No menu items!
InicioBienestarCuidado personalEfecto Miguel Ángel: ¿Que es? Fases y Utilidades

Efecto Miguel Ángel: ¿Que es? Fases y Utilidades

¿Has escuchado hablar del efecto Miguel Ángel? Este termino esta muy reconocido en la psicología. Se trata de un proceso común en las relaciones de pareja. En el que sus integrantes van construyendo el comportamiento del otro en función de su “yo ideal”. 

Aunque parezca muy complejo, este efecto es ampliamente común en aquellas parejas que buscan reforzar los logros el uno del otro. De esta manera, consiguen mantener una evolución continua y positiva de su relación. 

Dados los beneficios del Efecto Miguel Ángel, vale la pena profundizar en ello. Es por esta razón que en el siguiente post desarrollaremos todo lo que necesitas saber de este tema.  

¿Qué es el efecto Miguel Ángel?

Este efecto lleva el nombre del famoso escultor italiano Miguel Ángel. Y se caracteriza por un proceso en el que las parejas se modelan y esculpen. La finalidad principal es lograr que cada miembro actúa positivamente en favor de cada uno pueda conseguir su “yo ideal”. 

Este último término, debe entenderse como las cualidades internas y externas que anhelamos tener. Para ello, cada miembro de la pareja brinda refuerzos positivos y sirve de andamio para que el otro alcance sus metas.

Esta terapia permite transformar y revelar su mejor versión. El efecto será en ambos miembros de forma recíproca. Cabe señalar que, este proceso tendrá la finalidad que ambos se ayuden y no la intención de cambiar uno al gusto del otro.

Este efecto se utiliza mucho en las terapias de pareja para fortalecer la relación para que sean más sanas y satisfactorias. Pues el vínculo afectivo con la pareja, el apoyo y la ayuda que nos proporciona es uno de los elementos más poderosos para lograr nuestro desarrollo personal. 

En el efecto Miguel Ángel, son imprescindibles los refuerzos positivos. Cada conducta debe valorarse por ambos miembros de la pareja para que vuelva a repetirse. Los intereses personales y sentimentales deberán estar en consonancia plena. De tal manera que su evolución sea apropiada para ambos. 

Igualmente, el proceso que se establece en la relación de transformación. Se caracteriza por sano y equilibrado, para ambos integrantes. 

También te puede interesar: Cómo afecta el perfeccionismo a tus relaciones sociales

El efecto Miguel Ángel no se trata de cambiar al otro a como nosotros deseamos, de ser así entraríamos en una relación tóxica. Se trata de reforzar las cualidades positivas que son importantes para nuestra pareja, para que ambos alcancen el “yo ideal”.

Fases del efecto Miguel Ángel 

Existen diferentes fases o procesos por los que atraviesan las parejas en el Efecto Miguel Ángel, estas son: 

Afirmación perceptible de uno de los miembros de la pareja

En este punto es cuando un miembro ve las cualidades de su pareja. 

Afirmación conductual

Una vez que un miembro detecta una cualidad en la pareja, la refuerza positivamente para que este la repita. 

Inclinación hacia el “yo ideal” 

Después de haber recibido los refuerzos positivos, la conducta será más repetitiva y cada vez  la cualidad se demostrará más.

Utilidad del efecto Miguel Ángel 

Este efecto usualmente se usa para tratar problemas de parejas a través de terapias psicológicas. Aquí, el psicoterapeuta tendrá como objetivo entrenar a los miembros para que puedan percibir las características positivas del otro y las refuercen.

Estas conductas de refuerzos positivos, respeto hacia el otro y el fortalecimiento de “yo ideal”, permitirán que la relación de pareja sea más armoniosa. Brindando satisfacción y coadyuvando en la obtención del desarrollo pleno de cada integrante, para lograr una relación sana.

Como pudimos observar a lo largo del post, el efecto Miguel Ángel es una herramienta eficaz para mejorar los casos de parejas. Donde la aceptación y compromiso serán recíprocas y aseguran una relación satisfactoria y plena para ambos

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram