Son varias las razones por las que una mujer no puede quedar embarazada, estas van desde las enfermedades patológicas y la edad, hasta hábitos cotidianos que provocan infertilidad.
A continuación te vamos a enumerar todas esas costumbres, de manera que si los realizas y estás intentando tener un hijo tomes acción y los saques de tu vida. Continúa leyendo para que te enteres.
Hábitos nocivos para la fertilidad
La infertilidad es un problema por el que pasan muchas mujeres en el mundo, esta puede tener causas variadas que van desde enfermedades y edad hasta malos hábitos. A continuación te mencionaremos esas costumbres que pueden estar desencadenando esta situación:
Tomar bebidas alcohólicas
Es seguro que ya hayas escuchado antes de los efectos altamente perjudiciales de tomar alcohol durante el embarazo, pero esta bebida además también puede en algunos casos desencadenar infertilidad.
Ocurre en casos de personas que consumen bebidas alcohólicas con mucha frecuencia, provocando un daño en su organismo y además produciendo efectos como menor cantidad de óvulos y espermatozoides, mayor tasa de aborto y peor implantación en el útero.
De manera que las bebidas alcohólicas merman en gran medida la fertilidad por lo que si estás tratando de salir embarazada debes eliminarlas de tu consumo cotidiano.
Consumir tabaco
Otro hábito que afecta a la fertilidad es el consumo de tabaco. Mucho se ha hablado de lo perjudicial que es fumar y como afecta de varias manera la salud no solo del que tiene la costumbre sino también de los que están a su alrededor.
El tabaco afecta tanto a la fertilidad de hombres como de mujeres, en el caso de las mujeres su consumo está asociado con una menor cantidad de óvulos, mayores riesgos de abortos y complicaciones durante el embarazo, menor tasa de implantación endometrial, prematuridad, bajo peso de los bebés al nacer, entre otros.
Para los hombres los malos efectos también son considerables, produce menor calidad en los espermatozoides, lo que equivale a tener pocas posibilidades de un embarazo.
Obesidad y sobrepeso
Debido a estilos de vida sedentaria y consumo excesivo de comida chatarra, son muchas las personas que sufren de obesidad, un estado que afecta de gran manera la salud de quien la padece, provocando incluso situaciones mortales.
Según estadísticas tanto en mujeres como en hombres, tener un índice de masa corporal superior a 28 disminuye la fertilidad. Es por esto que cuando una persona llega a un centro por problemas para concebir, una de las primeras cosas que se les aconseja antes de iniciar un tratamiento es que pierdan peso ya que de esta manera se facilitará el embarazo.
En conclusión, la obesidad y el sobrepeso influyen de forma negativa cuando se quiere quedar embarazada, ya sea de manera natural o mediante procesos como la Fecundación in Vitro (FIV) o la inseminación artificial.
Sin embargo, se debe acudir a un especialista y no tomar iniciativas por cuenta propia ya que las pérdidas bruscas de peso, o tener un peso por debajo de los valores normales también es perjudicial.
Mala alimentación
Cuando se quiere quedar embarazada comer bien es una de las cosas más importantes, de manera que la mala alimentación es otro de los malos hábitos que afectan a la fertilidad que debes evitar.
A muchas personas les pasa que por su estilo de vida sedentaria, ocupaciones y demás descuidan su alimentación. Se requiere de comidas bien equilibradas y completas para una buena fertilidad.
En el caso de las mujeres, una buena alimentación mejorará la capacidad de ovular y a los hombres ayudará a tener un esperma con mayor movilidad y calidad, además en ambos sexos producirá un equilibrio de hormonas haciendo que se optimicen sus órganos reproductores.
Muchas parejas sueñan con tener un hijo y por más que lo intentan no pueden. Si bien se sabe esto puede ser a consecuencia de factores como la edad y enfermedades, también es bueno evaluar si se están realizando hábitos que afectan a la fertilidad.