Desde tiempos remotos, el ser humano se ha preocupado por su estética y por conservar su jovialidad, lo que lo ha llevado a probar diversos métodos, técnicas y productos para lograr conservarse joven y saludable.
A día de hoy, existe un novedoso método, llamado Face Fit, el cual consiste en una propuesta basada en conceptos de “workout” (ejercicio) y masajes aplicados a la musculatura facial, de manera que se logre tonificar y relajar, al igual que se frecuenta hacer con otros grupos musculares del cuerpo.
Este método, propuesto por la fisioterapeuta especializada en dolor orofacial Daniela Toro Mattozzi, se aleja totalmente de procedimientos invasivos y quirúrgicos, así como de los riesgos que estos traen consigo como en el caso de la aplicación de bótox, ácido hialurónico, entre otros; y nos presenta un innovador concepto basado en ejercicios faciales que prometen aliviar tensiones acumuladas, suprimir dolores y prevenir signos de envejecimiento para tener un rostro bello, del mismo modo en que entrenamos nuestro cuerpo o hacemos masajes localizados.
El método Face Fit, es desarrollado con la finalidad de contrarrestar los efectos de flacidez y aparición de arrugas y líneas de expresión causados por la edad, sin embargo, y como se ha mencionado con anterioridad, los beneficios estéticos no son los únicos que proporciona, sino que, además, ayuda a prevenir o aliviar patologías comunes y molestas como dolores de cabezas y zumbidos en los oídos, o incluso mejorar problemas de bruxismo.
Pero, te estarás preguntando, ¿De qué manera el Face Fit puede lograr todo esto? La clave es simple, y está basada en adoptar una rutina diaria de estos ejercicios y masajes faciales, y a esto precisamente debe su nombre, aunque cabe destacar que el Face Fit también es conocido como yoga facial, convirtiéndose en una de las muchas vertientes de esta disciplina, ya que logra en el rostro los mismos beneficios que van desde esculpir, tonificar, modificar y relajar los músculos hasta la producción de hormonas de bienestar.
Tabla de contenidos
Una rutina de ejercicios faciales
Las sesiones de Face Fit, o yoga facial, pueden durar en promedio entre 10 y 15 min y la creadora del método recomienda realizarlos al menos cuatro veces por semana para obtener resultados. Es importante aclarar, que al igual que otras rutinas de ejercicios, el Face Fit requiere de constancia y de la incorporación definitiva en la rutina diaria.
También te puede interesar: Qué es la radiofrecuencia facial
En el libro Face Fit de Daniela Toro Mattozzi, se presentan múltiples rutinas que puedes realizar si deseas incursionar en esta metodología y obtener sus beneficios.
Una rutina de Face Fit involucra ejercicios para estimular y estirar los músculos de la cara, automasajes circulatorios (para mejorar el riego sanguíneo y activar el sistema linfático), ejercicios para esculpir el rostro y lograr el efecto lifting o bien, puede enfocarse en áreas específicas del rostro como pómulos, parpados o papada.
Beneficios del Face Fit
Entre los múltiples y maravillosos beneficios que puede ofrecerte esta novedosa metodología de ejercicios y masajes a tu rostro se encuentran los siguientes:
- Previene cefaleas, dolor de cuello, bruxismo y acufenos.
- Alivia dolores de tipo cérvico-mandibular, al tonificar la musculatura interna estabilizadora cervical.
- Libera tensiones causadas por el estrés presentes en la musculatura.
- Previene la aparición de arrugas en la piel al estimular la producción de colágeno y elastina.
- Mejoras en el estado de ánimo al proporcionar movilidad, mejorar postura y aliviar dolores.
- Mejora la apariencia de la estructura facial al reponer tejidos blandos, disminuyendo la flacidez.
- Permite la oxigenación de la piel, a través de mejoras en la circulación, potencia la absorción de nutrientes y la eliminación de toxinas.
- Mejora la movilidad de la zona dorsal y vertical.
- Disminuye la aparición de dolores producidos por problemas cráneo-mandibulares.
- Aporta estimulación ósea.
- Permite la rehabilitación ante parálisis faciales.
- Genera luminosidad y brillo en el rostro.
- Logra un efecto lifting al enfocarse en reafirmar y tonificar.
- Permite prolongar y mejorar la movilidad de los músculos del rostro.
- Es fácil y rápido de hacer. Se puede llevar a cabo en casa, sin necesidad de ayuda de otra persona. No es invasivo, ni requiere complejos, costosos y riesgosos procedimientos estéticos.
- Mejora la respiración.
- Fortalece los músculos del rostro y cuello.