No menu items!
InicioNutriciónDietas saludablesPros y contras de consumir Té verde

Pros y contras de consumir Té verde

 

En los últimos años se ha popularizado el consumo del té verde como bebida mágica con múltiples atributos que benefician el cuerpo a todos los niveles, sumamente saludable el té verde está compuesto por antioxidantes y nutrientes que mejoran y fortalecen las funciones cerebrales.

Se ha comprobado su eficacia en la pérdida de grasa corporal, el aporte de nutrientes bioactivos al cuerpo, que mejoran la salud. Es de gran beneficio para prevenir daños celulares, en los procesos desinflamatorios y ayuda a combatir el cáncer.

 

Beneficios de consumir Té verde

Entre sus muchos beneficios encontramos que el té verde protege las células gracias a que ayuda a reducir la formación de radicales libres en el cuerpo. Evitando daños a nivel celular y molecular.

1. Mejora la función cerebral

Su ingrediente activo es la cafeína, que es un reconocido estimulante que ayuda a mejorar la función cerebral, además contiene menos cafeína que el café, pero lo suficiente para trabajar con el aminoácido L-teanina y juntos potencian su función.

2. Reduce las grasas

Mejora el rendimiento físico, estimula la movilización de los ácidos grasos que proceden de tejidos grasos, transformando los mismos en energía

3. Podría reducir el riesgo de padecer algún tipo de cáncer

Por lo que contiene altos niveles de antioxidantes que son inhibidores de la proliferación de células y su oxidación que es lo que contribuye con la formación del cáncer.

4. El té verde es un excelente bactericida

Mata las bacterias que podrían provocar infecciones, inhibe virus y peligrosas bacterias que amenazan la salud. Tal es el caso de las bacterias que se reproducen en la boca, la garganta y la faringe.

5. Reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas

Mejora el riesgo de sufrir enfermedades tales como accidentes cerebrovasculares, diabetes, enfermedades cardiovasculares, baja el colesterol y controla los triglicéridos.

 

También te puede interesar: 3 sencillas formas de preparar queso vegano

 

Es tan bueno, no tan bueno

En general es una bebida saludable, pero como en todo lo bueno ciertas condiciones aplican, y es que la condición de salud tiene mucho que ver con la eficacia de la bebida.

El té verde está contraindicado en caso de:

  • Anemia: el té verde afecta la absorción de hierro en el organismo, lo cual es negativo su consumo si se padece recurrentemente de esta enfermedad.
  • Insomnio: el alto contenido de Teina que es un tipo de cafeína estimulante, muy energética no te ayudara mucho a la hora de conciliar el sueño por lo que no es recomendable.
  • Gestantes y periodos de lactancia: contraindicada en este periodo por el contenido de cafeína, no se aconseja para las mujeres que lo atraviesan porque el té verde contiene Taninos que son sustancias que reducen la absorción de ácido fólico y el hierro.
  • Hipertensión: a los pacientes con tensión alta se les sugiere evitar el consumo de té verde ya que aumenta la presión arterial.

 

¿Algún otro efecto?

El aporte de cafeína al té verde es de 12mg por cada 100 gr, si se convierte en una obsesión para ti debemos recordarte que todo en exceso es malo aunque sea bueno.

Es por esto que debemos hacerte saber que si consumes en exceso esta saludable bebida el efecto se revierte porque puede ocasionar otros malestares.

Entre ellos están; como ya lo mencionamos anteriormente el insomnio, pero también puedes experimentar nauseas, vomito, diarreas, palpitaciones, irritabilidad, mareos, pérdida del apetito.

Dosis diaria recomendada del té verde

Para no caer en exageraciones pero tampoco temerle al consumo de te verde la dosis que los expertos recomiendan es de 1 a 2 tazas al día, su aporte te beneficiara en gran manera y evitaras consecuencias negativas.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram