No menu items!
InicioSaludEnfermedadesLos problemas mentales más comunes en los deportistas de élite

Los problemas mentales más comunes en los deportistas de élite

 

Si bien los problemas de salud mental pueden afectar a un gran número de personas, existen poblaciones específicas que tienen una mayor probabilidad de padecerlos. Debido a que se encuentran expuestos a situaciones consideradas como desencadenantes de estos.

Muestra de ello son los deportistas de élite. Diferentes estudios han demostrado que existen diferentes afecciones mentales que pueden afectar la salud, el rendimiento y la vida de un atleta.

Si bien el ejercicio físico es considerado ampliamente beneficioso para la salud, llevado al nivel de deporte de élite sus ventajas pueden tomar una dirección diferente y no tan positiva para los deportistas. Esto se debe a diferentes factores.

La salud mental de los deportistas de élite

Especialistas en psicología aseguran que la exigencia mental en los deportistas de élite es muy elevada. Mantenerse en continua búsqueda de la perfección y de un rendimiento superior es uno de los mayores retos que enfrentan este tipo de atletas. Lo cual en ocasiones puede jugar en contra de su bienestar.

Un estudio realizado en la Universidad de Toronto, demostró que los atletas de élite son más propensos a experimentar diferentes alteraciones en su salud mental. Afrontar continuo estrés y presión que supone esta categoría deportiva incide – según la institución- en el bienestar emocional de los atletas.

Asimismo, los expertos en esta materia destacan que la aparición de problemas mentales en los atletas de élite se encuentran sujetos a diferentes aspectos, como por ejemplo su personalidad, mecanismos de defensa, gestión de las emociones y de la presión e incluso los recursos internos con los que cuenta.

Adicionalmente, los investigadores han señalado que la presencia del entrenador tiene un rol esencial en este aspecto. Esto se debe a que un mentor que aporte estabilidad mental y confianza a los atletas puede constituir la base principal para evitar este tipo de problemas.

¿Qué problemas mentales enfrentan los deportistas de élite?

El estudio realizado por Zoe Pocuher en el 2021, señala que los trastornos alimenticios, la depresión, ansiedad y estrés son algunos de los más comunes en los deportistas de élite. A continuación desglosamos cada uno de ellos:

Trastornos alimenticios 

El deporte de élite exige mantener una forma física óptima. En muchos casos, esta situación es malinterpretada por los atletas, quienes pueden llegar a los extremos de ocasionar una bulimia o anorexia nerviosa a causa de la búsqueda de un mayor rendimiento.

Generalmente, las personas con trastornos de esta índole pueden aparentar bienestar físico. Sin embargo, se trata de una enfermedad mental progresiva en la que el deterioro en la calidad de vida, salud física y emocional del individuo se ven cada vez  más comprometidos.

A ciencia cierta, no se ha establecido una causa específica para este tipo de trastornos. No obstante, los expertos los asocian con factores genéticos, biológicos, psicológicos o sociales, los cuales se considera que aumentan el riesgo de padecerlos.

Trastorno de ansiedad

La presión que permanece continuamente en los deportistas de élite es una de las principales causas de trastornos de ansiedad. Esta última es una respuesta del organismo ante situaciones extremas, la cual se caracteriza por sensación de miedo o angustia.

Por lo general, quienes padecen trastornos de ansiedad tienden a sufrir también ataques de pánico, ya que sienten que permanecen constantemente en situaciones amenazantes. Lo cual puede generar síntomas muy similares a un infarto e incluso, confundirse con él.

Trastornos del sueño

Es una de las alteraciones más frecuentes en este tipo de atletas. Generados principalmente por el exceso de cansancio, la presión y los nervios ante las exigencias continuas. Esta situación puede afectar tanto la salud como la calidad de vida de la persona.

Si bien existen más de 100 trastornos diferentes relacionados con alteración del sueño, los más comunes en los atletas pueden ser:

  • No poder conciliar el sueño
  • No lograr permanecer despierto
  • Irregularidades en el horario del sueño
  • Comportamientos inusuales al dormir

Depresión

Además de la ansiedad, la depresión, el estrés postraumático, trastornos de bipolaridad, hiperactividad y déficit de atención, son otros de los problemas mentales más comunes de deportistas de élite.

Cada uno de ellos se asocia a los constantes niveles de presión, exigencia y autoexigencia a la que se encuentran expuestos estos profesionales y que, de no controlarse apropiadamente pueden generar alteraciones mentales severas.

No hay que olvidar que antes de deportistas se trata de seres humanos, por lo que buscar un equilibrio entre su profesión y su vida y bienestar resulta clave para asegurar su éxito.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram