No menu items!
InicioSaludEnfermedadesPosibles causas de tener los labios hinchados

Posibles causas de tener los labios hinchados

Es muy común que en algunas ocasiones veas tus labios con un grosor fuera de lo normal y que sientas que se te van a partir. Esto puede deberse a posibles causas de tener los labios hinchados. A veces la solución no es solo aplicar un protector labial sino identificar dichas causas para tratar el verdadero problema. Aquí conocerás estos inconvenientes que hacen que sientas tus labios abultados.

¿Por qué se hinchan los labios?

Las posibles causas de tener los labios hinchados pueden deberse a diversos problemas de salud tales como:

Alergias

Las reacciones alérgicas hacia alimentos como la soya, el maní o cacahuate o los huevos. Estas pueden aparecer luego de 2 horas de haber ingerido dichos alimentos y pueden acompañarse de tos, dificultad respiratoria y enrojecimiento de la cara. 

Esto se puede tratar con antialérgicos como la desloratadina. En caso de dificultad respiratoria, es conveniente acudir a un centro hospitalario. También es importante realizar una prueba de alergia para identificar la sustancia y evitar que se produzcan otras alergias.

Herpes u otras infecciones bucales

Las infecciones por herpes también pueden manifestarse por hinchazón de labios acompañada por lesiones con ampollas, hormigueo o entumecimiento de la zona. También otras afecciones como la candidiasis pueden producir hinchazón en los labios, sobre todo cuando los labios están agrietados, ya que esto permite la proliferación de microorganismos.

El tratamiento debe hacerse a base de antibióticos y pomadas, además de antipiréticos y analgésicos para la fiebre y el dolor.

Quemaduras o resequedad

Las quemaduras solares o con alimentos muy calientes, así como la ingesta de alimentos muy ácidos como la piña y el limón pueden quemar y/o resecar los labios, lo cual causa que estos se hinchen durante aproximadamente 1 o 2 días y acompañarse con dolor, ardor y enrojecimiento en la zona.

Aplicar compresas frías puede ayudar a reducir la hinchazón. Los protectores labiales a base de vaselina o manteca de cacao ayudan a hidratar los labios en caso de resequedad o quemaduras. Incluso en el mercado hay algunos que contienen protector solar.

También te puede interesar: La melatonina: ¿Es seguro tomarla todas las noches?

Mucocele

Es otra de las posibles causas de tener los labios hinchados. Es un quiste que causa la aparición de una leve hinchazón en los labios luego de morder estos continuamente o por un golpe, a causa de la acumulación de saliva en la glándula salival afectada.

Esta afección normalmente suele desaparecer dentro de 1 o 2 semanas sin necesidad de tratamiento. Sin embargo, en caso de que tarde más en desaparecer o aumente de tamaño, es aconsejable acudir a un otorrinolaringólogo para que este examine y drene el quiste y pueda acelerar el tratamiento.

Abscesos 

Las inflamaciones dentales causadas por caries o abscesos dentales provocan hinchazón en las encías, la cual puede extenderse al área de los labios. Esto puede manifestarse por dolor alrededor del diente afectado acompañado de sangrado, hedor en la boca e incluso fiebre.

Para tratar esta afección es necesario acudir al odontólogo para que este recete un antibiótico y un analgésico y, de ser pertinente, un procedimiento quirúrgico en los dientes.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram