No menu items!
InicioNutriciónMezclar frutas en un mismo día es saludable

Mezclar frutas en un mismo día es saludable

¿Sabes cómo mezclar frutas de forma correcta en un día? En este post te lo diremos. A quién no le gustan las frutas, estas además de deliciosas poseen gran cantidad de vitaminas por lo que son recomendadas para toda dieta.

El tema de si se pueden mezclar varias frutas en un mismo día causa intriga a muchos y aunque pueda parecer que no hay ningún problema con esto sí hay algunas cosas que debes considerar para no caer en ningún error.

Las frutas

Las frutas son un alimento con alto contenido nutritivo, energético, reparador celular y quema grasa por lo que son de los más beneficiosos para nuestro organismo y el cuerpo humano está bien adaptado para comer y digerirlas de forma correcta.

Las frutas contienen aminoácidos, minerales, enzimas, vitaminas, fibras y aceites vegetales y se componen principalmente de fructuosa (azúcar natural de las frutas) y agua.

Se caracterizan por ser de fácil digestión y saludables, por lo que al ser cualidades tan buenas se espera que las personas las consuman más, sin embargo, en algunos casos esto no ocurre ya que se desconoce su consumo adecuado para que no se interpongan en la digestión de otros alimentos.

Las frutas no pueden ser combinadas con ningún otro tipo de alimento, lo que quiere decir que después de comer debes esperar 3 horas para consumirlas (tiempo que tarda el organismo en digerir) o una hora antes de comer.

Cómo combinar frutas de forma adecuada

Hay varios puntos a tener en cuenta si no quieres caer en el error de combinar frutas en un mismo día de forma incorrecta, a continuación te explicamos cada uno:

 

No mezcles frutas con otros alimentos

Primera cosa a tener en consideración es no mezclar nunca frutas con otros alimentos. La razón para esto es que el azúcar de las frutas fermenta las comidas con las que se le combine. Un ejemplo muy claro de esto es cuando se mezcla su consumo con un alimento como la carne, se provoca que está se descomponga de forma prematura y por ende haya problemas de digestión.

También te puede interesar: Recetas con kiwi

No mezcles más de 3 tipos de frutas

La manera correcta de combinar las frutas es por grupos, ácidas con semiácidas y dulces con semidulces, no se pueden mezclar 3 tipos ya que esto provoca una sobrecarga estomacal que impide la buena digestión.

 

Toma nota de los grupos de frutas:

  • Frutas dulces: higo, plátano, melocotón, sandía, pasas, uvas, cereza y arándano.

 

  • Frutas semidulces: manzana, uvas, papayas, mango y pera.

 

  • Frutas ácidas: fresas, frambuesas, moras, piña, mandarina, arándanos rojos, limón, maracuyá, guayaba y naranja.

 

  • Frutas semiácidas: Kiwi, níspero y ciruelas.

 

Procura comer las frutas solas y en ayunas

Para aprovechar mejor las cualidades de las frutas, la mejor recomendación es comerlas solas y con el estómago vacío. Como la mayoría de estas a excepción del plátano o el mamey se digieren en un aproximado de 30 minutos debes esperar un tiempo para reposar antes de comer otro alimento.

También te puede interesar: Las 5 frutas más antioxidantes

Considera esto sobre la manzana y el plátano

La manzana es la única fruta que se puede combinar sin ningún problema. Así que la opción de un desayuno con cereales y manzanas es más que adecuado.

El plátano o banano puede ocasionar gases a algunas personas cuando se mezcla con frutas ácidas como el limón. Sin embargo, puede combinarse con legumbres o verduras sin problema.

Las mejores combinaciones de frutas

Ahora que sabes cómo mezclar frutas de forma correcta en el día, te vamos a dar algunas ideas de frutas juntas que se complementan bien:

  • Plátano con pera o papaya.
  • Piña con mango o limón.
  • Naranja con fresas.

En cuanto a zumos de frutas, algunas de las mejores combinaciones son:

  • Naranja con manzana: Licuas una naranja con dos manzanas.
  • Mango con maracuyá: Bates una taza de pulpa de maracuyá con dos mangos y 80 ml de agua. Luego cuelas y endulzas al gusto.
  • Sandía con fresa: Bates media sandía con 8 fresas. No es necesario colarla, de esta manera aprovechas toda esta fibra beneficiosa de la fruta. La sirves con hielo y es una bebida refrescante ideal.
  • Mango con naranja: Exprimen el jugo de una naranja y lo mezclas con medio mango en trozos. Bates la combinación y listo.

 

Cómo ves, son varias las cosas que debes considerar para mezclar bien las frutas en un día. Lo ideal es que lo hagas según sea su clasificación: dulce, semidulce, ácida o semiácidas, de esta manera no caerás en ningún error que después haga complicada tu digestión.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram