No menu items!
InicioBienestarCuidado personalLos alimentos que más cuidan tus pulmones

Los alimentos que más cuidan tus pulmones

 

Tener una dieta con alimentos de la tierra tiene muchos beneficios. Pero hay una serie de alimentos que ayudan específicamente a prevenir diferentes tipos de enfermedades respiratorias, e incluso sirven para aliviar los síntomas de algunas de ellas cuando se presentan.

Todos los órganos necesitan ir limpiándose para funcionar al 100%, y los pulmones no son la excepción. Actualmente existen una gran cantidad de productos en el mercado que pueden ayudar a limpiar y cuidar los pulmones. No obstante, tener una buena alimentación prevalece como la mejor alternativa para mantener una buena salud a nivel general.

Es por ello que a continuación te mostraremos 10 alimentos que ayudan a cuidar tus pulmones de forma efectiva.

La manzana

La manzana es sumamente rica en flavonoides, dónde destaca la quercetina (con una gran capacidad antiinflamatoria, antioxidante y anticancerígena). Contiene una gran cantidad de vitaminas y antioxidantes. Además de agua, fibra, vitamina C y ácidos orgánicos. Todos ellos esenciales para el cuidado de los pulmones.

Lo más recomendable es comer la manzana con todo y piel, ya que esta es rica en fitonutrientes que ayudan a mantener una buena salud.

Cítricos

La vitamina C aumenta las defensas del sistema inmunológico. La encontramos en las naranjas, limones, mandarinas, mango, tomates, kiwi, brócoli, entre otros.

Además estos alimentos favorecen la eliminación de toxinas y acelera la regeneración de los tejidos pulmonares, lo que representa otro beneficio importante.

Aguacate

El aguacate tiene dosis grandes de vitamina E. La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) advirtió que un bajo consumo de vitamina E empeora los síntomas de las enfermedades pulmonares. Por lo que el consumo de este alimento es muy recomendado.

Además del aguacate, las espinacas y aceitunas también presentan un alto contenido de vitamina E. Por lo que pueden combinarse en una ensalada fresca y deliciosa, que contribuya a cuidar tus pulmones.

Semillas y frutos secos

Diferentes investigaciones concuerdan en que tanto las semillas de linaza, como también los frutos secos son ampliamente beneficiosos para el cuidado de los pulmones. Pues protegen el tejido que recubre estos órganos de la exposición a los rayos solares.

También te puede interesar: Cómo puedo reducir el consumo de plástico

Asimismo, la gran cantidad de magnesio que se encuentra en este tipo de alimentos favorece el funcionamiento de los pulmones.

Huevo

Los alimentos que más cuidan tus pulmones

La vitamina A es fundamental para cuidar y regenerar las mucosas dañadas e inflamadas a causa de trastornos respiratorios, como el asma y la bronquitis. Esta vitamina se encuentra en la yema de huevo y los lácteos.

Cabe resaltar que en los vegetales de color amarillo, rojo y naranja, como la calabaza y zanahoria, también es posible encontrar provitamina A. Al ser consumida por nuestro cuerpo, esta se transforma naturalmente en vitamina A.

El ajo

El ajo tiene propiedades antioxidantes y antibióticas. Por ello, resulta un gran aliado para tratar las infecciones respiratorias. Asimismo, tiene gran capacidad para potenciar las defensas.

El consumo de este alimento crudo es más recomendable para aprovechar todas sus propiedades.

Carnes blancas

Se ha demostrado que el consumo de carnes blancas (como el pollo, pavo, conejo) ayuda a que sea más fácil llevar un resfriado. Las carnes blancas son ricas en zinc y tienen efectos antioxidantes.

Los mariscos, pescados, cereales y legumbres son otros alimentos ricos en zinc.

Legumbres

Las legumbres son ricas en magnesio, y, según estudios pueden mejorar la expansión de los pulmones. Además de tener un efecto antiinflamatorio.

El jengibre

Este es uno de los alimentos más conocidos al momento de contraer un resfriado, por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Favorece la depuración de los elementos que contaminan los pulmones y ayuda a los asmáticos a aliviar dicha dolencia.

Todos estos alimentos tienen algo en común: Sus propiedades antioxidantes, son de gran importancia para la regeneración de tejidos en los pulmones y prevenir e incluso, en algunos casos, combatir enfermedades respiratorias leves.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram