Las pastillas anticonceptivas son uno de los métodos para prevenir embarazos más utilizados por las mujeres. Estas se administran vía oral y según ciertas indicaciones. Si se emplean de forma adecuada tienen un 99% de éxito.
Ahora bien, hay algunos factores que debes tomar en cuenta al tomar pastillas anticonceptivas, ya que estas así como tienen ventajas también poseen desventajas. En este post te lo diremos todo sobre estas píldoras para que no te quede ninguna duda.
¿Qué son las pastillas anticonceptivas?
Las pastillas anticonceptivas son un medicamento con diferentes hormonas que se utilizan como medio de prevención del embarazo. Son indicadas para tomarse diariamente. Tienen una efectividad del 99% de éxito si se toman de forma adecuada.
Las razones más comunes por las que una pastilla anticonceptiva puede fallar es por olvidar tomarla por lo que es importante que implementes alguna técnica que te permita recordar su administración, tal vez una aplicación o una agenda.
Las píldoras anticonceptivas se pueden tomar sin prescripción médica en cualquier farmacia, sin embargo, siempre es bueno consultar a un profesional antes de hacerlo.
¿Cómo funcionan las pastillas anticonceptivas?
Las pastillas anticonceptivas previenen el embarazo al impedir la llegada del esperma al óvulo para que no haya fertilización. Esto lo logran porque las hormonas integradas en estas píldoras detienen la ovulación, lo que conlleva a que los espermatozoides no encuentren óvulo para fermentar.
Además también logran que la parte baja del cuello uterino, conocida como “moco del cuello uterino” pase a ser un poco más espeso, lo que bloquea el paso del espermatozoide al óvulo.
¿Qué ocurre si me olvido de tomar la pastilla?
Si olvidas tomar la pastilla en la hora estipulada pero este tiempo de retraso no excede las 12 horas, no debes preocuparte, su eficacia aún se mantendrá y habrá riesgo de embarazo.
En el caso de que hayan pasado más de 12 horas desde la hora en la que estaba indicada la pastilla, te encuentras ante un riesgo y este aumenta si el olvido fue cerca de la semana de descanso o en el inicio del paquete.
Ventajas y desventajas de las pastillas anticonceptivas
Ahora que conoces un poco el funcionamiento de las pastillas anticonceptivas te explicamos sobre las ventajas y desventajas que tienen:
Ventajas de las pastillas anticonceptivas
- Si se toman de forma correcta las pastillas anticonceptivas tienen gran nivel de efectividad.
- Puede ayudar a disminuir los síntomas de la menstruación como los dolores y sangrado abundante.
- Es posible que hagan que tengas mejoras en la piel como menos acné.
- Permiten que disfrutes de relaciones sexuales sin interrupción en el acto.
- No provoca consecuencias en las posibilidades de quedar embarazada después de tomarlas.
- Reduce el riesgo de padecer cáncer de ovario, colorrectal y endometrio.
- Disminución de síntomas de anemia y endometriosis.
Desventajas de las pastillas anticonceptivas
Las pastillas anticonceptivas por lo general no provocan efectos secundarios en la mayoría de los casos, sin embargo, existe la posibilidad de padecerlos. Es recomendable darles tiempo para que el cuerpo se acostumbre, si no lo hace lo mejor será consultar a un médico para usar otra alternativa de protección.
Al tomar pastillas anticonceptivas puedes padecer los siguientes síntomas:
- Cambios de humor.
- Cambios en el peso.
- Cambios en el apetito.
- Sensibilidad en los senos.
- Dolores de cabeza.
- Náuseas y malestar estomacal.
- Sangrados irregulares.
- Hinchazón abdominal.
- Flujo vajinal del color café.
- Coágulos de sangre.
¿Cuándo están contraindicadas las pastillas anticonceptivas?
Las pastillas anticonceptivas no se deben tomar en caso de que se presente:
- Diabetes.
- Ataques cardíacos o coágulos en la sangre.
- Tensión arterial alta.
- Niveles altos de colesterol y trigliceridos.
- Migraña con aura.
- Pancreatitis.
- Cáncer de mama, útero, ovarios o cérvix.
- Sangrado vaginal sin causa.
- Enfermedad hepática y tumor.
- Hiperhomocisteinemia.
- Operaciones o mucho tiempo de pie.
Las pastillas anticonceptivas son un método de prevención de embarazo muy efectivo y preferido por muchas mujeres. Te recomendamos que las uses de forma responsable para reducir los riesgos y que también consultes a un médico para mayor información.