No menu items!
InicioBienestarRemedios caserosPropiedades de la moringa ¿Y cómo tomarla?

Propiedades de la moringa ¿Y cómo tomarla?

La moringa (moringa oleifera) es una planta originaria de la India. Cuya hoja brinda un sinfín de beneficios para la salud, por lo que su demanda es cada vez mayor. Conoce cuáles son las propiedades de la moringa y cómo tomarla en este post.

Propiedades de la moringa

Si desconoces cuáles son las propiedades de la moringa y cómo tomarla. Debes saber que tiene un sinfín como la acción antiinflamatoria, antioxidante, antidiabética, analgésica, anticolinérgico, vasodilatador, antireumático, antihipertensivo, reductor de la obesidad, hepatoprotector, antiséptico y cicatrizante. Sin embargo, muchas de estas propiedades aún en estudio y los resultados no se han confirmado. Por ello debe consumirse con precaución y de preferencia, bajo supervisión médica.

Formas de tomar la moringa

Aunque científicamente no se ha comprobado totalmente una dosis adecuada de moringa. Algunos estudios afirman que un consumo de hasta 400 mg por día, brindan todos los beneficios citados anteriormente. Debe utilizarse como complemento del tratamiento médico y no como sustituto.

De igual manera, los pacientes diabéticos e hipertensos deben consultar con su médico tratante antes de ingerirla. Ya que quizá deban modificarse las dosis de los medicamentos que los pacientes consumen para el tratamiento de estas enfermedades.

 

Las formas de tomar moringas más comunes son:

  1. Té de moringa

El té de moringa es la forma más común de consumir esta planta. Para prepararlo solo hay que infusionar durante 5 minutos en agua hirviendo 1 cucharada de hojas de moringa. Colar esta infusión y beber 2 tazas al día.

  1. Semillas

Las semillas son otra buena forma de consumir la moringa. Estas deben pelarse y tragarse, tal como si se tratara de una pastilla, con un poco de agua. Pueden consumirse 3 gramos al día, de 2 a 3 semillas, aproximadamente.

  1. Cápsulas

Estas pueden conseguirse en tiendas naturistas o en tiendas online. La dosis recomendada es de entre 1 a 2 cápsulas por día  para un total de 200 mg diarios junto con las comidas.  La dosis puede variar según la marca, por ello hay que consultar la etiqueta del producto, ya que las concentraciones de moringa pueden variar.

Dado que todavía se encuentra en estudio, aún no se ha establecido la dosis específica para cada enfermedad o beneficio mencionado anteriormente. De momento hay una dosis única recomendada para todo, sin embargo, es recomendable consultar un médico, fitoterapeuta o nutricionista antes de ingerirla.

  1. Polvo

Para consumir moringa en polvo, es aconsejable de 1/2 a 1 cucharadita al día (1 a 3 que pueden agregarse a las bebidas o yogures. Incluso podría utilizarse en una infusión.

  1. Aceite puro de moringa

La moringa no solo puede consumirse de forma natural. Puede conseguirse en el mercado como un aceite puro, se extrae de las semillas de la moringa mediante un proceso de prensado en frío. Aporta grasas monoinsaturadas y es una fuente de vitamina E.

Según algunos estudios, también se han descubierto propiedades antioxidantes en este aceite, gracias a sus componentes fenólicos parecidos a los de la hoja. En resumen, su consumo podría ser muy beneficioso para la salud, aunque aún no hay suficientes estudios sobre esta forma de consumir la moringa.

 

También te puede interesar: 7 Remedios caseros que pueden perjudicar tu salud

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram