Llega un nuevo año y se dejan atrás todas las experiencias vividas durante el 2022. Como bien dice un conocido refrán «año nuevo, vida nueva». Por lo que muchas personas se apegan a esta premisa para iniciar un nuevo camino repleto de nuevos propósitos.
Aunque siempre hay cosas que pueden escapar de nuestro control. Hay muchas otras en las que podemos centrarnos para mejorar nuestra vida y la de quienes nos rodean. Pensando en ello, queremos compartir algunos de los propósitos más sugeridos para iniciar el año y cómo cumplirlos en este 2023.
Tabla de contenidos
8 propósitos de año nuevo para este 2023
La mayoría de las personas en la actualidad considera enero como el mejor momento para iniciar cambios que ya estaban planeados. No obstante, muchas otras se dan cuenta que más allá de la época del año, el cumplimiento de estos objetivos depende propiamente de sí mismo.
Sin embargo, comenzar con nuevos propósitos al iniciar el año puede facilitar ir cumpliendo de manera progresiva cada uno de ellos. Después de todo, tendrás 365 días, distribuidos en 12 meses para concentrarte en lograr los objetivos de tu lista.
Si no sabes por dónde comenzar a armar tus nuevos propósitos para 2023, a continuación encontrarás referencias comunes que pueden ayudarte.
· Practicar algún deporte
Indudablemente, este es uno de los propósitos de año nuevo más comunes en la sociedad. De hecho, debes saber que encabeza la lista de la mitad de las personas que establecen sus metas de cara al 2023.
La razón de esto es que la práctica deportiva supone una mejor calidad de vida, permite controlar el peso y también influye positivamente en el estado de ánimo.
En ese sentido, iniciar tu 2023 practicando CrossFit, natación, pádel o simplemente yendo al gimnasio puede resultar ampliamente beneficioso para tu salud física y emocional el resto del año.
· Viajar mucho más y mejor
A todos nos encanta viajar, conocer nuevos destinos y vivir experiencias interesantes. Si es tu caso, este propósito no debe faltar en tu lista. A raíz de la pandemia y las restricciones de muchos países, muchos planes de viajes se postergaron.
Este año puede traer consigo la oportunidad perfecta para reanudar esa planificación. De esta manera, podrás vivir esa aventura que te permita abrir la mente y desconectarte de la rutina.
· Dejar de fumar
Este propósito es común entre las personas fumadoras que desean mejorar su calidad de vida. Así como llevar una rutina mucho más saludable. Tu salud, tu bolsillo y tu entorno notarán el cambio y seguramente te sentirás mucho mejor.
· Ir a terapia
Contrario a lo que muchos piensan, ir a terapia no es solo para quienes sufren de ansiedad, depresión u otra afección psicológica. Este tipo de prácticas pueden ayudarte de diferentes formas, especialmente si estás continuamente agobiado con tu rutina.
Ir a terapia es una opción para adoptar técnicas que permitan mejorar los conflictos, eliminar hábitos y creencias negativas. Por lo que es ampliamente recomendable incluirlo en tu lista de propósitos para 2023.
· Tener una afición (y cultivarla)
Dentro de tus propósitos, tener un hobby y practicarlo continuamente debe también ser una prioridad. Esto te permitirá alejarte de las obligaciones, estrés o ansiedad que puede generarte el día a día.
Pintar, hacer crucigramas, leer, coleccionar sellos, son algunas de las actividades por las que puedes decantar. Esto ayudará a mejorar tu autoestima y tener una mejor actitud para afrontar la rutina diaria.
· Dedicarte tiempo
Tomar un café en soledad, ver una película o ir a un spa pueden ser las mejores maneras de dedicarte tiempo. El autocuidado es un elemento fundamental para la salud física y emocional. Por lo tanto, debes procurar cumplirlo durante este nuevo año.
· Meditar
La meditación es uno de los ejercicios mentales que mayores beneficios aportan al desarrollo personal. Este se enfoca en la atención plena. Ayuda en el entrenamiento de la mente para mantener un estado de paz y serenidad.
De acuerdo a diferentes bibliografías, meditar contribuye a disminuir los niveles de ansiedad y depresión. Al tiempo que ayuda en la activación de las zonas vinculadas con los sentimientos de empatía, estabilidad emocional, entre otros aspectos positivos.
· Comer saludable
No, no tienes que proponerte llevar una dieta estricta. Simplemente, llevar una relación sana con la comida. Esto te ayudará a mantener el peso adecuado y por ende, disminuir el riesgo de muchas enfermedades asociadas con la obesidad o sobrepeso.
Todo lo anterior te ayudará a mejorar tu calidad de vida y tener la oportunidad de vivir un año mucho más sano, lleno de energía y cultivando buenas experiencias.