En la cocina japonesa y en la alta gastronomía, mundialmente el caviar rojo o las huevas de salmón son muy apreciadas por sus muchos beneficios, ya que no solo se trata de un alimento que aporta textura y sabor, sino que su alto valor nutricional le eleva en el podio de los más codiciados de los alimentos.
Sus componentes aportan beneficios de forma integral, enriqueciendo la cultura culinaria, ya que desde tiempos remotos se ha utilizado estos huevos de color rojizo casi anaranjado, brillantes y suaves, con un sabor a frutos del mar entre dulce y salado que se asemeja al salmón.
Tabla de contenidos
Usos culinarios
Pensar que el uso de las huevas de salmón está limitado a la elaboración del muy conocido Sushi es un error, la gran variedad de usos y recetas es tan amplío, que mencionarlos todos sería olvidar por error alguno.
El arte y la creatividad no tiene límites, por lo cual vamos a destacar los aportes que trae para ti, ya que hablar de recetas sería incontable para este post, así que vamos a contarte cuanto bien le hace a tu organismo el consumo de las huevas de salmón.
Valor nutricional en tan pequeños huevecillos
Al describir sus componentes podemos notar que es altamente beneficioso para la salud y el bienestar del cuerpo y es que sus principales componentes cómo son el yodo y el ácido fólico son súper necesarios para el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Podríamos elaborar un a b c de tanto que te aporta las huevas de salmón en donde encontramos vitaminas A, B, C y D, así como también potasio, magnesio, calcio hierro y zinc, manganeso y cómo buen alimento marino el fósforo.
¿Y en qué me beneficia a mi todo eso?
Esta riqueza en vitaminas, proteínas y energía, favorece la absorción de glucosas a través de la vitamina B por ejemplo, o repercute en bienestar directo sobre el sistema nervioso, mantienen las células lo que funciona como antioxidantes.
El calcio y el fósforo contribuye al mantenimiento y cuidado de los huesos y vitaminas como la vitamina D contribuye con la absorción y fijación en los huesos de dichos nutrientes.
Por cada 100 gramos tu cuerpo recibe una porción importante de energía, proteínas, grasas buenas, ácidos grasos poliinsaturados, además de recibir micro nutrientes como el selenio y vitaminas como la niacina, la tiamina, rivoflavina, folatos y su infaltable contenido nada despreciable de Omega 3.
La importancia de los ácidos grasos Omega 3
Cuando hablamos de Omega 3 inmediatamente pensamos en pescados azules como salmón, truchas, sardinas pero también debemos entender que lo podemos conseguir en los huevos de salmón.
Son de suma importancia para el organismo ya que solo se obtiene al consumir dichos productos del mar, y su consumo es tan importante como necesario ya que actúa como la protección cardiovascular más efectiva y natural posible.
También te puede interesar: Dieta de tipificación metabólica: ¿Funciona?
Se recomienda su consumo por el menor riesgo de sufrir ataques cardíacos, accidentes cerebro vasculares y problemas de circulación. Sumado a una dieta saludable y hábitos de actividad física por lo menos una o dos veces a la semana te aportan beneficios incalculables.