No menu items!
InicioEstilo de vidaCuriosidadesPara qué sirve la lámpara de luz diurna

Para qué sirve la lámpara de luz diurna

 

¿Sabes para qué sirven las lámparas de luz diurna? En este artículo te lo explicamos.

Es probable que te hayas dado cuenta que en los días soleados de verano tiendes a sentirte más feliz y por el contrario en los de fríos de invierno es el decaimiento lo que se apodera de ti, esto tiene que ver con la luz, la cual posee un efecto muy importante en nuestro estado de salud, sobre todo del mental.

Mediante las lámparas de luz diurna se puede suplantar la iluminación natural por una artificial realizando la llamada fototerapia o luminoterapia que permite mejorar el estado de ánimo. En este artículo te hablaremos a detalle sobre ella.

¿Qué son las lámparas de luz diurna?

También conocidas como las Sad Lamps son un tipo de lámparas que tienen como función principal ayudar a tratar trastornos depresivos asociados a los cambios estacionales. Hay personas a las que la poca iluminación del exterior afecta su estado de ánimo y con esta tecnología se propone suplantar esta iluminación.

Las lámparas de luz diurna tienen una forma que redonda, cuadrada o rectangular y la luz que emiten es de una intensidad tal que se asemeja a la del sol, esta se puede regular desde los grados más bajos hasta los más altos.

La luz emitida por estas lámparas se mide en Lux, que no es más que la intensidad de la iluminación, esta va desde los 3.000 Lux hasta los 15.000 Lux.

La luz emitida por estos aparatos es capaz de activar la generación de sustancias químicas del cerebro, especialmente la serotonina y además regula los ritmos circadianos.

También te puede interesar: Qué es la radiofrecuencia facial

La serotonina está asociada con el estado de ánimo y por su parte los ritmos circadianos son el medio por el que el cuerpo regula su reloj interno, el cual cuando hay luz permanece activo y cuando no la hay sucede todo lo contrario, de manera que con la iluminación emitida por estas lámparas nos podemos mantener activos.

De manera sencilla se puede decir que estás lámparas con su tipo de iluminación logran engañar al cerebro mejorando el ánimo de los usuarios.

Utilización e instalación de las lámparas de luz diurna

Estas lámparas son portátiles lo que quiere decir que las puedes ubicar con facilidad en cualquiera de las diferentes estancias de tu casa. Sus diferentes niveles de regulación de la luz hace posible que las puedas adaptar a diferentes momentos.

La media de este tipo de lámparas es de 10.000 Lux lo que equivale a 20 veces más de la luz generada por las luces de los interiores.

El tiempo durante el día recomendado para mantener encendidas las lámparas de luz diurna es de entre períodos cortos de unos 40 minutos, ya sea mirando la televisión, leyendo un libro, trabajando, etc, todo dependerá de tus rutinas.

Ahora bien, en cuanto a la distancia en la que deben estar ubicadas estas lámparas respecto a los usuarios, tiene que ver específicamente las indicaciones del fabricante del aparato, aunque generalmente suele ser de unos 40 o 60 cm.

Utilidad de las lámparas de luz diurna

La función principal de las lámparas de luz diurnas es ayudar en el tratamiento de personas con trastorno afectivo estacional, un tipo de depresión que afecta a las personas cuando llegan las estaciones de otoño e invierno donde la luz es limitada. Este estado hace que los pacientes se sientan tristes, decaídos, irritados, sin fuerzas y con dolores de cabeza.

Si bien este trastorno se trata principalmente con fármacos y terapias psicológicas, cada vez son más los profesionales que recomiendan la utilización de las lámparas de luz diurna para ayudar a combatir los síntomas ya que la falta de iluminación es la causante de este malestar.

Otro grupo de personas para las que están indicadas estas lámparas son para aquellas con rutinas de vidas que los hagan estar poco expuestos a la luz solar, ya sea por trabajo, estudio o demás condiciones.

Contraindicaciones de las lámparas de luz diurna

Las lámparas de luz diurna no están recomendadas para cierto tipo de personas, esto para aquellas que tienen enfermedades como diabetes, problemas en la retina del ojo, cáncer cáncer la piel, lupus eritematoso sistémico, además tampoco para quiénes estén en tratamiento con fármacos fotosensibilizantes que no se pueden combinar con estos aparatos.

Es importante que escojas una lámpara de luz diurna adecuada y que esté diseñada específicamente para este trastorno de salud si es por ello que la buscas. Busca que filtre la luz ultravioleta para que no expongas tu piel y ojos. Es recomendable que consultes con tu médico antes de adquirir una para que te explique cómo puedes beneficiarte de ella según tu caso específico.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram