No menu items!
InicioEstilo de vidaCuriosidadesLos 7 trastornos de la piel más comunes

Los 7 trastornos de la piel más comunes

 

La piel al ser un órgano que está en constante contacto con múltiples agentes externos, es uno de los más propensos a padecer diversos trastornos, que varían en sus características, duración, consecuencias y dolor.

Los trastornos de la piel son afectaciones que pueden desarrollarse por condiciones genéticas o circunstancias que afecten directamente al órgano, generando un cambio negativo en su aspecto, composición, características o estructura.

Algunos de estos trastornos se dan con mucha facilidad y los podemos padecer en diversas ocasiones a lo largo de la vida. En este artículo podrás conocer los 7 trastornos de la piel más comunes en los seres humanos.

Acné

El acné es un trastorno de la piel muy frecuente en edades de desarrollo hormonal como la adolescencia y el embarazo. Este consiste en la producción de granos y otras  afecciones en la zona de la cara y el área superior del torso.

La principal causa es la obstrucción de los folículos de la piel, debido a la aglomeración de grasa, bacterias y células de piel muerta. Esta acumulación genera abultamiento e incluso abscesos infecciosos.

Ampolla

Las ampollas son un trastorno de la capa externa de la piel que consiste en bolsas que se llenan de líquido, debido a una respuesta al calor excesivo en una zona del órgano cutáneo.

Estas se pueden generar por quemaduras, roce y otras enfermedades que las causan como consecuencia. Algunas tienden a ser burbujas muy pequeñas causadas por pequeñas quemaduras solares.

Urticaria

La urticaria o sarpullido es una afección de la piel que suele producirse por una reacción alérgica a alguna sustancia, alimentos o medicinas.

Esta consiste en múltiples manchas o ronchas de aspecto rojizo que varían de tamaño y generalmente producen comezón en la piel. Una complicación grave es cuando se desarrolla en las vías respiratorias obstruyéndolas.

Psoriasis

La psoriasis es causada por la acumulación de células cutáneas en un área, debido a que se trastoca su ciclo de vida expresándose con escamas de piel y manchas de color rojizo, que además pueden causar dolor y comezón. Este trastorno de la piel se ha vuelto cada vez más común.

Eccema

Un Eccema es un trastorno de la piel no contagioso que se le conoce también como dermatitis atópica. Aunque se divide en varios tipos, generalmente causa resequedad y comezón. Es más usual en las coyunturas y si se rasca la piel esta aumentará su enrojecimiento e hinchazón.

Verrugas

Las verrugas son bultos ásperos que aparecen en la piel y tienden a presentar un color más oscuro que el cutáneo original. Estas se desarrollan generalmente por virus y son transmisibles, por eso son un trastorno de la piel bastante frecuente.

Algunas tienden a desaparecer por sí solas mientras que otras se deben remover quirúrgicamente.

Rosácea

Por último, la rosácea es una afección que tiende a confundirse con el acné; sin embargo, esta se expresa con un aumento enrojecido de la piel de la cara y la producción de bultos de tamaño pequeño donde se almacena pus.

Es más propensa a aparecer en mujeres de mediana edad y aunque debe tratarse, esta puede desaparecer a las semanas por sí sola.

Consideraciones finales

Existen muchos más trastornos de la piel que aunque no sean tan comunes pueden padecerse a lo largo de la vida, producto de un mal cuidado de la piel o exposición a agentes que la dañen, por eso es muy importante su cuidado.

También te puede interesar: ¿Qué causa el adelgazamiento del cabello?

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram