El huevo es uno de los alimentos más completos y esenciales en la dieta del ser humano, pese a ser muy temido por creerse que aumenta el colesterol. Además es muy versátil y puede reemplazar perfectamente las carnes por su alto contenido proteico. También se le atribuyen nutrientes capaces de prevenir la demencia y otras enfermedades degenerativas. Si quieres saber por qué los huevos alejan la demencia, no te pierdas este post.
Tabla de contenidos
Los huevos y la prevención de la demencia
Estudios recientes determinaron que el consumo de huevo es clave para combatir la demencia presenil y otras enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, así como afecciones oculares, gracias a su alto contenido en colina.
El estudio, llevado a cabo por el Instituto del Huevo (IH) sostiene que este alimento cuenta con otras propiedades que favorecen la protección vascular, y provoca el incremento de los niveles de colesterol HDL (el colesterol bueno). Por esta razón y debido a su propiedad proteínica aconseja su consumo a diario.
Acota que el huevo es la principal fuente de colina, por lo que es muy importante que las personas adultas lo incluyan en su dieta, porque cuando hay un déficit de esta sustancia en el organismo se es más proclive a padecer demencia presenil o Alzheimer.
La colina, encontrada en la yema de este alimento avícola, cumple una función muy esencial en el desarrollo del cerebro y sus funciones, ya que contribuye a la transmisión de células nerviosas. Esta es la razón de por qué los huevos alejan la demencia.
A esto también hay que añadir que la colina presente en el huevo también contribuye a la prevención de cataratas y otras afecciones degenerativas de la vista.
También te puede interesar: Tips para identificar personas tóxicas y como alejarse de ellas
¿Cuántos huevos se deben consumir al día?
El IH afirma que un huevo contiene 215 miligramos de colina. El Centro Americano de Estudios del Huevo señala que la dosis recomendada es de 550 miligramos de colina por día, para los hombres y 425 para las féminas. Esto indica que para satisfacer casi el ciento por ciento del consumo diario recomendado, la ingesta debería ser de dos huevos. Por tal motivo, la Asociación Americana de Cardiología ha modificado sus recomendaciones, proponiendo en el 2000, el consumo de un huevo diario.
En conclusión, el consumo de huevos no es recomendable solo para los niños en etapa de crecimiento. Las personas de mediana edad deben conocer por qué los huevos alejan la demencia e incluir las cantidades recomendadas anteriormente ya sea en el desayuno, el almuerzo o la cena.