La importancia de la fenilalanina es amplia, se trata de un aminoácido que se puede obtener de varios alimentos y que como funciones principales tiene ayudar en la formación de neurotransmisores y servir de inhibidor del apetito.
La mayoría de las personas pueden incluir este aminoácido a su dieta habitual, pero en casos de enfermedades como la fenilcetonuria se debe evitar. Continúa leyendo para que conozcas más sobre la fenilalanina.
¿Qué es la fenilalanina?
La fenilalanina es un aminoácido que se obtiene de varios alimentos y que también puedes conseguir en forma de suplemento. Su consumo es positivo en la mayoría de las personas.
La fenilalanina se encuentra en los siguientes alimentos:
- Leche y derivados.
- Huevos.
- Carnes.
- Comidas con soja.
- Pescado.
- Frijoles, guisantes y lentejas.
- Semillas.
- Patatas.
- Harina de maíz.
La ingesta de este aminoácido representa un problema para personas con trastornos genéticos como la fenilcetonuria, por lo que toda bebida o alimento que lo contenga debe ponerlo claro en sus especificaciones.
Importancia de la fenilalanina
La fenilalanina es de gran importancia en el organismo, es elemental en los tejidos corporales y sirve para reparar células del cuerpo. Además, ayuda a:
Combatir la depresión
La fenilalanina permite mejorar los síntomas de depresión ya que ayuda en la producción de la hormona dopamina, la cual cuando se libera es la que crea sensación de felicidad, placer y bienestar.
También se ha demostrado como en los episodios depresivos los niveles de fenilalanina bajan, por lo que una manera de disminuir este estado puede ser la ingesta de este aminoácido.
Aliviar el dolor
Otra importancia de la fenilalanina es su ayuda en el tratamiento del dolor crónico, ya que aumenta los niveles de endorfina en el cerebro los cuales hacen que disminuyan estos síntomas al funcionar como analgésico.
Ayudar en la pérdida de peso
Según estudios se ha demostrado cómo el consumo de fenilalanina puede ayudar a quemar grasas. Por lo que los suplementos con este aminoácido pueden ser efectivos para bajar de peso. La idea es que consumas uno o dos gramos al día.
También te puede interesar: Detección de craneosinostosis y sus tratamientos
Además, también tiene un efecto en la formación de tirosina y catecolaminas las cuales están relacionadas con la sensación de hambre. De manera que si consumes fenilalanina puedes evitar comer compulsivamente.
Mejorar en casos de vitíligo
El vitíligo es una enfermedad que provoca la aparición de manchas o parches blancos en la piel debido a la falta de pigmentación. En estos casos la fenilalanina puede usarse para mejorar un poco estás manchas ya que cuenta con tirosina, una sustancia importante para la producción de melanina.
Evitar diferentes enfermedades
Este aminoácido tiene un efecto en la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina, lo que ayudaría en diversas enfermedades mentales y psicológicas. Sin embargo, aún falta hacer más investigaciones sobre este aspecto.
Ahora que sabes por qué es importante la fenilalanina puedes aprovechar sus beneficios añadiendo este aminoácido a tu dieta habitual como suplemento o por medio de alimentos que lo contengan.