No menu items!
InicioFitnessLos mejores ejercicios en polea para un entrenamiento completo

Los mejores ejercicios en polea para un entrenamiento completo

¿Te has preguntado alguna vez cuáles son los mejores ejercicios en polea para incluir en tu rutina de entrenamiento? A continuación, te presentaremos una lista de ejercicios que te permitirán trabajar diferentes músculos y obtener resultados sorprendentes. Pero antes de adentrarnos en la lista, es importante comprender qué se puede trabajar en polea y cuáles son los tipos de poleas disponibles en el gimnasio.

 

¿Qué se puede trabajar en polea?

Las poleas son un equipo versátil y efectivo que permite trabajar diversos grupos musculares de todo el cuerpo. Puedes realizar ejercicios para el tren superior, como bíceps, tríceps, hombros y espalda, así como para el tren inferior, como cuádriceps, isquiotibiales y glúteos. Además, las poleas también son ideales para ejercitar los músculos del core o abdominales.

Tipos de poleas

Existen dos tipos principales de poleas en el gimnasio:

·Poleas altas: Estas poleas se encuentran en la parte superior de la máquina y son ideales para ejercitar músculos del tren superior, como espalda, hombros y bíceps.

·Poleas bajas: Las poleas bajas están ubicadas en la parte inferior de la máquina y se utilizan principalmente para ejercitar músculos del tren inferior y el core.

Ahora que conocemos lo básico sobre las poleas, veamos una lista de ejercicios en polea para diferentes grupos musculares.

 

Ejercicios de bíceps en polea

·Curl de bíceps en polea: Colócate de pie frente a la polea baja con el agarre en posición supina (palmas hacia arriba). Mantén los codos pegados al cuerpo y realiza el curl de bíceps, llevando las manos hacia los hombros. Regresa lentamente a la posición inicial y repite.

·Curl de bíceps en polea baja con barra: Colócate de pie frente a la polea baja con una barra recta como agarre. Toma la barra con las palmas hacia arriba y los codos pegados al cuerpo. Flexiona los codos, llevando la barra hacia el pecho. Regresa lentamente a la posición inicial y repite. Este ejercicio trabaja el bíceps braquial y el braquiorradial.

·Curl de bíceps en polea baja con cuerda: Colócate de pie frente a la polea baja con una cuerda como agarre. Toma la cuerda con ambas manos, con las palmas enfrentadas y los codos pegados al cuerpo. Flexiona los codos, llevando la cuerda hacia el pecho. Regresa lentamente a la posición inicial y repite. Este ejercicio trabaja el bíceps braquial y permite mayor rango de movimiento.

·Curl de bíceps en polea baja a una mano: Colócate de pie junto a la polea baja con un agarre sencillo. Toma el agarre con una mano, mantén el codo pegado al cuerpo y flexiona el codo, llevando la mano hacia el hombro. Regresa lentamente a la posición inicial y repite. Este ejercicio trabaja el bíceps de manera individual en cada brazo, permitiendo enfocar el esfuerzo en un solo bíceps a la vez.

·Curl de bíceps en polea alta con agarre en martillo: Colócate de pie frente a la polea alta con un agarre en forma de V o en martillo. Toma el agarre con las palmas enfrentadas y los codos pegados al cuerpo. Flexiona los codos, llevando el agarre hacia el pecho. Regresa lentamente a la posición inicial y repite. Este ejercicio trabaja el bíceps braquial y el braquiorradial, con especial énfasis en el músculo braquial.

También te puede interesar: Ejercicios con Landmine ¿Qué es?

Ejercicios de espalda en polea

·Remo sentado en polea: Siéntate en la máquina de polea baja con los pies apoyados en la plataforma y las rodillas ligeramente flexionadas. Toma el agarre con las palmas hacia abajo y tira de él hacia tu abdomen, manteniendo los codos cerca del cuerpo. Regresa lentamente a la posición inicial y repite.

·Jalón de polea alta: Siéntate en la máquina de polea alta con los muslos asegurados debajo de las almohadillas. Toma la barra con las palmas hacia adelante y tira hacia abajo hasta que la barra toque la parte superior del pecho. Regresa lentamente a la posición inicial y repite.

·Pullover en polea: Colócate de pie frente a la polea alta con el agarre en posición pronada (palmas hacia abajo). Con los brazos extendidos y las piernas ligeramente flexionadas, tira del agarre hacia abajo hasta que esté al nivel de los muslos. Regresa lentamente a la posición inicial y repite.

·Remo a una mano en polea: Colócate de pie junto a la polea baja, con los pies separados al ancho de los hombros y las rodillas ligeramente flexionadas. Toma el agarre con una mano y tira hacia atrás, manteniendo el codo cerca del cuerpo. Regresa lentamente a la posición inicial y repite. Este ejercicio trabaja los músculos del dorsal ancho, trapecio y deltoides posterior.

·Face pull en polea: Ajusta la polea a la altura de tus ojos y coloca una cuerda como agarre. Toma la cuerda con las palmas hacia abajo y los codos flexionados. Tira de la cuerda hacia tu cara, manteniendo los codos altos y las muñecas en línea con los antebrazos. Regresa lentamente a la posición inicial y repite. Este ejercicio trabaja los músculos de los deltoides posteriores, trapecio superior y romboides.

Ejercicios de tríceps en polea

·Press de tríceps en polea: Colócate de pie frente a la polea alta con el agarre en posición pronada (palmas hacia abajo). Mantén los codos pegados al cuerpo y empuja hacia abajo, extendiendo completamente los brazos. Regresa lentamente a la posición inicial y repite.

·Extensión de tríceps en polea alta con cuerda: Colócate de pie frente a la polea alta con una cuerda como agarre. Toma la cuerda con ambas manos, mantén los codos pegados al cuerpo y empuja hacia abajo, extendiendo completamente los brazos. Al final del movimiento, separa las manos para aumentar la activación del tríceps. Regresa lentamente a la posición inicial y repite. Este ejercicio trabaja el tríceps, con especial énfasis en la cabeza lateral.

·Patada de tríceps en polea baja: Colócate de pie junto a la polea baja, con los pies separados al ancho de los hombros y las rodillas ligeramente flexionadas. Toma el agarre con una mano, apoya la mano opuesta en la cadera y flexiona el codo hasta formar un ángulo de 90 grados. Extiende el brazo hacia atrás, manteniendo el codo fijo en su posición. Regresa lentamente a la posición inicial y repite. Este ejercicio trabaja el tríceps, con especial énfasis en la cabeza lateral y medial.

·Extensión de tríceps en polea alta a una mano: Colócate de pie frente a la polea alta con un agarre sencillo. Toma el agarre con una mano, mantén el codo pegado al cuerpo y empuja hacia abajo, extendiendo completamente el brazo. Regresa lentamente a la posición inicial y repite. Este ejercicio trabaja el tríceps, permitiendo un enfoque individual en cada brazo.

·Tríceps en polea alta con agarre invertido: Colócate de pie frente a la polea alta con el agarre en posición supina (palmas hacia arriba). Mantén los codos pegados al cuerpo y empuja hacia abajo, extendiendo completamente los brazos. Regresa lentamente a la posición inicial y repite. Este ejercicio trabaja el tríceps, con especial énfasis en la cabeza medial y longa.

Ejercicios de hombros en polea

·Elevación lateral en polea baja: Colócate de pie junto a la polea baja, con el agarre sencillo. Toma el agarre con la mano opuesta, mantén el brazo ligeramente flexionado y levántalo hacia el lado hasta que esté paralelo al suelo. Regresa lentamente a la posición inicial y repite. Este ejercicio trabaja principalmente el deltoides medio.

·Elevación frontal en polea baja: Colócate de pie frente a la polea baja, con el agarre en posición pronada (palmas hacia abajo). Mantén los brazos ligeramente flexionados y levanta el agarre hacia adelante hasta que esté al nivel de los hombros. Regresa lentamente a la posición inicial y repite. Este ejercicio trabaja el deltoides anterior.

·Face pull en polea alta: Ajusta la polea a la altura de tus ojos y coloca una cuerda como agarre. Toma la cuerda con las palmas hacia abajo y los codos flexionados. Tira de la cuerda hacia tu cara, manteniendo los codos altos y las muñecas en línea con los antebrazos. Regresa lentamente a la posición inicial y repite. Este ejercicio trabaja los músculos de los deltoides posteriores, trapecio superior y romboides.

·Press de hombros en polea alta: Colócate de espaldas a la polea alta, ajusta el agarre a la altura de los hombros y tómalo con las palmas hacia adelante. Empuja hacia arriba, extendiendo completamente los brazos y manteniendo los codos ligeramente flexionados al final del movimiento. Regresa lentamente a la posición inicial y repite. Este ejercicio trabaja el deltoides anterior, medio y posterior.

·Extensión de hombros en polea baja: Colócate de pie frente a la polea baja, con el agarre en posición pronada (palmas hacia abajo). Mantén los brazos ligeramente flexionados y tira del agarre hacia atrás, extendiendo los hombros. Regresa lentamente a la posición inicial y repite. Este ejercicio trabaja el deltoides posterior y los músculos de la espalda alta.

 

Ejercicios de piernas en polea

·Curl de piernas en polea baja: Colócate de pie frente a la polea baja, con el agarre de tobillo en la pierna que trabajará. Mantén la pierna ligeramente flexionada y flexiona la rodilla, llevando el talón hacia los glúteos. Regresa lentamente a la posición inicial y repite. Este ejercicio trabaja principalmente los músculos isquiotibiales.

·Extensión de piernas en polea baja: Colócate de pie de espaldas a la polea baja, con el agarre de tobillo en la pierna que trabajará. Mantén la pierna ligeramente flexionada y extiende la rodilla, llevando el pie hacia adelante. Regresa lentamente a la posición inicial y repite. Este ejercicio trabaja principalmente los músculos cuádriceps.

·Elevación lateral de piernas en polea baja: Colócate de pie junto a la polea baja, con el agarre de tobillo en la pierna exterior. Mantén la pierna ligeramente flexionada y levántala hacia el lado hasta que esté paralela al suelo. Regresa lentamente a la posición inicial y repite. Este ejercicio trabaja principalmente los músculos abductores, ubicados en la parte externa de las caderas y muslos.

·Cruce de piernas en polea baja: Colócate de pie junto a la polea baja, con el agarre de tobillo en la pierna interior. Mantén la pierna ligeramente flexionada y cruza la pierna trabajadora frente a la pierna de apoyo. Regresa lentamente a la posición inicial y repite. Este ejercicio trabaja principalmente los músculos aductores, ubicados en la parte interna de las caderas y muslos.

·Patada de glúteos en polea baja: Colócate de pie frente a la polea baja, con el agarre de tobillo en la pierna que trabajará. Apoya las manos en la estructura de la máquina para mantener el equilibrio. Mantén la pierna ligeramente flexionada y extiende la cadera, llevando el pie hacia atrás. Regresa lentamente a la posición inicial y repite. Este ejercicio trabaja principalmente los músculos glúteos y los isquiotibiales.

 

 

En resumen, las poleas son una herramienta versátil y eficaz para trabajar distintos grupos musculares del cuerpo. Al incluir estos ejercicios en polea en tu rutina de entrenamiento, podrás desarrollar fuerza y tonificar tus músculos de manera efectiva. Siempre recuerda consultar a un profesional del entrenamiento físico antes de realizar nuevos ejercicios y para asegurarte de realizarlos con la técnica adecuada.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram