La actividad física siempre será muy beneficiosa para mantener una buena salud física y mental. Por supuesto que existe una amplia variedad de ejercicios y de actividades que nos ayudan a fortalecer nuestro cuerpo y a sentirnos mejor.
El yoga es una disciplina muy antigua y que trae con su práctica, muchos beneficios para nosotros. Si quieres saber qué cambios físicos puede provocar el practicar yoga, has aterrizado en el lugar correcto. Al finalizar con este artículo quizá te animes a practicarlo.
Tabla de contenidos
¿Qué es el yoga?
Es importante que conozcas un poco sobre el yoga antes de adentrarnos en los beneficios y cambios físicos que provoca en quienes lo practican. El yoga es una disciplina física pero que también involucra la mente, es una práctica originaria de la India. Esta práctica está muy ligada al hinduismo y es una de las prácticas más importantes.
EL objetivo del yoga es lograr un mejor control del cuerpo y de la mente, haciendo ejercicios, principalmente de estiramientos. Es importante destacar que la respiración es parte importante de practicar yoga y es una de las áreas que más se enfoca en desarrollar, al igual que la concentración.
También te puede interesar: Los hábitos que desencadenan una crisis de migraña
¿Cómo el yoga puede cambiar mi físico?
Aunque ya te he mencionado algunos de los aspectos que trabaja el yoga, en esta sección podrás encontrar una descripción más detallada sobre estos cambios. Siempre que la disciplina se practique correctamente, estos cambios son inminentes si practicas yoga con regularidad.
Mejora la respiración
Como ya mencioné, el yoga se enfoca mucho en que aprendamos a respirar correctamente. Generalmente, debido al ritmo de vida actual, no siempre respiramos como deberíamos, lo cual es corregido con la práctica de yoga.
El yoga promueve una respiración diafragmática, que es la manera en que todos deberíamos respirar. También hace que la respiración tenga un ritmo constante y pausado, de modo que la sangre y el cerebro se oxigene de la manera correcta.
Mejora la flexibilidad
Esto se debe a que la mayoría de los ejercicios de yoga son posturas de estiramiento las cuales deben mantenerse por un tiempo determinado. Esto ayuda a que los músculos se estiren logrando así volverse más flexibles.
Esto es muy beneficioso para el cuerpo ya que evita la tensión muscular y reduce el riego a sufrir alguna lesión.
Fortalece los músculos y algunos huesos
Ya que los ejercicios en su mayoría, tratan de mantener una postura por mucho tiempo, esto hace que los músculos se fortalezcan. Este tipo de ejercicios es llamado con regularidad ejercicio isométrico, y ayuda a crear resistencia muscular y es especialmente beneficiosos acompañado de una correcta respiración.
Además, al tratarse de movimientos suaves, suele ser excelente para personas de edad avanzada. Pero no subestimes los ejercicios de yoga, también fortalecen y definen la musculatura de los cuerpos más jóvenes.
Definitivamente el yoga es una de las mejores actividades físicas que puedes hacer para fortalecer tu cuerpo. Además de esto, también te ayuda a relajarte y a mejorar la circulación y la manera en que respiras, algo sin dudas, excelente para la salud.