El Psyllium es una fibra que se obtiene de forma natural de la hierba Plantago ovata, proveniente de las regiones de Asía del Sur. Se caracteriza por tener compuestos tanto de fibra soluble como insoluble.
El fruto de la hierba mencionada, son unas semillas que en su interior traen una especie de cáscara que es lo que se conoce como Psyllium.
Muchos lo conocen por regular el tránsito en los intestinos y evitar el estreñimiento. Además, es el principal ingrediente en la elaboración de pan sin gluten.
Por otro lado, el Psyllium se puede encontrar en dos presentaciones:
- La cáscara del psyllium
- Psyllium en polvo
La diferencia es que el primero no pasa por ningún proceso y conserva la impureza y tonalidad natural. Por otro lado, el segundo es el resultado de moler la cáscara obteniendo un polvo fino que se conoce como fibra de psyllium.
Los usos del Psyllium y sus beneficios
Cómo todo lo natural, el psyllium está relacionado con diversos beneficios para la salud. De hecho, se están practicando estudios para probar su efectividad para prevenir la colitis ulcerosa y el intestino irritable.
Pero, en lo que sí se sabe que es efectivo es para tratar el estreñimiento y otras afecciones que detallamos a continuación.
También te puede interesar: ¿Qué es el mesotelioma y cuáles son los síntomas?
Usar psyllium contra el estreñimiento
Al ser una fibra tiene un efecto laxante, gracias a que absorbe el agua que se necesita para lubricar y estimular el intestino. Por eso, su consumo es muy recomendado por médicos y diversas instituciones para tratar el estreñimiento.
Además, también es posible encontrar medicamentos a base de psyllium ya sea para el estreñimiento o para combatir problemas como la diarrea.
Para mantener los niveles de colesterol
También puedes usar el Psyllium para disminuir tus niveles de colesterol. Porque una de sus propiedades conocidas es unirse a los ácidos biliares y grasos evitando que estos sean absorbidos por nuestro organismo.
Este efecto positivo del psyllium ha sido muy estudiado, tanto así que la FDA permite que se hagan aseveraciones en productos envasados que lo contengan.
Para reducir los niveles de glucosa
Debido a que el psyllium tiene capacidades gelificantes, puede contribuir a disminuir la glucosa en sangre. Esto sucede porque la fibra es capaz de disminuir la velocidad con la que los alimentos son digeridos.
Por lo tanto, la liberación de azúcar en el intestino será menor logrando así que los niveles de glucosa en sangre disminuyan.
Otros usos del Psyllium
Es increíble la cantidad de usos que pueden tener el psyllium. Además de las ya mencionadas, también lo puedes emplear para:
- Mejorar las texturas. Al momento de cocinar puedes usar el psyllium en tus recetas y obtener mejores resultados en las texturas de tus postres sin gluten.
- Para hacer pan. Es uno de los usos más comunes, ya que es un muy buen sustituto del gluten para hacer panes caseros.
- Para bajar de peso. Gracias a que aporta una mayor sensación de saciedad, es ideal para incluir en cualquier dieta que se inicie para perder peso.
Los beneficios y la utilidad del psyllium lo han convertido en un ingrediente imprescindible en la cocina. Pruébalo si aún no te has beneficiado de sus propiedades.