Cada una de las estaciones del año viene acompañada de aspectos particulares. Frío, calor, árboles secos o arbustos florecientes son los principales elementos que nos permiten distinguir entre las cuatro estaciones.
Sin embargo, la aparición de determinadas enfermedades también pueden resultar una característica de cada temporada. Ejemplo de ello es el verano. Aunque se trata de una época relacionada con diversión y actividades al aire libre, también pueden presentarse en estos días diferentes padecimientos.
Las altas temperaturas, comer en diferentes lugares a los que viajas e incluso estar expuesto continuamente al sol pueden generar diferentes enfermedades. A continuación te presentaremos algunas de las afecciones más comunes que surgen durante la época veraniega.
Tabla de contenidos
· Gastritis
La gastritis es una de las enfermedades más comunes en verano. Esta puede generar vómitos y diarreas. Normalmente, suele originarse por la ingesta excesiva de alimentos en mal estado que presentan bacterias, combinado también con el consumo continuo de alcohol.
En la mayoría de las ocasiones la gastritis no suele ser grave, sino más bien se trata de casos moderados. Por lo cual, realizar una dieta con medicación antidiarreica puede ser suficiente para recuperar la salud y seguir disfrutando del verano.
· Golpes de calor
La hipertermia se origina principalmente por la exposición prolongada a los rayos del sol y altas temperaturas. Es una situación donde los mecanismos de enfriamiento del cuerpo se ven superados por el calor, dando paso a una temperatura mayor a los 40° C.
El desequilibrio de salud provocado por los golpes de calor en verano es indicado por algunos síntomas como por ejemplo; dolor de cabeza, vómito, aumento del ritmo cardiaco, sequedad en la piel, entre otros.
Te recomendamos que para evitar la hipertermia durante el verano te mantengas hidratado continuamente. Además asegúrate de comer bien y permanecer en lugares frescos.
En caso de presentar esta condición, lo más recomendable es buscar asistencia médica, debido a que si resulta grave puede desencadenar complicaciones severas.
· Cistitis
Es una infección moderada de orina, originada entre varios factores, por permanecer con ropa mojada por un tiempo prolongado. Generalmente, esta infección causa molestias leves al momento de orinar, si te descuidas pueden convertirse en un problema grave que provoque fiebre y otros síntomas.
Cuando la situación no es tan grave se recomienda ingerir frecuentemente agua y líquidos para contrarrestar las molestias. Ahora bien, si resulta ser de mayor complejidad se te hace imprescindible tomar antibióticos recomendados por médicos especializados.
· Quemaduras solares
La exposición al sol a la que es sometido nuestro cuerpo en el verano, puede provocar quemaduras de diferentes niveles en varias partes. Básicamente, se trata de un enrojecimiento de la piel que se presenta con dolor cuando se toca la zona afectada.
Si tus quemaduras no son tan graves puedes ayudar a combatirlas con la ingesta frecuente de agua y líquidos, además de colocar compresas frías en el área quemada. Esto último te ayudará a sentir alivio y frescura.
También te puede interesar: Errores que no debes cometer a la hora de curarte una herida
Te recomendamos también colocar alguna crema corporal en la heladera y luego untar en la zona afectada.
Si por el contrario, las quemaduras son severas, lo más apropiado es recurrir a profesionales médicos que puedan brindarte asistencia.
· Resfriado común
El resfriado común es un problema de salud qué sucede frecuentemente en el verano. Se origina por los cambios de temperatura, pasamos con cierta frecuencia de un ambiente externo caluroso, a un ambiente interior climatizado.
Sin embargo, la mayoría de las veces los resfriados no son tan graves y requieren sólo del suministro de medicina para controlarlo.
· Infecciones en el oído
Otra enfermedad bastante común en el verano es la denominada otitis externa, propiciada por una serie de factores. La acumulación de agua luego de haber nadado hace que la humedad en el oído promueva la propagación de bacterias.
Otro factor que origina este problema de salud es la infección por virus y hongos en aguas contaminadas. Se suele tratar con gotas para el oído. No obstante, si la otitis persiste debemos acudir al médico.
Como se pudo apreciar, existen numerosas enfermedades que se pueden presentar en el verano por diferentes causas. Si bien algunas de ellas están relacionadas con la propagación de virus, hongos y baterías, otras son prevenibles tomando medidas de protección que ayuden a disfrutar la temporada libre de enfermedades.