Las plantas naturales con propiedades diuréticas son excelentes para combatir la retención de líquidos. Es importante que la consumas de forma moderada, y de ser posible bajo la supervisión de un médico.
Aunque la ciencia ha creado medicamentos para estos casos, existen remedios caseros como las infusiones de plantas medicinales que son de gran utilidad.
Sin embargo, es importante que antes de consumirlas conozcas bien los factores que están provocando la retención de líquido en tu cuerpo, ya que de esta manera podrás atenderla de forma correcta.
Tabla de contenidos
¿Qué es la retención de líquidos?
La retención de líquidos es un problema de salud mucho más común de lo que se puede creer. Puede ser producto de muchos factores, desde una dieta alta en sodio hasta alteraciones hormonales.
En algunos casos, la causa de la retención de líquido puede ser enfermedades más complicadas como insuficiencia hepática, cardiaca, o renal. Por esta razón, ante la retención de líquidos lo mejor siempre será acudir a un médico que determine la causa de origen de esta afección.
Puedes identificarla si presentas hinchazón en los brazos, piernas, pies o incluso en la zona abdominal.
Las mejores 6 plantas medicinales para la retención de líquidos
Las plantas medicinales son una forma natural y fácil de eliminar impurezas de nuestro organismo. Y a su vez evitar algunas afecciones como la retención de líquidos que suele causar la sensación de incremento de volumen en el cuerpo por la acumulación de agua.
Son muchas las plantas medicinales que pueden ser efectivas para tratar la retención de líquidos ya que favorecen el funcionamiento renal. Si se usan de forma adecuada, las plantas naturales suelen ser una opción segura y válida debido a que poseen alto potencial diurético.
En este artículo, te dejamos 6 opciones especialmente seleccionadas y que te pueden servir para tratar de forma eficaz la retención de liquidas:
1. Boldo
Es un diurético natural y protector hepático que ayuda a depurar el cuerpo. Se encuentra en América del Sur. Una o dos tazas al día de esta infusión suele ser suficiente.
2. Té blanco
También llamado Té de la mujer es una infusión saludable que puedes consumir para deshacerte de los líquidos retenidos. Por otra parte, es una excelente fuente para obtener antioxidantes.
3. Cola de caballo
El extracto de cola de caballo es muy efectivo para la retención de líquido y otras afecciones como problemas digestivos. También es un excelente regenerador celular y antioxidante.
Asimismo, puede ser aliado en la pérdida de peso, y el fortalecimiento del cabello y uñas.
4. Diente de león
El té de Diente de león puede ayudarte a perder líquidos y a la digestión. Es una opción muy adecuada para potenciar la orina. Si la consumes luego de tus comidas principales, y en casi todos los casos con 1 taza es suficiente.
5. Abedul
Actúa como diurético, depurativo, antiinflamatorio, analgésico, vitamínico, cicatrizante y antibiótico. Sirve para aumentar la diuresis y reduce la hinchazón de pies y piernas. Con el Abedul también pueden combatir el sobrepeso y enfermedades urológicas.
6. Gatuña
Esta planta tiene propiedades diuréticas, astringente, y antidiarreica. Es útil para combatir los edemas asociados a la retención de líquidos.
También sirve como tratamiento para la infección de orina o la dificultad continuada para orinar. Por otra parte, ayuda a controlar la tensión sanguínea.
Otros consejos para mejorar la retención de líquidos
Mantener una alimentación saludable y evitar el sedentarismo haciendo ejercicios, es fundamental para evitar la aparición de los síntomas de la retención de líquidos. Aunado a la diuresis con agua e infusiones pueden dar excelentes resultados.
Poniendo en práctica ciertos hábitos puedes reducir el impacto de los edemas de los líquidos retenidos. Evitar consumir grandes cantidades de azúcar, sal, y alimentos procesados. Por el contrario, aumenta la ingesta de alimentos ricos en magnesio y vitaminas B5 y B6.
Asimismo, bebe al menos 2 litros de agua al día. El no tomar líquidos no evitará que retengas líquidos, por el contrario puede ser perjudicial. Caminar y elevar las piernas y pies, manteniéndolos un rato arriba también son de ayuda.
Y por supuesto, vuélvete amante de las infusiones de plantas medicinales. En especial de aquellas con propiedades diuréticas, depurativas y desintoxicantes.