No menu items!
InicioEstilo de vidaCuriosidadesMotivos del dolor de cabeza en cambios de temperatura

Motivos del dolor de cabeza en cambios de temperatura

Si eres de las personas que sufre de dolor de cabeza en cambios de temperatura este artículo te va a interesar, ya que te explicaremos los motivos por los que esto pasa y cómo evitarlo.

El dolor de cabeza es una molestia común que tiene su origen en varias causas que muchas veces no se pueden determinar con exactitud, una de ellas son los cambios meteorológicos, es decir, variaciones bruscas de temperatura, luminosidad y presión atmosférica, un desencadenante del que ahondaremos a continuación.

Por qué se produce dolor de cabeza con los cambios de temperatura

Es posible que te haya pasado que sientas dolor de cabeza por días repentinamente nublados o cuando vas a un lugar con una temperatura muy diferente al que estabas recientemente, si es así entonces lo más probable es que llegaste a la conclusión de que el factor meteorológico fue el causante y estás en lo cierto.

Los cambios del clima están asociados con el dolor de cabeza, con esto no nos referimos solamente a variaciones de la temperatura, ya que también tienen que ver factores como la luminosidad del ambiente, es por ello que en épocas del año donde esto pasa de forma frecuente como primavera e invierno es donde las personas son más propensas a sufrir de cefaleas.

Los científicos aún no han encontrado el por qué esto sucede, siendo la conclusión más cercana que la inestabilidad del cuerpo produce alteraciones en la concentración de serotonina del cerebro ya que el tiempo modifica nuestro estado de ánimo.

La serotonina es la sustancia que hace posible que las neuronas puedan transmitir impulsos nerviosos entre ellas.

Por otro lado, otra teoría que explica el porqué de esta repentino dolor de cabeza es que procede de las vértebras cervicales, de manera que el dolor aparece en esta zona y después pasa a manifestarse en forma de una cefalea.

Por lo general este tipo de dolores así como aparecen de forma repentina también suelen irse de igual o al tomar analgésicos.

El caso de las migrañas

Las migrañas son un tipo de dolor de cabeza diferente a cualquier otro común ya que se caracteriza por ser punzante y localizado, además de que se acompaña de otros síntomas como vértigo, náuseas, mareos e incluso calambres.

Un episodio de migrañas puede durar hasta 3 días seguidos por lo que representan un verdadero obstáculo para llevar la rutina habitual diaria. Las mujeres son las más propensas a padecerlo.

Ahora bien, la migraña suele provocar también sensibilidad a la luz y al ruido, por lo que los cambios repentinos del tiempo harán que empeoren sus síntomas, ejemplo: la luz solar muy brillante, el aire seco, el viento y las temperaturas extremas.

Si eres de los que sufres de migraña por los cambios climáticos las siguientes recomendaciones serán de ayuda para ti:

  • Tener una libreta donde lleves un registro de las cefaleas que experimentas, anotando cuándo sucedieron, cuánto duraron y cuál era el clima del momento.
  • Considerar los factores atmosféricos que te afectan y no exponerte a ellos, ejemplo: si identificarte que los días lluvioso y ventosos te provocan migraña es mejor que no salgas en ellos.
  • Tomar medicamentos para tratar la migraña en cuanto sientas el primer síntoma.
  • Llevar un estilo de vida saludable, esto incluye comer bien, ejercitarte descansar lo suficiente y no exponerte a situaciones de mucho estrés.

Consejos para el dolor de cabeza

Si sufres de dolor de cabeza en cambios de temperatura, hay varias recomendaciones que puedes realizar para calmar un poco la dolencia, a continuación te las nombramos:

  • Masaje en la cabeza: Esta es una técnica con la que muchas personas consiguen alivio, lo único que debes hacer es presionar la zona de las sienes, cejas y senos prenatales con los dedos haciendo pequeños cristales y ejerciendo presión hasta descongestionar.

  • Aplicar frío: Después de realizarte un masaje como el que te indicamos en el punto anterior, puedes usar hielo en las zonas en las que notes mayor congestión. Solo deberás envolver un cubo en un trapo para que no quemes la piel aplicándolo directamente.

También te puede interesar: Ejercicios que te ayudarán a calmar el dolor de cabeza

  • Aceites esenciales: Los aceites de lavanda y menta pueden ayudarte a disminuir las molestias de las cefaleas. Deberás diluidos en agua si son puros.
  • Toma antiinflamatorios no esteroideos: La mayoría de los médicos recomiendan tomar medicamentos antiinflamatorios como el ibuprofeno y el paracetamol. Sin embargo, recuerda siempre que es importante consultar a un médico antes de automedicarse.
  • Descansar y alejarse de ruidos: Es importante que descanses lo suficiente y trates en lo posible de no exponerte a mucho ruido o luminosidad ya que puede aumentar tu malestar.

 

El dolor de cabeza por cambios de temperatura no es motivo de preocupación y por lo general se calma en poco tiempo, sin embargo, siempre es bueno identificar los climas que te afectan y tener a la mano soluciones para aliviarlo.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram