Es muy usual que ya hayas notado que el color de tu orina no siempre es el mismo, y es que los posibles colores de la orina que has observado se deben a múltiples causas que aquí descubrirás. Desde deshidratación hasta la alimentación puede interferir en la tonalidad de tu micción.
Conoce en esta reseña lo que es normal y a lo que debes hacerle seguimiento médico en lo que respecta a tu orina, veamos.
Posibles colores de la orina, de lo normal a lo alarmante
Comencemos por establecer que la orina posee un color natural que va de amarillo claro a ámbar oscuro, tonalidad característica del urocromo que es un pigmento presente en la misma, a su vez va a depender de la concentración o dilución que tenga.
Por lo general, los alimentos que ingieres y las medicinas que tomas inciden en los cambios de color de tu orina. Es así como si ingieres remolachas (betabel) tu micción se tornará rojiza y con respecto a los medicamentos pueden imprimirle tonos más fuertes de amarillo, verdes o azules.
También te puede interesar: Usos y beneficios del vino de coco y cómo prepararlo en casa
En otros casos, las tonalidades de la orina pueden dar a entender que hay presencia de enfermedades como la hepatitis, la diabetes y hasta cáncer. Las micciones más inusuales, que son de color rojo oscuro, pueden denotar presencia de porfiria, enfermedad congénita que afecta a los glóbulos rojos.
Posibles colores de la orina en detalle
Saber que significan las diferentes tonalidades de la orina, te da un indicio más certero de lo que puede estar pasando con tu cuerpo, lo cual es una alerta que tienes que tener en cuenta. Del mismo modo, la consistencia de la misma, en la que se torna turbia o un poco espesa, te indicará afecciones del riñón o de la vejiga que puedes estar padeciendo y las desconoces.
Cristalino o muy diluido:
De los colores de la orina que puedes presentar, este te indica que muy probablemente estás bebiendo mucha agua, lo cual se ajusta fácilmente. Asimismo, los posibles colores de la orina hay momentos en los que es un indicativo de alteraciones relacionadas con la diabetes.
Ambarino claro:
Es el color normal de la orina, por ello no debe causarte alarma, ya que es una señal de no tener algo relacionado con el proceso urinario.
Color acaramelado:
Esta tonalidad indica una posible deshidratación, la cual puede ser rápidamente corregida si controlas cuánta agua estás tomando.
Marrón oscuro:
Podría significar que estás en un proceso de deshidratación extrema. No obstante, también puede deberse a una intoxicación o enfermedades que tengan que ver con el sistema hepático o un desarreglo en el metabolismo.
Rojizo o rosado:
De los posibles colores de la orina, la remolacha, y frutos rojos imprimen estos tonos rojizos, entre fuertes y claros a la micción, pero si no has consumido ninguno de estos alimentos deberías evaluar con tu médico la presencia de sangre.
Verde o azul:
Está relacionado con bacterias y sustancias que tiñen en esos tonos, también algunos medicamentos son propensos a tornar la orina de estos colores.
Causas y Tratamientos
Es necesario recalcar que las causas más factibles para que se presente aluno de estos posibles colores de la orina van desde:
- Deshidratación.
- Tintura por alimentos.
- Sustancias que intoxican.
- Enfermedades diversas.
Conclusiones y recomendación
El color de tu orina es un indicador de que algo sucede en tu cuerpo, desde un estado saludable del organismo, pasando por situaciones fácilmente controlables, hasta enfermedades que pueden comprometer tu salud. Por ello no lo tomes tan a la ligera y si ves un cambio poco habitual en tu orina debes consultar al médico lo más pronto posible especialista en urología.