No menu items!
InicioEstilo de vidaConsejos¿Qué es el gluten? Alimentos y efectos secundarios

¿Qué es el gluten? Alimentos y efectos secundarios

Hoy por hoy son cada vez más las personas que se unen a la fiebre de la dieta “gluten free”. Pero antes de saber en qué consiste este régimen alimenticio, es muy conveniente saber que es el gluten en sí, ya que muchas personas parecieran no conocerlo. 

El gluten es ese nombre que se le da a la proteína que está presente en diversos tipos de cereales, teniendo como función el actuar como una especie de aglutinante. Pudiendo contribuir a la unión de otros ingredientes para de esta forma obtener una consistencia firme. 

¿Es acaso el gluten malo para la salud? Acompáñame a descubrirlo:

¿Es malo el gluten para las personas?

En la mayoría de personas, el gluten no representa un problema en sí.  Al contrario, brinda algunas propiedades nutritivas. Aunque estas propiedades son muy pequeñas, aporta a nuestro organismo aminoácidos como la glutamina y la prolina. 

 

El problema del gluten radica en todas aquellas personas las cuales presentan intolerancia a dicha sustancia.  En este tipo de padecimientos, el sistema inmunológico reacciona de manera negativa ante la gliadina. 

Estas son algunas afecciones relacionadas con la intolerancia al gluten:

 

  • La enfermedad celíaca: En esta afección el sistema inmune ataca el revestimiento del intestino delgado.
  • Alergia al trigo: Al igual que otro tipo de alergias, en esta afección el organismo tiende a confundir el gluten o cualquier otra proteína del trigo con algún agente dañino. 

 

Los síntomas de las personas con afecciones al gluten pueden variar, sin embargo, entre los síntomas más comunes se encuentran: vómitos, diarrea así como otras reacciones un tanto más graves. 

Es por ello que es fundamental que en caso de padecer alguna de estas afecciones, cumplir a cabalidad una dieta estricta anti gluten. El nutricionista será la persona indicada para indicarla.

Alimentos que debes evitar si eres intolerante 

Son muy pocos los alimentos que contienen el gluten de manera natural, sin embargo, existe una gran cantidad de derivados y procesados que lo contienen. 

Es por ello que ante el uso excesivo de este componente y los etiquetados poco claros, identificar los productos que no lo contienen es realmente complicado. 

Algunos alimentos que contienen gluten y por lo tanto debes eliminarlo de tu dieta si eres intolerante son:

  • Harina de trigo, cebada, avena y centeno.
  • Cualquier producto que utilice harina de los cereales mencionados anteriormente. 
  • Repostería y pastelería artesanal o industrial.
  • Cualquier tipo de pastas.
  • Chocolates.
  • Infusiones y bebidas preparadas con los cereales mencionados

Al no especificarse en el envoltorio y ante la duda de si el producto contiene o no gluten también deberías evitar estos alimentos. 

  • Embutidos y productos elaborados a base de carnes.
  • Queso fundido.
  • Caramelos y dulces.
  • Café.
  • Tés instantáneos. 

Medicamentos y suplementos vitamínicos. 

En su mayoría los medicamentos y suplementos de venta libre contienen gluten, este es usado como un agente aglutinante. Es por ello que tanto los suplementos como medicamentos, deben contener la palabra trigo en su etiquetado.

También te puede interesar: ¿Qué no debes comer en una dieta Détox?

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram