir la inflamación, que a menudo acompaña a las erupciones de acné.

  • Es Adecuado para Pieles Sensibles

A diferencia del retinol tradicional, que puede ser irritante para algunas personas, el retinol vegetal es a menudo más suave y puede ser más adecuado para personas con piel sensible. Esto se debe a que se deriva de plantas y no contiene los mismos ingredientes químicos que pueden encontrarse en algunas formas de retinol.

También te puede interesar: Ácido hialurónico: ¿Qué función tiene?

Con todos estos beneficios, no es de extrañar que el retinol vegetal sea cada vez más popular en la industria del cuidado de la piel. Sin embargo, siempre es importante recordar que cada piel es diferente y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Por lo tanto, siempre es una buena idea probar un nuevo producto en una pequeña área de la piel primero para ver cómo reacciona.

Contraindicaciones del Retinol Vegetal

Aunque el retinol vegetal es generalmente más suave y menos irritante que el retinol convencional, siempre es posible que algunas personas experimenten reacciones adversas. Algunas personas pueden experimentar sequedad, picazón, o irritación después de usar productos que contienen retinol vegetal, especialmente si tienen piel muy sensible.

También te puede interesar: Alfa arbutina para que sirve y sus beneficios para la piel

Además, al igual que con cualquier otro producto para el cuidado de la piel, es posible tener una reacción alérgica al retinol vegetal. Si experimentas enrojecimiento, hinchazón, o picazón después de usar un producto con retinol vegetal, debes dejar de usarlo inmediatamente y consultar a un dermatólogo.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram