Los abrazos son una de las expresiones más hermosas entre humanos cuando se desea manifestar cariño.
De acuerdo con terapeutas y psicólogos un abrazo puede ayudar a mejorar el estado emocional de una persona, porque nos aporta diferentes beneficios para la salud mental.
En este artículo te vamos a contar cuales son las bondades de dar y recibir abrazos.
Tabla de contenidos
Tipos de abrazos
Existen diferentes tipos de abrazos, y cada uno de ellos tienen sus particularidades, quizá hay abrazos más íntimos para parejas, pero existen otros que se comparten entre familiares y amigos.
Abrazos de Oso
Este tipo de abrazo manifiesta mucho apoyo hacía la persona, brindado la sensación de abrigo y cuidados. Por lo general, la persona que abraza se curva sobre el otro y lo envuelve entre sus brazos, mientras que la persona abrazada apoya su cabeza en el pecho de la otra persona u hombro.
Abrazos de mejillas
Es un abrazo que no requiere de total contacto físico, la persona puede estar de pie o sentada, solo involucra juntar las mejillas formando presión entre ellas. Este gesto resulta muy tierno.
Abrazo de A
Cuando se inicia algún tipo de relación este tipo de abrazos es muy apropiado. De hecho, muchas parejas lo usan para bailar de forma romántica. Ambas personas de pies, ponen sus brazos alrededor de los hombros del otro, mientras apoyan su cabeza al tiempo.
Sándwich o Hamburguesa
Este abrazo se da en trío, tres personas se abrazan mutuamente mientras dejan a una de ellas en el medio. Es el abrazo ideal para dar apoyo a quien se sienta desconsolado.
Grupal
Es ideal cuando se realizan trabajos en equipos, o para familias. Todos en círculos se abrazan por cinturas y hombros. También es frecuente que una persona esté en el centro y el resto va cubriendo a los del centro. El mismo es ideal para mostrar unión y solidaridad.
Abrazo de Espalda
Es muy común entre parejas para demostrar su afecto, la persona rodea a la otra por la espalda, lleva sus brazos a la cintura o pecho y ejerce presión sobre ella.
También te puede interesar: Los diferentes tipos de acné y cómo diferenciarlos
Beneficios de los abrazos
De acuerdo con estudios de la Revista del Psychological Science (2019) los abrazos aportan un efecto placebo en la persona que sufre de estrés.
De hecho, la investigación contó con un experimento donde personas que estaban infectadas con un virus y hospitalizadas, fueron abrazadas y luego de un tiempo tuvieron síntomas menos agresivos que las personas que no recibieron ningún abrazo.
Otros estudios indican que los abrazos repercuten de forma significativa en la salud cardiovascular de las personas porque ayudan a que estas suelten situaciones estresantes de vida.
Pero, ¿por qué los abrazos tienen estos efectos? En la piel se encuentran los corpúsculos de Meissner, estos se encargan de recibir la señal de tacto y enviarlos a la corteza cerebral para conceder un efecto relajante, y segregar oxitocina y endorfinas los cuales reducen la cantidad de cortisol y adrenalina.
Asimismo, con los abrazos se libera serotonina y dopamina y se activa el sistema límbico, contribuyendo a fortificar los vínculos afectivos con las personas.
En definitiva, los abrazos se pueden contar como los mejores medicamentos para la depresión y estrés, cada ser humano los necesita para sentirse querido y amado. ¿Desde cuándo no das abrazos?