No menu items!
InicioFitnessEjerciciosLos beneficios de entrenar la fuerza física para las mujeres

Los beneficios de entrenar la fuerza física para las mujeres

Entrenar la fuerza física ha sido considerado un aspecto fundamental para la salud de las mujeres. Esto se debe a que los cambios en el organismo femenino pueden influir no solo en su estado emocional, sino también en lo físico. 

Al respecto, los ejercicios de resistencia figuran como una de las mejores alternativas para hacer frente a los procesos hormonales, metabólicos y físicos que transcurren en el cuerpo de una mujer.

Sin embargo, este no es el único beneficio de entrenar la resistencia. Así que si quieres conocer el resto, te recomendamos que continúes leyendo este post. Pues te mostraremos algunas de las ventajas de entrenar y trabajar la fuerza física para las mujeres.

Reduce el riesgo de lesión

Las rutinas de ejercicios frecuentes fortalecen tejidos conectivos y tendones. Lo que produce una mayor estabilidad articular para prevenir lesiones. 

Las mujeres que son propensas a sufrir de problemas en rodilla o espalda, o en edad avanzada, son quienes deben trabajar de forma regular la fuerza física. 

Los beneficios de entrenar la fuerza

Cuando una musculatura está fortalecida, la movilidad está alerta ante cualquier incidente. Evitando así fracturas frente a caídas.

Ayuda a bajar de peso corporal 

Otros de los beneficios es que podrá estar en forma al trabajar la masa muscular. Los músculos están compuestos por tejido metabólico, por lo que necesitan ser ejercitados para dar más energía. 

Al realizar ejercicios de intensidad, hay mayor demanda de oxígeno. Esto produce un mayor gasto calórico, que favorece a la eliminación del tejido adiposo. 

Previene de la osteoporosis 

Al menos un 15% de mujeres en el mundo sufren de osteoporosis. En este particular, el ejercicio  de fuerza y resistencia es primordial porque los huesos se ven fortalecidos. 

La densidad ósea aumenta con el entrenamiento físico y ayuda a prevenir la osteoporosis. Comenzar a realizar ejercicios a temprana edad aporta mejores beneficios a las féminas.

Favorece la salud mental 

Realizar una actividad física de fuerza ayuda a mejorar los estados depresivos y de ansiedad. Recordemos que la endorfina, conocida como la hormona de la felicidad se produce al realizar algún tipo de entrenamiento.

De acuerdo con estudios relevados en la revista en Psicología Frontiers, el entrenamiento moderado tiene efectos positivos ante la ansiedad. Además, beneficia a la memoria y funciones cognitivas de las mujeres.

También te puede interesar: Ejercicios que te ayudarán a activarte por la mañana

Evita el riesgo de sufrir alguna enfermedad cardiovascular o diabetes. 

De acuerdo con expertos en fisioterapia y fisiología, el fortalecimiento muscular es vital para evitar enfermedades cardiovasculares o diabetes. 

Científicos de la revista BioMed Research International indican que el entrenamiento muscular ayuda a mejorar las capacidades para absorber y hacer uso de la glucosa en la sangre.

De hecho, se explica que las mujeres embarazadas que realizan algún tipo de entrenamiento producen efectos positivos en su estado de gestación. Entre estos, se evita sufrir diabetes gestacional y las condiciones de tener parto por cesárea se reducen. 

Combate el envejecimiento por sarcopenia 

El ejercicio de fuerza combate la sarcopenia. Un síndrome degenerativo que causa pérdida sistemática de la masa muscular. 

Estos y muchos otros son los grandes beneficios que aportan los ejercicios de fuerza y resistencia para la salud física y mental de la mujer. Mientras más temprano inicie con las actividades físicas, mejores serán los beneficios al transcurrir los años. 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram