No menu items!
InicioSaludEnfermedadesLos endulzantes artificiales y el riesgo de cáncer

Los endulzantes artificiales y el riesgo de cáncer

Los endulzantes artificiales son una opción para aquellos que no pueden consumir directamente azúcar. También, están ideados para reducir la cantidad de calorías que ingiere una persona normalmente cuando añade azúcar. Pero, se escucha que los endulzantes artificiales aumentan el riesgo de sufrir de cáncer.

Son una buena opción para diabéticos y otros pacientes que deben evitar el azúcar. Aun así, les permite a estos pacientes sentir un sabor dulce en sus comidas y bebidas, pero siempre han rondado algunos rumores alrededor de estos ¿cuáles son ciertos y cuáles no? Aquí podrás averiguarlo.

¿Por qué se usan los endulzantes artificiales o edulcorantes?

El motivo por el cual se utilizan estos aditivos artificiales que sustituyen el azúcar, es por los efectos negativos que tiene el azúcar añadido a muchos productos. Desde bebidas energéticas, gaseosas, jugos, entre otros, tienen grandes cantidades de azúcar.

Los endulzantes artificiales y el riesgo de cáncer

Por ello muchas personas optan por usar endulzantes artificiales para reducir el impacto del azúcar en el organismo. Sin embargo, muchas empresas que fabrican alimentos y bebidas, también añaden endulzantes artificiales en algunos de sus productos.

¿Realmente hay relación entre los endulzantes artificiales y el cáncer?

Resulta que a causa de los mitos que rodeaban a los endulzantes artificiales, se hicieron una serie de estudios médicos en Francia. Estos estudios médicos consistieron en tomar muestras de una población de alrededor de 100 mil personas que consumen endulzantes artificiales y compararlos.

Como resultado de los estudios se concluyó que los sujetos que consumían endulzantes naturales son más propensos a sufrir cualquier tipo de cáncer. Como comentario, los responsables de dicho estudio mencionaron que, a causa de los resultados, no reconocían el uso de endulzantes artificiales como una alternativa segura al consumo de azúcar.

Los endulzantes artificiales que cuentan con un mayor riesgo de cáncer son el aspartame y el acesulfamo de potasio, siendo el más riesgoso el aspartame. Es importante señalar que los mismos responsables del estudio aseguran que es necesario hacer algunas modificaciones para que los resultados sean más confiables y precisos. 

De alguna manera, igual es bueno que cada persona tenga en cuenta que hay estudios que confirman una relación entre el cáncer y los endulzantes artificiales. 

Se ha confirmado que en el futuro se harán más estudios que puedan confirmar lo obtenido hasta ahora. De esta manera ya se podría catalogar el uso de endulzantes artificiales como potencialmente cancerígenos para los seres humanos.

También te puede interesar: Germinados que puedes añadir en tus menús

¿Qué opciones naturales existen?

Existen algunas otras opciones para sustituir el azúcar en los alimentos, aunque muchas no son tan conocidas. Entre las opciones naturales que sirven mejor porque no contienen calorías ni ningún tipo de azúcar está la stevia.

Esta es una planta que, aunque no contiene azúcar, sirve para añadir un sabor dulce a los alimentos. Usarla es muy fácil, solo es necesario hacer una especie de infusión con las hojas de la planta, infusión que luego se usa para endulzar. Este es el proceso más sencillo para utilizar esta planta sustituto del azúcar.

Aunque aún faltarían otros estudios que respalden los que hemos mencionado para confirmar los resultados, lo cierto es que esta información tiene mucho valor. Por lo que es muy recomendable tomar las consideraciones necesarias, siempre con la guía de algún especialista.

También es importante considerar las opciones naturales que pueden estar a nuestro alcance.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram