No menu items!
InicioEstilo de vidaDecoraciónQué es el Feng Shui y cómo aplicarlo en la decoración

Qué es el Feng Shui y cómo aplicarlo en la decoración

En la actualidad, una de las técnicas más populares en la decoración de interiores es el Feng Shui, sobre todo en el hogar. 

Además de ser visualmente atractivo, este sistema se ha popularizado como una manera de equilibrar las buenas energías en cualquier espacio de la casa, por lo que las personas recurren comúnmente a ella para  transformar el aura a su alrededor. 

Reconocida como una antigua filosofía china, el Feng Shui data de más de 3.500 años, tiempo en el que se ha enfocado en fortalecer la energía positiva en ámbitos personales y profesionales, lo que le ha hecho una técnica ampliamente popular. 

Sin embargo, existen aún personas que desconocen acerca de esta filosofía. En el artículo a continuación, hablaremos acerca del Feng Shui y cómo aplicarlo en la decoración del hogar. 

En que consiste el Feng Shui

Tal como se ha mencionado, el Feng Shui es una filosofía oriental cuyo propósito es equilibrar las energías que rodean la vida de una persona, sobre todo en el lugar donde habita. La traducción de este término al español es “viento” y “agua”. 

Lo anterior hace referencia al flujo de energía, en el que prevalece la premisa de cuidar el entorno, específicamente el lugar donde se vive, mediante la creación de un espacio positivo que transmite paz, armonía y tranquilidad, mejorando así la vida de las personas que en él habitan. 

A través de la decoración, orientación y distribución de los espacios dentro de una casa u oficina, el Feng Shui se ocupa de equilibrar tanto acciones como pensamientos mediante el equilibrio de las energías positivas. 

Cómo incluir el feng shui en la decoración

Más allá de acondicionar un lugar o llenarlo con objetos de cualquier tipo, decorar se ha convertido en un método a través del cual las personas buscan adaptar un espacio a sus preferencias, con el propósito de encontrar paz y armonía constante en él. 

Es por esta razón que en los últimos años el Feng Shui se ha popularizado como una tendencia en la decoración de hogares y oficinas, ya que combina principios y técnicas que permiten enfocar la ambientación al equilibrio de las energías para atraer bienestar a estos espacios. 

De esta manera, para aplicar el Feng Shui dentro de casa se debe tener en cuenta lo siguiente: 

Limpieza y organización 

Una de las principales claves del Feng Shui es precisamente la limpieza, ya que mediante este proceso es posible desechar todo aquello que no es necesario en el hogar y permitir un mayor flujo de energía. 

Iluminación 

La iluminación en áreas como  el recibidor es fundamental en la decoración Feng Shui. Bien sea artificial o natural, la luz no debe faltar en este espacio. 

Ahora bien, en la sala la decoración debe estar enfocada en lo natural. Incluir plantas, una iluminación proveniente del exterior y la mayor ventilación posible es fundamental para cumplir el objetivo de este tipo de decoración.  En cuanto a la distribución, es necesario colocar los sofás en forma de L, hacia la pared. 

Complementos en la cocina

El área de la cocina debe estar organizada correctamente. Por ejemplo, los elementos naturales como la madera, deben complementarse con el metal. Mientras que el agua debe estar debidamente alejada del fuego. 

También te puede interesar: ¿Qué es y para qué sirve el yoga?

Baño y dormitorio

Las tapas de los desagües, el inodoro y propiamente del baño siempre deben permanecer cerradas. Esta última no puede estar ubicada frente a la puerta principal y se recomienda que sea confeccionada en materiales nobles como la madera

En relación al dormitorio, debe estar pintado con colores suaves, así como evitar espejos y pantallas frente a la cama.

Qué es el Feng Shui

Hay que saber que en el Feng Shui no es recomendable el uso de cuadros u objetos sin significado, tampoco plantas secas ni retratos de personas fallecidas, ya que se considera que esto no contribuye al estado de ánimo. 

Por el contrario, es indispensable rodearse de colores vivos, agradables y que puedan mantener las energías positivas y un adecuado estado de ánimo.  

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram