No menu items!
InicioBienestarCuidado personalLo que necesitas saber sobre protectores solares

Lo que necesitas saber sobre protectores solares

Si te preguntas “¿Cuál es el mejor protector solar?”, estás a punto de descubrir una respuesta sorprendente. Pero antes de eso, ¿qué dirías si te contara que hay algo que todos nos ponemos pero que pocos realmente comprenden? Quédate y descubre el fascinante mundo de los protectores solares.

¿Qué es mejor: el protector solar con o sin color?

La elección entre un protector solar con o sin color depende de las preferencias personales y de las necesidades específicas de cada individuo. Aquí te detallo algunas consideraciones para ayudarte a decidir:

Protector solar con color:

  • Maquillaje + Protección: Estos productos combinan las características de una base de maquillaje con las de un protector solar, lo que permite ahorrar tiempo en la rutina matutina.
  • Corrección de tono: Pueden ayudar a igualar el tono de la piel y corregir imperfecciones leves, reduciendo la necesidad de maquillaje adicional.
  • Opciones variadas: Muchas marcas ofrecen una gama de tonos para adaptarse a diferentes tonos de piel.
  • Ideal para uso diario: Para aquellos que ya usan maquillaje a diario, un protector solar con color puede ser una adición fácil y útil a la rutina.

Protector solar sin color:

  • Universalidad: Adecuado para todos los tonos de piel, ya que no tiene pigmento.
  • Sin residuos: Algunos protectores solares con color pueden manchar la ropa; los protectores solares sin color generalmente no tienen este problema.
  • Para todos los géneros y edades: Pueden ser preferidos por aquellos que no usan maquillaje, incluidos hombres y niños.
  • Sensación más ligera: A menudo, los protectores solares sin color tienen una textura más ligera y pueden sentirse menos pesados en la piel.

Consideraciones adicionales:

Si tienes piel sensible o propensa al acné, es importante revisar los ingredientes independientemente del tipo de protector solar. Algunos ingredientes o fragancias pueden irritar ciertos tipos de piel.

La protección es la prioridad. Asegúrate de que cualquier protector solar que elijas ofrezca amplia protección contra los rayos UVA y UVB, y tenga un SPF adecuado para tu nivel de exposición al sol.

Prueba diferentes productos para ver cuál te gusta más en términos de sensación, aplicación y estética.

Rutina diaria: ¿Qué es primero la crema hidratante o el protector solar?

En tu rutina diaria de cuidado de la piel, es importante aplicar los productos en el orden correcto para maximizar su eficacia. Cuando se trata de crema hidratante y protector solar, aquí está el orden recomendado:

  1. Crema hidratante:

Luego de limpiar y tonificar tu piel (si usas tónico), debes aplicar la crema hidratante.

La hidratación es esencial para mantener la piel suave y nutrida. Una piel bien hidratada también puede ayudar a que el protector solar se aplique de manera más uniforme.

2. Protector solar:

Una vez que tu crema hidratante se haya absorbido completamente, es el momento de aplicar el protector solar.

Al aplicar el protector solar después de la crema hidratante, aseguras una barrera efectiva contra los rayos UV. Esto evita que los rayos UV penetren en la piel y causen daño.

  • Puntos adicionales a considerar:

Si usas un protector solar con color que también actúa como maquillaje, puedes saltarte la base (si normalmente la usas) o aplicarla después del protector solar.

Si tu crema hidratante tiene SPF, aún así puede ser beneficioso usar un protector solar dedicado. Las cremas hidratantes con SPF a menudo no se aplican tan generosamente como lo harías con un protector solar, lo que podría disminuir el nivel de protección.

Recuerda reaplicar el protector solar cada 2 horas (o con mayor frecuencia si estás nadando o sudando) para mantener una protección adecuada durante el día.

¿Cómo elegir el protector solar ideal para tu piel?

Elegir el protector solar ideal para tu piel es crucial para garantizar la máxima protección y comodidad. Aquí hay algunos consejos sencillos basados en diferentes tipos y necesidades de la piel:

Tipo de piel:

  • Piel normal: Casi cualquier fórmula funcionará, pero es posible que desees optar por una de acabado mate o luminoso según tus preferencias.
  • Piel seca: Busca protectores solares con ingredientes hidratantes como ácido hialurónico o glicerina. Las fórmulas en crema suelen ser más hidratantes.
  • Piel grasa: Un protector solar de acabado mate y libre de aceites (oil-free) puede ser ideal. Estas fórmulas ayudan a reducir el brillo.
  • Piel sensible: Prefiere protectores solares minerales o físicos que contengan óxido de zinc o dióxido de titanio. Estos ingredientes son menos propensos a irritar la piel sensible. También busca fórmulas sin fragancia.
  • Piel propensa al acné: Busca protectores solares etiquetados como “no comedogénicos”, lo que significa que no obstruirán los poros.

Exposición solar y actividad:

  • Actividades acuáticas: Opta por fórmulas resistentes al agua. Sin embargo, incluso estos necesitan ser reaplicados después de nadar o sudar.
  • Deportes y ejercicio al aire libre: Busca protectores solares que no piquen los ojos y que sean resistentes al sudor.

Preferencias personales:

  • Textura: Algunas personas prefieren fórmulas livianas en gel, mientras que otras optan por cremas más espesas.
  • Blanqueamiento: Algunos protectores solares, especialmente los minerales, pueden dejar un residuo blanquecino. Si esto es una preocupación, busca fórmulas diseñadas para minimizar este efecto.

Condiciones específicas de la piel:

Piel con hiperpigmentación o rosácea: Un protector solar con color puede ayudar a neutralizar y ocultar estas afecciones mientras proteges tu piel del sol.

Protección amplia:

Asegúrate de que el protector solar ofrezca protección de “amplio espectro”, lo que significa que protege contra los rayos UVA y UVB.

Consideraciones ecológicas:

Si te preocupa el impacto ambiental, especialmente en áreas oceánicas, busca protectores solares “amigables con los arrecifes”, que no contienen oxibenzona y octinoxato, dos ingredientes que pueden ser perjudiciales para los corales.

¿Qué diferencia hay entre un protector solar 30 y 50?

La diferencia entre un protector solar SPF 30 y un SPF 50 se refiere al nivel de protección que ofrecen contra los rayos UVB. SPF significa “Factor de Protección Solar” y el número indica cuánto tiempo más puede estar una persona al sol sin quemarse, en comparación con no usar protector solar, bajo condiciones controladas.

Protección ofrecida:

  • SPF 30: Bloquea aproximadamente el 97% de los rayos UVB.
  • SPF 50: Bloquea aproximadamente el 98% de los rayos UVB.

Comparación en términos de tiempo:

Si una persona normalmente se quema después de 10 minutos en el sol sin protección:

  • SPF 30: Teóricamente, le permitiría estar al sol sin quemarse durante 300 minutos (es decir, 10 minutos x SPF 30 = 300 minutos o 5 horas).
  • SPF 50: Le permitiría estar al sol sin quemarse durante 500 minutos (es decir, 10 minutos x SPF 50 = 500 minutos o aproximadamente 8 horas y 20 minutos).

También te puede interesar: Tratamientos Faciales para Este Verano

Sin embargo, en la práctica, hay muchos factores que influyen, como la intensidad del sol, la hora del día, el tipo de actividad (por ejemplo, nadar o sudar puede reducir la efectividad), y si el producto se ha aplicado correctamente y en cantidad suficiente.

Consideraciones adicionales:

A pesar de las diferencias en la protección, ningún protector solar puede bloquear el 100% de los rayos UVB.

La diferencia de protección entre SPF 30 y SPF 50 no es drásticamente alta (97% vs. 98%).

Es fundamental reaplicar protector solar cada 2 horas y después de nadar o sudar, independientemente del SPF.

Para una protección completa, busca productos etiquetados como “amplio espectro”, lo que significa que protegen contra los rayos UVA y UVB.

¿Qué protectores son mejores para la cara?

Elegir un protector solar adecuado para la cara es esencial, ya que la piel facial es más delicada y está expuesta constantemente al sol. Aquí te ofrezco algunos consejos y características a considerar al elegir un protector solar para la cara:

Tipo de piel:

  • Piel normal: Puedes elegir casi cualquier fórmula facial, pero es posible que desees optar por una de acabado mate o luminoso según tus preferencias.
  • Piel seca: Busca protectores solares faciales que contengan ingredientes hidratantes como ácido hialurónico o glicerina.
  • Piel grasa o con tendencia al acné: Opta por fórmulas libres de aceite y no comedogénicas que no obstruyan los poros.
  • Piel sensible: Prefiere protectores solares minerales o físicos que contengan óxido de zinc o dióxido de titanio. Son menos propensos a causar irritación.

Formulación:

Los protectores solares faciales suelen ser más ligeros y menos grasosos que los corporales.

Las fórmulas en gel o aquosas son ideales para quienes buscan una sensación ligera y fresca.

También te puede interesar: Quemadura solar: ¿Qué hacer y qué no?

Las fórmulas con tintes pueden ofrecer una ligera cobertura, reduciendo la necesidad de maquillaje.

  • Con ingredientes adicionales: Algunos protectores solares faciales contienen antioxidantes que combaten el daño de los radicales libres o ingredientes calmantes como la aloe vera o la camomila.
  • Presentación en stick: Algunos protectores solares faciales vienen en forma de stick, especialmente útiles para zonas como alrededor de los ojos o el puente de la nariz.
  • SPF adecuado: Para la cara, especialmente si estás en una exposición diaria, un SPF de 30 o más es generalmente recomendado.
  • Cosmética: La estética y el acabado del protector solar son importantes para muchos. Considera si prefieres un acabado mate, semi-mate o luminoso.
  • Consideraciones ecológicas: Si estás buscando opciones respetuosas con el medio ambiente, hay protectores solares faciales “amigables con los arrecifes” que no contienen ingredientes potencialmente dañinos para los corales.

 

Finalmente, al igual que con cualquier producto de cuidado de la piel, lo mejor es probar diferentes opciones hasta encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias. Es esencial usar protector solar en la cara todos los días, ya que es una de las mejores defensas contra el envejecimiento prematuro y otros daños relacionados con el sol.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram