La gestación es todo un regalo para la mujer y la oportunidad de tener una compañía para el resto de su vida, pero los trastornos alimenticios pueden aparecer por diversos factores, para complicar un poco su rutina diaria, por eso debes tener la información sobre ellos a la mano, tratando de no enfermarte durante esos 9 meses tan especiales. Cuando tu médico te dice que debes comer saludable es porque pasa a ser una enorme necesidad, aunque suene un poco complicado deshacerse de la chatarra en tus comidas o incluso cuando ya vienes con un desorden alimenticio desde antes vas a necesitar apoyo de un especialista.
Tabla de contenidos
¿Cuáles son?
Se trata de conductas desordenadas y nada nutritivas para tu propio cuerpo, que se dividen en las siguientes:
- Bulimia, que es el comer en grandes cantidades para luego vomitar o pasar muchas horas sin ingerir absolutamente nada.
- Anorexia, es de los trastornos alimenticios en el embarazo más comunes, se centra en no comer. Privarte de la comida hará que pierdas peso aunque estés gestando, así que debes cuidar tu vida y visitar al médico antes de que cause algún padecimiento a tu bebé.
- Atracones, son episodios de comer en exceso, donde la persona simplemente ingiere todo lo que puede en un corto periodo de tiempo y sin importar el dolor abdominal posterior. A su vez trae un aumento enorme de peso para la embarazada y casi nunca lo que se come aporta algo a nivel nutricional.
- Pica o picar, se trata de comer cosas que no son nutritivas para tu cuerpo. Desde dulces a toda hora hasta probar cosas como papel, son comportamientos relacionados con trastornos alimenticios en el embarazo y en la lactancia algunas veces, también tiene que ver con la ansiedad.
También te puede interesar: Enfermedades que causan sueño y cansancio
Consecuencias de los trastornos alimenticios
- Cuando no comes bien en estos meses, tu bebé va a tener serias deficiencias nutricionales.
- La madre va a llegar al alumbramiento con bajo peso, lo que influye en su respuesta ante medicamentos y tratamientos, la hace propensa a enfermedades en el último momento.
- Los trastornos alimenticios en el embarazo causan deshidratación y pérdida de electrolitos.
- Puede laxar a la embarazada, aún más si tomas algún tipo de diuréticos, es importante cuidar que tu cuerpo se mantenga bien hidratado.
- El riesgo de diabetes gestacional se vuelve algo latente, porque casi siempre son chucherías las que se ingieren, que brindan una sobredosis de azúcar