No menu items!
InicioBienestarTrucos de bellezaPlantas que te ayudarán a tratar las varices

Plantas que te ayudarán a tratar las varices

En la actualidad, un alto porcentaje de personas sufren de varices, predominando esta condición en más mujeres que hombres. Si eres una de esas personas, abordaremos las plantas que te ayudarán a tratar las varices, así lograrás mejorar ese padecimiento.

La aparición de varices se encuentra asociada a mala circulación sanguínea. Suelen presentarse en el cuerpo especialmente, en las piernas como venas hinchadas que se aprecian bajo la piel y generan molestias, dolor e incluso otras condiciones que pueden desmejorar tu calidad de vida.

Otra particularidad que presentan las varices es que son de un color morado o azul oscuro. Pues las venas que se inflaman,  se dilatan provocando trastornos en los vasos sanguíneos.

Al presentar varices lo más recomendable es recurrir a asistencia médica y ser evaluado por un especialista certificado. Aunque debes saber que estas no pueden prevenirse ni curarse con tratamiento médico.

Sin embargo, existen diferentes alternativas naturales que pueden utilizarse para tratar esta condición. A continuación, te dejaremos algunas de las principales plantas recomendadas para tratar las varices.

Arándanos secos

Plantas que te ayudarán a tratar las varices

Las características más valoradas y  presentes en los arándanos secos es el poder antioxidante, muy importante para la salud cardiovascular. Inciden en la defensa del sistema circulatorio reduciendo la presión arterial. Por lo que pueden ayudar a que las varices no sigan progresando.

El arándano es una planta o fruto con poder antiinflamatorio, se puede consumir como té para reducir las marcas de las varices. También puedes ingerirlo directamente como fruta y de esta manera aprovechar sus otras múltiples propiedades.

Hamamelis

Esta planta coadyuva a tratar las varices porque tiene propiedades antiinflamatorias que llegan a aumentar la elasticidad de las venas.  Además disminuye la filtración de los vasos sanguíneos. De allí que sea visto como un apoyo valioso para insuficiencias venosas.

También te puede interesar: En qué consiste la escleroterapia

Todo lo anterior se debe al alto contenido de flavonoides y tanino en sus hojas. Además, su alto contenido de vitamina P reducirá el volumen de las venas y capilares, lo que ayudará a disminuir la inflamación y el edema.

Sin embargo, puede afectar al sistema digestivo, por lo que no es recomendable para personas que sufran de gastritis u otros trastornos estomacales.  

Vid roja  

También conocida como la hoja de uva. Esta planta tiene muchas propiedades antiinflamatorias por ello es empleada para curar enfermedades de inflación crónica.

Las vitaminas presentes en ella, ayudan a mejorar la circulación. Evitando así la aparición de varices, mejora  la sensación en las piernas.

La vid roja contribuye a tonificar y proteger los vasos sanguíneos y capilares beneficiando así la circulación sanguínea. Es especial para tratar las varices dado que sus vitaminas y propiedades curativas atacan a la insuficiencia venosa.

Ciprés  

Es una planta cuyas hojas son empleadas como medicina tradicional para el tratamiento de diversas afecciones como varices. Suele prescribirse para el fortalecimiento de los vasos sanguíneos y aliviar las varices.

El ciprés se puede aplicar externamente como crema e internamente como infusión para combatir los síntomas de las varices. Esta planta tiene propiedades astringentes que indudablemente van a comenzar actuar sobre las varices para detener su crecimiento y reducirlas.

Milenrama

Esta  planta medicinal es muy usada de manera externa e interna, teniendo una extraordinaria  composición y principios activos.

Al ser antiinflamatorio y antihemorrágico combate las varices permitiendo una mejor circulación sanguínea. Lo cual favorece la fluidez de la sangre y evita los coágulos.

Cola de caballo

Tiene propiedades hemostáticas, de allí que sea indicada para tratar problemas de insuficiencia venosa como son las varices.   La cola de caballo tonifica los capilares para que la sangre pase por las venas con mayor fluidez.

Es importante destacar que esta planta reduce las varices. En vista de que actúa como hipotensor evitando inflamaciones y mejorando la circulación de las extremidades inferiores.

Castaño de indias

Las semillas de esta planta contienen moléculas que son altamente beneficiosas para ayudarte a tratar las varices. Las moléculas presentes en el castaño de india contribuyen a que la pared venosa no se deteriore.

Son capaces de prevenir las arañas vasculares dado que aumentan la resistencia capilar y reducen la inconsistencia de los vasos sanguíneos.

Las propiedades que poseen cada una de estas plantas pueden ayudarnos a combatir varios problemas de salud que se padecen en nuestro día a día. Así pues, se puede tratar las varices con estas plantas medicinales de forma adecuada.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram