Desde tiempos remotos, la medicina natural ha sido utilizada por muchas personas para combatir distintas afecciones en la salud. Una de las plantas más conocidas para ello es la Reina de los Prados. Un arbusto herbáceo, originario de las zonas húmedas de Europa. Estudios realizados le atribuyen diversas propiedades a la planta. Esto, debido a la concentración de compuestos activos como los taninos y los salicilatos, que le brindan usos medicinales.
Por estas razones, a lo largo de este post podrás saber acerca de la planta Reina de los Prados y de qué manera puede beneficiar tú salud.
Tabla de contenidos
Origen de la planta Reina de los Prados
La planta reina de los prados lleva por nombre científico Filipendula ulmaria. Esto se debe a los ramilletes de flores que sobresalen por encima de otras hierbas. Esta planta es una especie perdurable que prospera en áreas pantanosas, zonas húmedas y bosques de Europa, Asia y partes de Norteamérica.
Los principios activos de esta planta se han ratificado a través de estudios científicos divulgados por varias revistas y publicaciones como la de Southern Cross University. En esta se mencionan sustancias de acción farmacológica. Como por ejemplo, el salicilato de metilo, el ácido salicílico, la espiraeína, la salicina y el salicilaldehído.
Además es fuente de taninos y aceites volátiles. Lo que la hace una gran aliada para combatir diferentes enfermedades.
Beneficios usar Reina de los Prados
Los beneficios de la planta Reina de los Prados se deben a la presencia de varios elementos activos. Sirve para combatir los resfriados, problemas respiratorios, la acidez y úlceras pépticas. Así como también artritis, reumatismo y enfermedades de la piel.
Se cree que esta planta posee diversas propiedades medicinales tales como antiinflamatorio, antiséptico y diurético. Además se le atribuyen características hemostáticas, sanativas, estomacales y también actúa como tónico de la piel.
Igualmente, sus raíces son medicinales. Se usan frescas y en cantidades reducidas, para preparar bebidas homeopáticas y tratar diversas dolencias.
Se puede utilizar tanto las ramas, flores y hojas, para hacer infusiones y bebidas médicas. Las partes que no se utilicen se pueden conservar para uso futuro.
Otro beneficio de esta planta medicinal, es que sirve para tratar la diarrea. Es un medicamento ideal para afecciones estomacales como gastritis, acidez estomacal, hiperacidez y las úlceras pépticas.
Por último, la planta reina de los prados permite tratar naturalmente afecciones de la sangre. Además, resulta muy eficaz contra los contagios de difteria, y otras enfermedades.
Contraindicaciones en el uso de esta planta
La utilización de esta planta se considera segura para la gran mayoría de los adultos sanos. Sin embargo, algunos pueden presentar efectos adversos, si tienen hipersensibilidad a los salicilatos.
También te puede interesar: Plantas medicinales que te ayudarán si sufres cistitis
Las personas que sufren de úlceras gastroduodenales, hemorragias activas o con tratamientos con anticoagulantes o hemostáticos, deben abstenerse de consumir extractos concentrados de esta planta.
Igualmente, no se recomienda el uso en niños menores de 2 años. Ya que puede ser contraproducente.
Como pudimos observar son múltiples los beneficios que brinda la planta Reina de los Prados. Solo debemos considerar las contraindicaciones para no sufrir alguna complicación o efecto negativo.