No menu items!
InicioEstilo de vidaConsejosLos errores más recurrentes en una dieta vegetariana

Los errores más recurrentes en una dieta vegetariana

En los últimos años las dietas vegetarianas y veganas se han hecho más frecuentes en la población. El alto consumo de carnes y derivados animales procesados son muy dañinos para el organismo y la ciencia lo ha demostrado. 

Sin embargo, asumir una dieta basada en vegetales requiere de consciencia y dedicación. Aunque no se han demostrados casos de personas que mueran por falta de proteína animal, si se debe comer de forma apropiada los alimentos del reino vegetal. 

En este artículo le vamos a mostrar cuales son los errores más frecuentes cuando se siguen dietas vegetarianas. 

El consumo de proteínas 

La ingesta de proteínas diarias es sumamente necesaria para el desempeño de las funciones corporales, entre las que se cuenta el crecimiento y fortalecimiento muscular. La cantidad requerida depende del peso y estatura de la persona. 

Existen algunos alimentos que contienen la misma cantidad de proteínas de la carne, como otros que cuentan con mayor cantidad. Entre los más recomendables son las legumbres y cereales. 

Ingesta de pocas frutas y verduras 

Las dietas vegetarianas son ricas en nutrientes cuando están bien equilibradas. Es necesario incorporar en las mismas frutas frescas, verduras poco procesadas, y legumbres. Mientras menos sean cocidos los alimentos mayores son los provechos de sus aportes nutricionales. 

Los errores más recurrentes en una dieta vegetariana

Prestar poca atención a los nutrientes  

De acuerdo con nutricionistas, una dieta vegetariana que se encuentra bien equilibrada no carece de nutrientes. Sin embargo, es necesario consumir alimentos que sean ricos en vitamina D, Omega 3, Zinc, Yodo, Calcio, Hierro. 

De existir una carencia de estos en la dieta, es necesario complementar la alimentación con suplementos alimenticios. 

No consumir vitamina B12

Por lo general, este tipo de vitaminas se encuentran en los alimentos de origen animal. Sin embargo, el complejo B, es de origen bacteriano, no es producido por hongos, plantas, ni animales. 

Los errores más recurrentes en una dieta vegetariana

Su producción es netamente industrializada a través de la fermentación de las bacterias. 

La carencia de vitamina B12 produce cansancio, agotamiento físico, debilidad, contracturas musculares, pérdida de peso, adormecimiento de las extremidades, entre otras. 

Consumir bebidas vegetales en sustitución de la leche

Existen diferentes tipos de vegetarianos, algunos son flexibles en el consumo de lácteos. Por otro lado, están los veganos que son más estrictos y no ingieren nada de origen animal. Quienes optan por una dieta vegana, consumen leches de soya, almendras, avena, coco, alpiste, entre otras.

 

También te puede interesar: El senderismo. ¿Cuáles son sus beneficios?

 

No obstante, las leches de origen vegetal no cuentan con la cantidad de calcio de la leche de res. Si ese es su caso, se recomienda consumir alimentos que contengan el mismo. 

Pensar que todo lo vegetal es sano

No todos los productos procesados e industrializados con etiquetas vegetales son sanos. Muchos de ellos contienen grasas, azúcares, sales y harinas procesadas las cuales no benefician en la dieta diaria. 

Consumir los mismos alimentos 

Con la cantidad de vegetales existentes, es posible realizar cualquier cantidad de ricos platos. La intención de las personas que asumen una dieta basada en vegetales es variar los alimentos entre verduras, legumbres, cereales, frutas, tubérculos, entre otros. 

Las personas que consumen los mismos alimentos, tienden a aburrir las dietas vegetarianas y terminan abandonándolas. 

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram