¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los verdaderos beneficios de salir a correr cada día? Tal vez estás pensando en empezar a correr y te intriga saber cuándo comenzarás a notar los cambios en tu cuerpo. O quizá ya corres regularmente y te preguntas si estás obteniendo todos los beneficios posibles. En este artículo, exploraremos los beneficios de esta actividad, y confía en mí, algunos de ellos te sorprenderán.
Tabla de contenidos
Los beneficios físicos de correr
Mejora cardiovascular
Correr regularmente es excelente para tu salud cardiovascular. Tu corazón es un músculo, y como cualquier otro, se fortalece con el ejercicio. Al aumentar tu frecuencia cardíaca durante la carrera, fortaleces tu corazón, lo que puede reducir tu riesgo de enfermedad cardíaca.
Tónificación muscular
¿Te has preguntado qué parte del cuerpo se tonifica al correr? Pues bien, la respuesta es casi todas. Correr es un ejercicio de cuerpo completo. Trabaja tus piernas, claro está, pero también tus brazos, abdominales, y hasta tu espalda. Y no solo eso, con el tiempo, también mejora tu postura.
Pérdida de peso
Correr quema calorías, lo que puede ayudar a perder peso o a mantener un peso saludable. También aumenta tu metabolismo, lo que significa que seguirás quemando calorías incluso después de haber terminado de correr.
Mejora de la salud articular
Aunque puede parecer contradictorio debido al impacto de la carrera, estudios muestran que correr puede en realidad mejorar la salud de las articulaciones, especialmente las de las rodillas y las caderas.
Aumento de la resistencia
Correr regularmente mejora la resistencia, lo que significa que serás capaz de correr más tiempo y más lejos sin cansarte tanto. Este aumento de la resistencia puede también ser beneficioso para otras actividades físicas.
Los beneficios mentales de correr
Correr no solo es bueno para tu cuerpo, sino también para tu mente. Estos son algunos de los beneficios mentales que puedes obtener al salir a correr cada día:
Mejora del estado de ánimo
Correr libera endorfinas, las hormonas de la felicidad, que pueden generar sensaciones de felicidad y euforia. Muchos corredores experimentan lo que se conoce como el “subidón del corredor”, una sensación de bienestar y positividad que sigue a un entrenamiento de carrera.
Reducción del estrés
El ejercicio físico, como correr, es una excelente manera de aliviar el estrés. Correr te permite enfocarte en el ritmo de tu cuerpo y tu respiración, creando un efecto meditativo que puede ayudarte a olvidar tus preocupaciones y tensiones.
Mejora del sueño
Correr puede ayudarte a conciliar el sueño más rápidamente y a tener un sueño más profundo y reparador. Un mejor sueño puede resultar en una mayor claridad mental y mejor humor durante el día.
Mejora de la concentración y la memoria
Correr puede aumentar la capacidad de concentración y mejorar la memoria. Algunos estudios han demostrado que correr regularmente puede contribuir a la prevención del deterioro cognitivo y mejorar la función cerebral.
Impulso de la confianza y autoestima
Alcanzar metas de carrera, ya sea una cierta distancia o tiempo, puede mejorar la confianza y la autoestima. Además, ver los cambios físicos, como la pérdida de peso y la tonificación muscular, también puede contribuir a una mejor imagen corporal.
Tratamiento para la depresión y ansiedad
Algunos estudios han demostrado que correr y otras formas de ejercicio aeróbico pueden ser tratamientos efectivos para la depresión y la ansiedad. Esto se debe a la liberación de endorfinas y otros neurotransmisores, como la serotonina, que tienen efectos positivos en el estado de ánimo.
También te puede interesar: Consejos para correr y sobrevivir al calor
¿Cuándo se empiezan a notar los beneficios de correr?
Ahora que sabes todos los beneficios que puedes obtener, tal vez te estés preguntando cuándo empezarás a notarlos. La respuesta varía de una persona a otra, pero generalmente, puedes empezar a sentir los beneficios mentales, como el aumento del estado de ánimo, casi de inmediato. Los beneficios físicos, como la pérdida de peso y la tónificación muscular, pueden tardar unas pocas semanas en comenzar a notarse.
¿Cuánto tiempo es recomendable salir a correr?
Otra pregunta común es cuánto tiempo deberías correr. La respuesta depende de tus objetivos personales y de tu nivel de condición física. Sin embargo, como guía general, muchos expertos recomiendan al menos 30 minutos de actividad física moderada la mayoría de los días de la semana. Si eres nuevo en la carrera, puedes empezar con sesiones más cortas y aumentar gradualmente tu tiempo.
También te puede interesar: Alimentos energéticos que te ayudan a correr más rápido
¿Estás listo para experimentar estos beneficios por ti mismo? Ya sea que estés buscando mejorar tu salud física, tu bienestar mental, o ambos, correr puede ser una excelente opción. Entonces, ¿por qué no te pones tus zapatillas y pruebas salir a correr hoy mismo? Puede que te sorprendas de lo mucho que puedes disfrutarlo y de los beneficios que puede brindarte. Y recuerda, cada paso que das es un paso más hacia una vida más saludable.