En la madre naturaleza existen infinitos recursos que los humanos han sabido descubrir y aprovechar a lo largo de los años. Entre tantas especies, las abejas son uno de los animales más importantes para el desarrollo del ecosistema, además son las creadoras de productos como la miel y la jalea real.
La jalea real es un alimento fabricado por las abejas, con la finalidad de alimentar a las larvas en los primeros días y a la abeja reina. Esta sustancia es blanca y viscosa un tanto amarga es rica en proteínas, aminoácidos y nutrientes.
Tabla de contenidos
Formas de consumir jalea real
Este tipo de suplemento natural se puede encontrar en diferentes presentaciones. Por lo general mientras más natural se encuentre más efectivo será su efecto, sin embargo la presentación ha evolucionado a través del tiempo.
Jalea real en su estado natural
Una de las formas en las que se puede consumir la jalea real es en su estado natural. Por lo general cuando se consume de esta forma se recomienda hacerlo en la mañana y en ayunas, debido a su sabor amargo. Se puede hacer agarrando con una cuchara y colocando debajo de la lengua para que se disuelva con la saliva.
Aunque esta es la mejor forma de consumirlo es más difícil su conservación. Ya que si se deja expuesto con el tiempo puede ir perdiendo sus propiedades.
Jalea real en ampollas
Otra presentación muy común de esta nutritiva sustancia natural es la ampolla. Ya hay organizaciones que procesan y empacan este recurso en esta presentación. Esta se consume diluyéndose en agua, y se consiguen en farmacias, herboristerías y tiendas dietéticas. Sin embargo se sabe que su sabor no es el más agradable.
Jalea real en cápsulas
La presentación más novedosa de este recurso creado por las abejas es la cápsula. En la actualidad ya hay laboratorios que procesan la jalea y la empacan en cápsulas para ser más fácil el consumo y la conservación del producto. Esto se realizó sobre todo porque el sabor de la jalea real en su estado natural no es el más delicioso. Esta viene en presentaciones de 50 o 100 cápsulas.
Beneficios de la jalea real y sus usos
Es de destacar que no es específicamente medicinal, esto se consume como suplemento. Debido a que es rico en proteínas, calcio, potasio, hierro, zinc, otros nutrientes como vitaminas B1, B2, B5 y B6, ácido fólico y arginina, valina y serina.
La jalea real se utiliza en casos de cansancio, fatiga y agotamiento, además también se emplea para estimular el apetito. Por otra parte estudios afirman que tiene múltiples beneficios en el sistema inmunológico.
También te puede interesar: La terapia con abejas: ¿es segura?
Por estas razones se dice que la jalea real es un gran suplemento alimenticio. Que combinado con una buena alimentación tiene grandes aportes para la salud de cualquiera que lo tome.
Recomendaciones ante el consumo de la jalea real
A pesar de que este es un producto totalmente natural y no ha presentado contraindicaciones, hay que ser prudentes a la hora de su consumo. Esto porque cada organismo es distinto y no todo está indicado para cualquier persona.
Se recomienda que consulte con su médico de cabecera sobre el consumo de este suplemento, la forma más óptima de ingesta y cualquier otro lineamiento a seguir. Así como también se piden recomendaciones y referencias para el consumo de cualquier tipo de suplemento alimenticio.
Se espera que este artículo sea de guía útil para conocer un poco más acerca de los recursos que facilita la naturaleza. En qué presentaciones se puede conseguir y qué beneficios trae para el consumo humano.