¿Quieres saber cuáles son los mitos y verdades del ayuno intermitente? Si es así hoy aclararemos tus dudas.
En ayuno intermitente se ha hecho muy popular en los últimos años. Esta práctica que se viene realizando desde el inicio de nuestra existencia ahora está siendo adoptada con nuevos enfoques bastante interesantes.
En este artículo te diremos qué es y cuáles son los mitos y verdades del ayuno intermitente. Continúa leyendo para que te enteres.
¿Qué es el ayuno intermitente?
Se trata de un protocolo dietético en el que se alternan periodos de ayuno con periodos de consumo de alimentos, esto con la intención de obtener beneficios para la salud.
Hay varios tipos de ayuno intermitente, entre ellos están el 16/8, el 12/12 y los ayunos de 24 y 48 horas. A continuación te detallamos a brevemente en qué consiste cada uno:
Ayuno 16/8
Consiste en cumplir con periodos de ayuno de 16 horas y seguido de esto realizar periodos de alimentación de 8 horas, de manera que siguiendo ese orden se estarán comiendo dos comidas únicas al día.
Ayuno de 12/12
Este tipo de ayuno consiste en comer el desayuno y la cena distanciados por 12 horas. Aquí puedes definir cuales son los horarios que más te convienen siguiendo esta estructura.
Ayuno de 24 y 48 horas
Estos son los tipos de ayuno intermitente más difíciles de realizar ya que requieren que el cuerpo se adapte lo cual lleva tiempo. Se trata de periodos de restricción de alimentos de 24 o hasta 48 horas.
Verdades del ayuno intermitente
Mucho se habla de los beneficios del ayuno intermitente, sin embargo, seguro te preguntas, ¿cuál de estos es verdad? Bueno, a continuación te diremos cuáles son las verdaderas ventajas del ayuno intermitente:
- Tiene un efecto regulador de los indicadores de inflamación.
- Reduce el riesgo de mortalidad y envejecimiento.
- Puede ayudar a mejorar el colesterol y reducir los triglicéridos.
- Según estudios se ha encontrado que puede ayudar a evitar y eliminar las células cancerígenas.
- Tiene efectos positivos en el sistema neuronal.
- Puede ser beneficiosa para pacientes sensibles a la insulina.
- Ayuda a perder grasa y en su lugar a retener la masa magra.
- Hace que las personas tengan más autocontrol y reconozcan el hambre real, ya que muchas veces se tiende a sentir la necesidad de comer siendo algo falso que hace que se consuman comidas de forma compulsiva.
Mitos del ayuno intermitente
Ahora que conoces todos los beneficios de esta práctica, también es bueno que sepas cuáles son los mitos del ayuno intermitente de manera que no lo empieces a practicar por los motivos incorrectos.
Baja el azúcar
Muchas personas creen que el ayuno intermitente ayuda a bajar la azúcar en la sangre, sin embargo, esto no es así. El cuerpo ya está diseñado de forma que puede mantener el nivel de azúcar en la sangre, además cuando comes produces la insulina suficiente para almacenar la glucosa excesiva.
Por su parte, cuando realizas un ayuno lo que provocas es que se produzca glaucón para liberar a la glucosa. El ayuno intermitente ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina mejorando el uso de la glucosa como sustrato energético.
Quema músculos
Un segundo mito sobre el ayuno intermitente es que hace que quemes músculo lo cual no es así. Aunque es cierto que el cuerpo luego de haber consumido todos los aminoácidos y glucógeno almacenado pasa a usar las reservas de los músculos, esto no ocurre en las primeras 24 horas de ayuno.
Este protocolo dietético según estudios en personas obesas es eficaz para que pierdan peso y a su vez ganen masa muscular.
Engorda
Esta es una creencia muy errada y que la fundamentan en que al haber pasado largos periodos sin comer será tanta la necesidad de alimentarse que se comerá más de lo debido, sin embargo,así no es como funciona el organismo.
Se ha comprobado que el ayuno intermitente es efectivo para perder grasa mejor que otras dietas populares, por lo que si se quiere adelgazar, es una opción factible.
Cualquier persona puede realizar un ayuno intermitente
Esta no es una dieta que puede llevar cualquier persona, ya que diversos estudios han indicado que en pacientes con trastornos alimenticios puede hacer que desarrollen problemas con la comida. Además ciertas personas con enfermedades específicas requieren de un tipo de alimentación que no deben descuidar por seguir esta técnica.
La relación entre la alimentación y la salud es muy clara, por lo que cualquier cambio en las comidas tiene sus repercusiones en el organismo. Así que si bien son varios los beneficios del ayuno intermitente, es necesario que consultes a un especialista antes de implementarlo ya que no es recomendado para todo tipo de personas.