No menu items!
InicioSaludEnfermedadesLos hábitos que desencadenan una crisis de migraña

Los hábitos que desencadenan una crisis de migraña

Existen algunas afecciones en cuanto a nuestra salud que, si bien no son tan graves, pueden añadir molestias a nuestro día a día. Muchas de ellas son tan discretas que pasan por debajo de la mesa y podemos padecerlas sin siquiera darnos cuenta.

La migraña es una de las afecciones más comunes en la actualidad y, aunque no es algo que pueda matarte, llega a ser bastante molesto. Las personas que padecen de migraña, saben bien que el desarrollo de sus actividades diarias se ve afectado por ella, pero muy pocos saben que hábitos las causan ¿Quieres saber qué hábitos pueden causar migraña? Este punto y otros más, podrás encontrarlos a continuación.

¿Qué es la migraña?

Con respecto a este tema hay mucha información errada rondando por allí, hay quienes creen que cualquier dolor de cabeza es migraña. Sin embargo, esto no es cierto, la migraña no es un simple dolor de cabeza porque sus causas y sintomatología son diferentes.

La migraña es un dolor de cabeza agudo y punzante, que generalmente, afecta un solo lado de la cabeza, aunque puede afectar ambos. Estos dolores suelen ir acompañados por otros síntomas como náuseas, rechazo al ruido o a las luces, mareo, entre otros.

También te puede interesar: Los cambios físicos que puedes tener a la hora de practicar yoga

Algunos hábitos que pueden provocar migraña

La migraña es causada por algún tipo de desorden en los químicos del cerebro lo que causa una sobreexcitación nerviosa en los nervios de la cabeza. Existen muchos factores que pueden influir en que la actividad cerebral no funcione como normalmente debe hacerlo.

Hay algunos hábitos que, muchas veces sin darnos cuenta, provocan que suframos de un episodio de migraña molesto. Estos son algunos de ellos:

Abstinencia a la cafeína: Muchas personas que tienden a tomar café constantemente, se vuelven dependientes de la cafeína. Cuando esto ocurre y la persona deja de consumir cafeína, uno de los síntomas más comunes es la migraña.

Los hábitos que desencadenan una crisis de migraña

Trasnocho: El no dormir lo suficiente, puede hacer que la actividad cerebral no funcione como debe hacerlo normalmente, lo que produce inflamación en los nervios. Muchas personas sufren de migraña cuando tienen insomnio o no han descansado bien.

Los hábitos que desencadenan una crisis de migraña

Consumo de alcohol excesivo: El consumo de alcohol en proporciones muy altas puede provocar migraña. De hecho, la migraña suele ser uno de los síntomas de la resaca que se presenta luego de consumir grandes cantidades de alcohol.

El estrés: Era imposible que no apareciera como uno de los causantes de la migraña. El estrés y la ansiedad promueven una sobreexcitación de los nervios de la zona de la cabeza lo que provoca su inflamación. Por eso es importante hacer actividades que nos ayuden a drenar el estrés del día.

Malos hábitos alimenticios: Muchas cosas de las que comemos pueden causar migraña como exceso de grasa, mucha sal en las comidas o desórdenes a la hora de comer. Muchas personas padecen migraña porque acostumbran a saltarse alguna de las comidas del día.

Estos son algunos hábitos que pueden provocar que padezcas de migraña, como te habrás dado cuenta, la mayoría son malos hábitos perjudiciales para nuestra salud. Recuerda que siempre es bueno para evitar la migraña, comer e hidratarse bien y mantener una vida tranquila y libre de estrés.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram